Estafas Cripto y Seguridad Stablecoins

Bitcoin: Estancado en una Tendencia Molesta Hasta el 6 de Noviembre

Estafas Cripto y Seguridad Stablecoins
Bitcoin Won't Shake this Annoying Trend Until November 6

Bitcoin se mantiene estancado en un rango de precios a medida que los inversores se muestran cautelosos antes de las elecciones de noviembre. A pesar de un aumento del 50% en el año, la criptomoneda enfrenta resistencia técnica y una posible caída a 50,000 dólares si no supera su media móvil de 200 días.

Bitcoin, la criptomoneda más popular del mundo, ha estado experimentando un periodo de estancamiento que ha dejado a muchos inversores inquietos. Desde mediados de julio, Bitcoin se ha mantenido en un rango entre $55,000 y $65,000, lo que ha generado incertidumbre en el mercado. A medida que la atención se centra en las elecciones que se celebrarán el 5 de noviembre, se ha vuelto evidente que Bitcoin no verá un cambio significativo en su tendencia hasta, por lo menos, después de esa fecha. Desde el recorte de las tasas de interés por parte de la Reserva Federal a principios de septiembre, muchos analistas han comenzado a revisar sus expectativas con respecto a la criptomoneda. Los principales índices bursátiles han mostrado una tendencia a la baja, destacando el Nasdaq 100 con pérdidas de más del 1.

5% en una jornada reciente. Sin embargo, Bitcoin y el oro han logrado mantener algunas de sus ganancias, sugiriendo que los inversores están buscando refugios seguros en medio de la agitación del mercado. A pesar de estas ganancias, Bitcoin ha estado relativamente tranquilo durante los últimos meses. El ciclo de noticias sobre criptomonedas ha estado dominado principalmente por el lanzamiento del nuevo negocio de criptomonedas de Donald Trump, lo que ha restado importancia al impulso que Bitcoin había generado anteriormente. La escasez de nuevas noticias significativas puede ser un indicativo de que los inversores han perdido interés por el momento, renunciando a apostar por un activo que históricamente ha creado tanta expectación y emoción.

Durante este año, Bitcoin se ha revalorizado cerca del 50%, en comparación con el 11% de Ethereum. Sin embargo, gran parte de esta ganancia ha sido resultado de la especulación en torno a las aprobaciones de fondos cotizados en bolsa (ETFs) para ambas criptomonedas y, más recientemente, la anticipación del evento de halving que se espera en el futuro cercano. En este contexto, parece que el mercado ha adoptado una estrategia de "comprar el rumor y vender la noticia", lo que podría no cambiar hasta que se materialice la incertidumbre que trae consigo la próxima elección. Chartistas analizan que Bitcoin se encuentra en una tendencia bajista a medio plazo. Desde que la criptomoneda empezó a mostrar resistencia en su media móvil de 200 días, ha sido incapaz de romper esa barrera.

Esta tendencia sugiere que, si Bitcoin no logra superar la resistencia y mantenerse por encima de su media, el precio podría caer hacia la parte inferior de su rango, acercándose potencialmente a los $50,000 antes de las elecciones. La resistencia en torno a los $60,000 es significativa, y un movimiento por debajo de $55,000 podría provocar un aumento en la presión vendedora. Lo irónico es que, a pesar de las preocupaciones a corto plazo, muchos expertos creen que cualquier caída por debajo de este nivel podría ser vista como una oportunidad de compra, ya que se proyecta que el precio de Bitcoin se recupere en los próximos seis a doce meses. El evento que le da fuerza a esta tendencia es la incertidumbre política. Con las elecciones generales en el horizonte, los inversores suelen ser cautelosos, lo que a menudo conduce a un aumento en la liquidez, es decir, la acumulación de efectivo en lugar de activos más riesgosos.

Esto puede ser negativo para activos como Bitcoin, que son más volátiles y, por tanto, están sujetos a un mayor riesgo. Sin embargo, es importante señalar que a pesar de este panorama sombrío, hay quienes todavía creen en el potencial de Bitcoin y en su capacidad para actuar como un refugio seguro. Muchos inversores, al igual que con el oro, están buscando proteger su capital en tiempos de incertidumbre. La búsqueda de alternativas a las monedas fiduciarias, junto con el continuo interés en la tecnología blockchain, sugiere que hay una base sólida sobre la cual Bitcoin podría volver a levantarse. La situación también pone de relieve la importancia de considerar diferentes formas de inversión en criptomonedas.

En este sentido, el ARK 21Shares Bitcoin ETF se presenta como una opción para quienes buscan exposición a Bitcoin sin tener que manejar la criptomoneda directamente. Con comisiones relativamente bajas y una correlación alta con el movimiento del precio del Bitcoin, este fondo se ha vuelto popular entre los inversores. Las proyecciones para Bitcoin en el corto plazo son inciertas. Los analistas anticipan que el rango actual podría extenderse hasta principios de noviembre, que es cuando se llevarán a cabo las elecciones. En este sentido, la historia sugiere que la certidumbre política puede reactivar los mercados.

Los inversores aman la certeza y, a medida que se acerca la fecha de la elección, es probable que se produzca un aumento en la actividad del mercado, que podría finalmente dar un impulso a Bitcoin. En conclusión, Bitcoin enfrenta un periodo de espera hasta después de las elecciones. Con su tendencia actual atrapada en un rango y un sentimiento general de cautela entre los inversores, cualquier cambio significativo en su precio podría estar ligado a los resultados de la votación y el subsiguiente clima político. Mientras tanto, se espera que aquellos con una visión a largo plazo vean oportunidades en momentos de volatilidad. El ciclo de criptomonedas ha demostrado ser impredecible y, sin duda, los próximos meses ofrecerán un cambio de juego potencial para Bitcoin y sus seguidores.

No obstante, las advertencias son claras: la paciencia es clave, y las decisiones de inversión deben tomarse con cuidado en un entorno tan sensible a la mera incertidumbre. La historia de Bitcoin continúa desarrollándose, y aunque este capítulo parece sombrío, aún puede haber sorpresas por delante para aquellos dispuestos a abrazar el riesgo en la búsqueda de recompensas potenciales.

Trading automático en las bolsas de criptomonedas Compra y vende tu criptomoneda al mejor precio

Siguiente paso
Fed rate cuts will put money in pockets, but a mood shift may take time
el domingo 05 de enero de 2025 Recortes de tasas de la Fed: dinero en los bolsillos, pero la transformación del ánimo tomará su tiempo

La reciente reducción de tasas de interés por parte de la Reserva Federal de EE. UU.

Fed's Powell says balance sheet drawdown continues amid rate cuts
el domingo 05 de enero de 2025 Powell de la Fed: La reducción del balance continúa a pesar de los recortes de tasas

El presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, anunció que la disminución del balance del banco central continuará a pesar de los recortes en las tasas de interés. A pesar de implementar una reducción significativa de medio punto porcentual en las tasas, Powell aseguró que los niveles de liquidez en el sistema financiero siguen siendo sólidos, permitiendo que el proceso de endurecimiento cuantitativo avance.

The Fed Will Tell Us Soon If Bitcoin Is at a New Baseline
el domingo 05 de enero de 2025 ¿Está Bitcoin Alcanzando un Nuevo Umbral? La Fed Revelará Pronto la Respuesta

La próxima decisión de la Reserva Federal sobre las tasas de interés podría establecer un nuevo punto de referencia para Bitcoin y el mercado de criptomonedas. Según Philipp Pieper, cofundador de Swarm Markets, un posible recorte de 50 puntos básicos podría impulsar un nuevo ciclo alcista en el sector.

Bitcoin fluctuates after Fed cuts for first time in four years
el domingo 05 de enero de 2025 Bitcoin en Movimiento: La Volatilidad Tras el Primer Recorte de la Fed en Cuatro Años

Bitcoin experimenta fluctuaciones tras la reducción de tasas de interés de la Reserva Federal de EE. UU.

Fed's Powell says immigration surge boosted unemployment rate
el domingo 05 de enero de 2025 Powell de la Fed: El Aumento de la Inmigración Impacta la Tasa de Desempleo

El presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, afirmó que el aumento de la inmigración ha contribuido a incrementar la tasa de desempleo en EE. UU.

Harris sets out plan to empower black men as US election looms - BreakingNews.ie
el domingo 05 de enero de 2025 Harris presenta su plan para empoderar a los hombres negros ante la inminente elección en EE.UU.

Kamala Harris presenta un plan para empoderar a los hombres afroamericanos a medida que se acercan las elecciones en Estados Unidos. Su iniciativa busca abordar desigualdades y mejorar oportunidades en diversas áreas, resaltando la importancia de la comunidad negra en el proceso electoral.

Kamala Harris Has a Plan for Black Men. Trump Never Did - Word In Black
el domingo 05 de enero de 2025 Kamala Harris Presenta un Plan para los Hombres Negros: Un Compromiso que Trump Nunca Tuvo

Kamala Harris presenta un plan integral para mejorar la vida de los hombres afroamericanos, abordando problemas de desigualdad y justicia social. A diferencia de Donald Trump, su enfoque promete acciones concretas y un compromiso real hacia esta comunidad.