Finanzas Descentralizadas Entrevistas con Líderes

Tres decisiones que reducirán tu cheque de Seguro Social y cómo evitarlas

Finanzas Descentralizadas Entrevistas con Líderes
3 Moves Guaranteed to Shrink Your Social Security Check

Explora las principales decisiones que pueden disminuir tu pago mensual del Seguro Social y aprende estrategias fundamentadas para maximizar tus beneficios durante la jubilación con información actualizada y recomendaciones prácticas.

El Seguro Social representa para muchos jubilados una fuente vital de ingresos, ofreciendo estabilidad financiera en una etapa crucial de la vida. Sin embargo, ciertas decisiones pueden afectar significativamente el monto de los cheques que se reciben mensualmente. Entender cómo evitar estos errores comunes es imprescindible para garantizar una jubilación más segura y cómoda. A continuación, se detallan tres movimientos que, sin duda, pueden reducir el pago mensual de tu Seguro Social y cómo puedes proteger tus beneficios. Un factor fundamental está relacionado con la edad en la que se empieza a reclamar los beneficios.

Aunque la ley permite comenzar a recibir pagos desde los 62 años, hacerlo antes de alcanzar la edad de jubilación completa suele resultar en una reducción considerable. La edad de jubilación plena varía según el año de nacimiento, situándose alrededor de los 66 o 67 años para la mayoría de las personas actualmente próximas a retirarse. Reclamar los beneficios antes de alcanzar esta edad implica una penalización proporcional que disminuye el monto mensual. Por ejemplo, quien empieza a cobrar a los 62 años en lugar de a los 67 puede experimentar una reducción de aproximadamente un 30% en sus pagos mensuales. Esta disminución se debe a un ajuste actuarial que considera los años adicionales durante los cuales la persona recibirá pagos.

Por el contrario, retrasar el cobro después de la edad de jubilación completa puede incrementar la cantidad mensual a recibir. El sistema de Seguro Social ofrece un crédito por jubilación diferida, que aumenta los beneficios para quienes posponen la solicitud hasta los 70 años, alcanzando un incremento máximo del 24% en comparación con el monto estándar. Sin embargo, es importante evaluar cuidadosamente esta opción, ya que la decisión ideal depende de la esperanza de vida, la situación financiera personal y otros factores como la posibilidad de recibir beneficios como sobreviviente en el caso de parejas casadas. Otro punto crítico que puede reducir el pago mensual es la duración y calidad de la historia laboral. La fórmula para calcular los beneficios se basa en un promedio de los ingresos durante los 35 años con mayores ganancias ajustadas al salario.

Si una persona tiene menos de 35 años de trabajo, los años faltantes se contabilizan como ingresos de cero, lo que provoca que el promedio general baje y, por ende, que el beneficio mensual sea menor. Esto significa que quienes han tenido interrupciones en su carrera laboral, periodos prolongados sin empleo o trabajos informales - que no cotizan al Seguro Social - podrían obtener un pago sustancialmente reducido. Para maximizar el beneficio, es conveniente asegurarse de contar con al menos 35 años de contribuciones. Si se tienen menos, cada nuevo año de trabajo y contribución puede aumentar el promedio de ingresos utilizados para calcular el pago, elevando el monto de la prestación. Por ello, retirarse temprano o abandonar el mercado laboral antes de alcanzar esos 35 años puede ser financieramente perjudicial.

Finalmente, trabajar y cobrar beneficios simultáneamente también puede limitar el pago mensual. Si decides volver a trabajar o continuar trabajando mientras recibes beneficios antes de alcanzar la edad de jubilación plena, el Seguro Social puede aplicar una deducción basada en tus ingresos anuales. Este ajuste puede reducir o incluso suspender temporalmente los pagos, dependiendo de cuánto ganes. La idea detrás de esta regla es que los beneficios están destinados a cubrir necesidades cuando no se tiene ingreso laboral suficiente. Por ejemplo, si una persona cobra beneficios antes de la edad plena y gana más de un límite establecido, el Seguro Social descontará una cantidad específica de sus pagos por cada dólar que supere ese tope.

Mientras más trabajes y ganes, mayor es el impacto en el cheque mensual. Sin embargo, una vez alcanzada la edad de jubilación completa, estos límites desaparecen y los beneficios no pueden ser reducidos por ingresos laborales. Es vital que quienes planean seguir activos laboralmente mientras cobran su Seguro Social analicen detalladamente las implicaciones fiscales y del Seguro para evitar sorpresas desagradables en sus ingresos. Consultar con expertos en planificación financiera o directamente con la Administración del Seguro Social puede aportar claridad y ayudar a tomar decisiones informadas. Además de estas tres decisiones clave, es importante mantener un buen registro de ingresos y trabajar con entidades responsables para garantizar que la información de tu historial laboral sea precisa.

Errores en los registros pueden afectar negativamente el cálculo de beneficios y su corrección puede requerir tiempo y trámites administrativos complejos. En resumen, reclamar beneficios muy temprano, tener una historia laboral incompleta y combinar trabajo con cobro de beneficios antes de la edad plena son decisiones que pueden reducir tu cheque mensual de Seguro Social. Por el contrario, planificar cuidadosamente el momento adecuado para reclamar, asegurarse de contar con una sólida base de años cotizados y entender las reglas cuando se decide trabajar en la jubilación pueden mejorar significativamente la estabilidad financiera pos-laboral. Tomar control informado sobre estos aspectos es clave para construir una jubilación más estable y próspera. Evaluar cada situación personal con enfoque a largo plazo y asesorarse con profesionales puede marcar la diferencia entre recibir un pago inferior o maximizar al máximo los beneficios obtenidos gracias al Seguro Social.

Así, la vejez puede estar acompañada por la tranquilidad económica necesaria para disfrutar plenamente de esta etapa de la vida.

Trading automático en las bolsas de criptomonedas Compra y vende tu criptomoneda al mejor precio

Siguiente paso
Here’s What Drove SoundThinking (SSTI) Stock Higher
el miércoles 21 de mayo de 2025 Factores Clave que Impulsaron el Ascenso de las Acciones de SoundThinking (SSTI) en 2025

Exploramos las causas detrás del aumento en el valor de las acciones de SoundThinking, Inc. en 2025, analizando contratos clave, demandas del mercado de seguridad pública y tendencias económicas que influyen en el sector tecnológico.

UBS had 'okay-ish' start to Q2 but uncertainty could impact client activity- CFO says
el miércoles 21 de mayo de 2025 UBS y el Segundo Trimestre: Inicio Moderado y la Incertidumbre que Podría Afectar la Actividad de los Clientes

El desempeño inicial de UBS en el segundo trimestre refleja un contexto económico incierto influenciado por la volatilidad del mercado y las tensiones comerciales, factores que podrían impactar significativamente en la actividad de sus clientes y en las operaciones del banco suizo.

SWBC merges SWBC P&C and SWBC RE
el miércoles 21 de mayo de 2025 Fusión Estratégica en el Sector Asegurador: SWBC Consolida SWBC P&C y SWBC RE para Potenciar su Crecimiento

SWBC une sus divisiones de seguros SWBC P&C y SWBC RE en una sola entidad con el objetivo de mejorar su eficiencia operacional y ampliar su alcance geográfico, fortaleciendo su posición en el mercado estadounidense y explorando nuevas oportunidades estratégicas en reaseguradoras.

Should You be Bullish on Paylocity Holding Corp.’s (PCTY) Robust Growth Trajectory?
el miércoles 21 de mayo de 2025 ¿Deberías ser optimista con la sólida trayectoria de crecimiento de Paylocity Holding Corp. (PCTY)?

Explora el impresionante desempeño y el potencial de crecimiento de Paylocity Holding Corp. , una empresa líder en soluciones cloud para gestión de capital humano y nómina, y descubre por qué podría ser una inversión atractiva en 2025.

Palomar Holdings (PLMR) Surged on Robust Results
el miércoles 21 de mayo de 2025 Palomar Holdings (PLMR) Experimenta un Impresionante Aumento Tras Resultados Sólidos en 2025

Palomar Holdings (PLMR) ha mostrado un crecimiento significativo en 2025 gracias a sus sólidos resultados financieros y expansión en el mercado de seguros especializados. Este análisis detalla las razones detrás del aumento de sus acciones y su perspectiva futura en el sector asegurador.

CCC Intelligent Solutions Holdings (CCCS) Slid on Lower Guidance
el miércoles 21 de mayo de 2025 CCC Intelligent Solutions Holdings (CCCS) Enfrenta Retroceso en sus Proyecciones Financieras para 2025

CCC Intelligent Solutions Holdings, líder en plataformas SaaS para la industria de seguros y automotriz, ha sufrido una caída en sus acciones tras ajustar a la baja su orientación de crecimiento para 2025, generando debate sobre su futuro y oportunidades en el mercado tecnológico.

​​Where Will Lucid Be in 1 Year?
el miércoles 21 de mayo de 2025 ¿Dónde Estará Lucid en Un Año? Un Análisis Profundo del Futuro de Esta Startup de Vehículos Eléctricos

Exploramos el panorama actual y futuro de Lucid Group, una startup de vehículos eléctricos que busca consolidarse en un mercado dominado por gigantes como Tesla, analizando sus retos, desempeño y expectativas para el próximo año.