Minería y Staking

HIVE impulsa la minería de Bitcoin con energía estable y económica en Latinoamérica

Minería y Staking
 HIVE taps LATAM for stable and low-cost energy partnership

HIVE Digital Technologies apuesta por Paraguay y Latinoamérica como la clave para una minería de Bitcoin rentable y sostenible, aprovechando la energía hidroeléctrica de bajo costo y un entorno político estable. Este movimiento estratégico posiciona a la compañía para crecer en capacidad y resiliencia global en un mercado energético competitivo.

HIVE Digital Technologies, una de las empresas líderes en minería de Bitcoin, está fortaleciendo su compromiso con Latinoamérica, en particular con Paraguay, para aprovechar la estabilidad energética y el costo accesible que ofrece esta región. En un contexto global donde la minería de criptomonedas enfrenta desafíos debido a tensiones geopolíticas y aumentos en los costos operativos, HIVE ha decidido apostar por una expansión sólida y a largo plazo en un mercado emergente que combina abundancia energética con un marco favorable para la inversión extranjera. El presidente y CEO de HIVE, Aydin Kilic, ha destacado en diversas entrevistas que la empresa no busca simplemente aprovechar oportunidades temporales de arbitraje regional, sino construir una asociación duradera basada en energía limpia y estable. Paraguay se presenta como un polo estratégico gracias a su alto potencial hidroeléctrico, que representa la mayor parte de la generación eléctrica del país. La energía hidroeléctrica no solo es más económica comparada con otras fuentes, sino que también contribuye a disminuir la huella de carbono del proceso de minería.

La adquisición por 56 millones de dólares del centro de datos Yguazú, con una capacidad inicial de 200 megavatios (MW), marca el inicio de un plan ambicioso por parte de HIVE para desarrollar hasta 300 MW en la región durante 2025. Esta infraestructura permite actualmente un poder de procesamiento de cinco exahashes por segundo (EH/s) mediante circuitos integrados específicos para minería (ASIC), con planes para quintuplicar esta capacidad en menos de un año. Más allá de la inversión en infraestructura, HIVE está comprometida con la creación de un ecosistema local que beneficie a Paraguay. La empresa invierte en la contratación y formación de talento local, y establece alianzas sólidas con proveedores regionales. Este enfoque busca estabilizar los costos operativos y mejorar la eficiencia de los procesos, garantizando así la rentabilidad y sostenibilidad a mediano y largo plazo.

Sin embargo, la expansión en el país no está exenta de desafíos. En meses recientes, se propuso una prohibición a la minería de criptomonedas en Paraguay debido a preocupaciones sobre el impacto en el suministro eléctrico y posibles incrementos en las tarifas de energía. Frente a esta situación, HIVE ha adoptado una postura activa, estableciendo diálogo constante con legisladores y autoridades para impulsar una regulación clara y colaborativa que permita a la industria desarrollarse bajo parámetros responsables y equitativos. El modelo de negocio de HIVE se sustenta en la diversificación geográfica para mitigar riesgos relacionados con la geopolítica y las políticas comerciales internacionales. La empresa mantiene operaciones en Canadá y Suecia, además de Paraguay, y ha trasladado recientemente su sede corporativa a San Antonio, Texas.

Esta estrategia de dispersión ayuda a evitar vulnerabilidades ante posibles conflictos comerciales o restricciones regionales. A la hora de asegurar cadena de suministro y costos, HIVE ha implementado una diversificación de fuentes para componentes esenciales como los ASICs y partes eléctricas, evitando la dependencia de una sola región, sobre todo en un escenario global afectado por aranceles y tensiones entre potencias. Además, la empresa ha cerrado acuerdos de compra de energía a largo plazo para garantizar precios competitivos y suministro constante, lo que constituye una base sólida para la escalabilidad de la operación. Un aspecto clave en la rentabilidad de la minería de Bitcoin es la relación directa entre la capacidad de hash, los costos energéticos y el mantenimiento operativo. Kilic enfatiza que la eficiencia energética y la gestión disciplinada de los recursos, incluyendo la administración del tesoro en criptomonedas, son fundamentales para maximizar resultados en un mercado donde las variables externas pueden ser muy volátiles.

En contraste con los mineros individuales o pequeños emprendimientos, que enfrentan mayores dificultades para sostenerse económicamente, las empresas como HIVE pueden optimizar sus operaciones mediante control riguroso de sus gastos y aprovechar economías de escala. El dominio en la gestión de opex, el costo de energía y el tiempo de actividad de las máquinas ASIC favorecen un rendimiento constante y previsible. La apuesta por Paraguay y la región LATAM se enmarca además en una tendencia global donde los proyectos de minería de criptomonedas buscan fuentes energéticas limpias para responder a la creciente demanda de sostenibilidad. La hidroelectricidad paraguaya se presenta como una alternativa estratégica frente al consumo energético tradicionalmente asociado a huellas de carbono más altas. El compromiso de HIVE con el desarrollo local, la estabilidad política y la adopción de tecnologías eficientes evoca un nuevo paradigma para la minería digital en Latinoamérica que podría atraer inversiones similares y fomentar un sector tecnológico y energético más competitivo y responsable.

A medida que Europa y Estados Unidos intensifican regulaciones y enfrentan incertidumbre política, Latinoamérica emerge como un destino atractivo para la expansión de la industria criptográfica. La combinación de recursos naturales, estabilidad institucional y apertura a la inversión extranjera posiciona a países como Paraguay en el mapa de la economía digital global. En definitiva, HIVE Digital Technologies está construyendo un futuro sostenible en la minería de Bitcoin a través de una estrategia que combina el acceso a energía económica y limpia, la colaboración con comunidades locales y una gestión global que atenúa riesgos geopolíticos. Esta visión contribuye no solo a los objetivos de la empresa sino también al avance tecnológico y económico en Latinoamérica, abriendo paso a una nueva era de innovación y crecimiento para la región.

Trading automático en las bolsas de criptomonedas Compra y vende tu criptomoneda al mejor precio

Siguiente paso
Ethereum’s Pectra Upgrade Finally Goes Live
el lunes 09 de junio de 2025 La Actualización Pectra de Ethereum: Un Salto Cuántico hacia el Futuro de la Blockchain

Ethereum ha lanzado oficialmente la esperada actualización Pectra, que integra 11 propuestas clave para mejorar la experiencia del usuario, incrementar la capacidad de validadores y optimizar la escalabilidad. Este avance representa un cambio significativo en la evolución tecnológica de Ethereum y su adopción masiva.

Novo Nordisk beats on Q1 earnings, cuts 2025 outlook
el lunes 09 de junio de 2025 Novo Nordisk supera expectativas en ganancias del primer trimestre y ajusta pronóstico para 2025

Novo Nordisk reporta resultados financieros sólidos en el primer trimestre de 2025, impulsados por el éxito de sus medicamentos GLP-1, aunque revisa a la baja sus proyecciones de ventas para el año debido a ciertos desafíos en el mercado de pérdida de peso. La compañía mantiene un liderazgo global en el sector de obesidad y diabetes, adaptándose a la creciente competencia y mejorando su acceso mediante alianzas estratégicas.

Norway’s DNB Bank Beats Market Expectations on Increased Customer Activity
el lunes 09 de junio de 2025 El Banco DNB de Noruega Supera las Expectativas del Mercado Gracias al Incremento en la Actividad de sus Clientes

DNB, el principal banco de Noruega, ha demostrado un desempeño financiero sólido al superar las previsiones del mercado, impulsado por un notable aumento en la actividad de sus clientes. Este crecimiento refleja cambios importantes en el comportamiento financiero de los consumidores noruegos y fortalece la posición del banco en el sector.

Tech, Media & Telecom Roundup: Market Talk
el lunes 09 de junio de 2025 Panorama Actual del Mercado en Tecnología, Medios y Telecomunicaciones

Análisis detallado sobre las tendencias, desafíos y oportunidades que enfrentan los sectores de tecnología, medios y telecomunicaciones en el contexto económico y digital actual.

Base Metal Prices Slide as U.S. Dollar Strengthens
el lunes 09 de junio de 2025 La Caída de los Precios de Metales Base ante el Fortalecimiento del Dólar Estadounidense

Explora cómo el fortalecimiento del dólar estadounidense está impactando los precios de los metales base, analizando factores económicos, tendencias del mercado y las implicaciones para la industria global y los inversores.

Disney delivers solid streaming results as domestic parks bounce back
el lunes 09 de junio de 2025 Disney impulsa su futuro con resultados sólidos en streaming y recuperación de parques domésticos

Disney alcanza un crecimiento destacado con un aumento en sus ingresos por streaming y un fuerte resurgimiento en sus parques temáticos domésticos, además de anunciar una ambiciosa expansión internacional que refuerza su liderazgo global en entretenimiento.

Financial Services Roundup: Market Talk
el lunes 09 de junio de 2025 Análisis Integral del Mercado Financiero: Tendencias y Perspectivas Actuales

Exploración profunda sobre el estado actual de los servicios financieros y el comportamiento del mercado, ofreciendo una visión detallada de las tendencias, factores clave y proyecciones futuras que influyen en el sector financiero global.