Finanzas Descentralizadas

Ubuntu 25.04 Plucky Puffin: Innovación y Rendimiento en el Mundo Linux

Finanzas Descentralizadas
Ubuntu 25.04 Plucky Puffin

Ubuntu 25. 04 Plucky Puffin es la última versión de uno de los sistemas operativos Linux más populares, que ofrece mejoras significativas en rendimiento, herramientas de desarrollo y compatibilidad con hardware de última generación, posicionándose como una opción ideal para usuarios y desarrolladores.

Ubuntu 25.04, conocido por su nombre clave Plucky Puffin, representa una evolución notable en el ecosistema Linux, destacándose por su combinación de innovación tecnológica, mejoras en el rendimiento y una experiencia de usuario optimizada para desarrolladores y usuarios finales. Lanzado en abril de 2025 por Canonical, esta versión interim de Ubuntu trae una serie de novedades que consolidan su posición como una plataforma moderna, segura y eficiente tanto para desktops como para servidores. Una de las características más destacadas en Ubuntu 25.04 es la inclusión de GNOME 48, la última versión del entorno de escritorio que aporta mejoras significativas en la experiencia de usuario.

GNOME 48 introduce funcionalidades como el modo “Preservar la Salud de la Batería”, diseñado para prolongar la vida útil de las baterías de portátiles mediante la optimización de los ciclos de carga. Además, incorpora un nuevo panel de bienestar que permite a los usuarios llevar un control del tiempo de pantalla y gestionar sus hábitos digitales, apoyando así un uso más saludable y eficiente del dispositivo. El soporte HDR (High Dynamic Range) es otro avance importante incluido de serie, junto con las implementaciones de triple buffer desarrolladas por Canonical, que se han integrado finalmente en el núcleo del proyecto GNOME. Estas mejoras se traducen en una mayor fluidez visual y un rendimiento superior, especialmente en equipos con capacidades gráficas limitadas, ofreciendo una experiencia más suave y atractiva para los usuarios de escritorio. En esta versión, el lector de PDF predeterminado ha sido cambiado a “Papers”, una aplicación que destaca por su diseño moderno, mayor rendimiento y facilidad de uso.

Este cambio marca un paso adelante en la intención de Canonical por mejorar las herramientas integradas y la experiencia de usuario en operaciones cotidianas, haciendo que la gestión de documentos sea más accesible y eficiente. Ubuntu 25.04 también responde a cambios en servicios externos que afectan a su funcionamiento. Tras el abandono del servicio de geolocalización de Mozilla, esta versión adopta BeaconDB como nuevo proveedor de geolocalización, lo que permite la detección automática de zonas horarias y soporta funciones como la previsión meteorológica y el filtro de luz nocturna en el escritorio, garantizando que la experiencia del usuario no se vea comprometida por transiciones tecnológicas. El corazón del sistema, el kernel de Linux, se actualiza en esta versión a la versión 6.

14, incorporando nuevas funcionalidades y optimizaciones para mejorar la gestión y la ejecución de procesos. Entre estas destacan el nuevo sistema de planificación sched_ext, que permite a desarrolladores implementar políticas de planificación mediante programas eBPF ejecutados en espacio de usuario. Esta flexibilidad abre la puerta a configuraciones avanzadas y personalizables para casos de uso muy variados, desde entornos profesionales hasta experimentación tecnológica. Otra novedad relevante es el nuevo controlador NTSYNC, diseñado para emular primitivas de sincronización del sistema Windows NT, lo que mejora notablemente el rendimiento de juegos y aplicaciones que funcionan sobre Wine o Proton, plataformas ampliamente utilizadas para ejecutar software de Windows en Linux. Esta mejora es especialmente relevante para el creciente público de juegos en Linux y para quienes buscan combinar productividad con entretenimiento en un mismo entorno.

Ubuntu 25.04 también hace un esfuerzo en facilitar la gestión y el desarrollo con nuevas herramientas y paquetes desacoplados del núcleo, como bpftools y linux-perf, que ahora se distribuyen como paquetes independientes para facilitar la actualización y la gestión de dependencias en entornos de contenedores y desarrollo. A nivel de instalación y arranque, Plucky Puffin presenta mejoras significativas. El instalador ofrece una experiencia más intuitiva y avanzada para quienes deseen instalar Ubuntu junto a otros sistemas operativos, brindando opciones de particionado y cifrado mejoradas, además de ofrecer una mejor interacción con instalaciones existentes de Windows con BitLocker habilitado. Este enfoque facilita la transición y coexistencia de sistemas en un mismo equipo, aspecto clave para migraciones o configuraciones duales.

Consistente con su enfoque innovador, Ubuntu 25.04 introduce como función experimental el uso de Dracut como alternativa a initramfs-tools para la gestión del arranque, preparando el terreno para futuras implementaciones en versiones sucesivas. Los usuarios interesados pueden probar esta característica y aportar retroalimentación para su perfeccionamiento. En términos de herramientas para desarrolladores, Plucky Puffin amplía su catálogo de toolchains actualizados, incluyendo versiones recientes de Python, Golang, Rust, .NET, LLVM, OpenJDK y GCC, además de acceso anticipado a versiones preliminares de OpenJDK 24ea, OpenJDK 25ea y GCC 15.

La introducción de los “devpacks”, paquetes Snap con bundles completos de herramientas como formateadores y linters, representa un avance importante para la comunidad de desarrolladores, facilitando la instalación y actualización de componentes críticos para el desarrollo moderno. Particularmente, el devpack-for-spring otorga acceso rápido a las últimas versiones de Spring Framework y Spring Boot, tecnologías esenciales en el mundo del desarrollo de aplicaciones Java, permitiendo a los desarrolladores construir y probar proyectos con versiones actualizadas sin complicaciones. Desde el punto de vista de la administración de sistemas, Ubuntu 25.04 refuerza las capacidades de gestión de identidad y acceso con mejoras en Authd, el servicio de autenticación para proveedores de identidad en la nube. Entre las nuevas funcionalidades destaca el soporte para Google IAM, ampliando las opciones para integración en entornos corporativos y cloud.

ADSys, el cliente de políticas para Active Directory, también ha sido actualizado para funcionar mejor con Polkit y ahora incluye mejoras en la gestión de certificados y corrección de errores. En el ámbito de las redes, la versión soporta nuevas funciones importantes como wpa-psk-sha256 para redes WiFi seguras y permite la configuración de políticas de enrutamiento en el backend. Además, se ha incorporado el uso del servicio NTS para sincronización de tiempo de manera segura, mejorando la fiabilidad del sistema en entornos donde la precisión y la seguridad temporal son cruciales. Por primera vez, Ubuntu 25.04 utiliza la función wait-online de systemd-networkd conjuntamente con Netplan para comprobar la resolución DNS durante el proceso de arranque, lo que asegura que el sistema solo se considere conectado una vez que realmente pueda resolver nombres de dominio, mejorando la estabilidad y la experiencia en redes.

En cuanto a soporte de hardware, Canonical demuestra una vez más su compromiso con la compatibilidad y el aprovechamiento de las últimas tecnologías. La nueva ISO especialmente diseñada para ARM64 facilita la instalación de Ubuntu Desktop en máquinas virtuales y portátiles basados en esta arquitectura, un paso fundamental para la adopción de Ubuntu en sistemas con procesadores modernos de bajo consumo y gran eficiencia. Asimismo, la colaboración con Qualcomm Technologies se fortalece con planes para habilitar el soporte en la plataforma Snapdragon, preparando el terreno para futuras innovaciones y adopciones masivas de Ubuntu en dispositivos alimentados por estos procesadores. En el campo de las GPUs, Ubuntu 25.04 ofrece soporte completo para la serie Intel Core Ultra 200V con GPUs integradas Intel Arc, así como para las GPUs discretas Intel Arc B580 y B570 “Battlemage”.

Estas incorporaciones traen mejoras sustanciales en el rendimiento, especialmente en aplicaciones que aprovechan el trazado de rayos en tiempo real mediante bibliotecas como Intel Embree. Se estima que la aceleración por hardware en renderizado puede mejorar la velocidad hasta en un 30%, beneficiando a usuarios y profesionales de creación de contenido 3D. Además, estas GPUs cuentan con soporte para codificación de vídeo acelerada en formatos AVC, JPEG, HEVC y AV1, lo que permite un procesamiento más eficiente frente al códec por software, ideal para producción multimedia y aplicaciones de streaming. Uno de los aspectos más innovadores en seguridad y privacidad en esta versión es el avance en el soporte para la computación confidencial. Canonical amplía su liderazgo como la primera distribución Linux en soportar máquinas virtuales confidenciales en entornos en la nube con tecnologías como AMD SEV-SNP y Intel TDX, ahora extendiendo esta capacidad a entornos on-premises gracias a la integración de QEMU 9.

2. Esto significa que las empresas pueden implementar VMs confidenciales en sus propios centros de datos usando Ubuntu tanto como sistema anfitrión como invitado, una evolución crucial para proteger cargas de trabajo sensibles de accesos no autorizados y ataques. La computación confidencial protege los datos y código en ejecución dentro de entornos confiables de hardware, manteniendo la integridad y privacidad incluso frente a software con privilegios elevados. Esto es especialmente valioso en una era en la que la seguridad de la información y la privacidad son demandas críticas para organizaciones de todos los tamaños. En conclusión, Ubuntu 25.

04 Plucky Puffin constituye un salto significativo hacia adelante en cuanto a rendimiento, seguridad, soporte de hardware y herramientas para desarrolladores. Su enfoque en ofrecer tecnologías de vanguardia junto con una experiencia de usuario cuidada y gestión simplificada la convierten en una elección ideal para aquellos que buscan un sistema operativo moderno, seguro y versátil. Desde usuarios domésticos hasta profesionales de TI y desarrolladores, Ubuntu 25.04 ofrece novedades que responden a las necesidades actuales y futuras, reafirmando el compromiso de Canonical por impulsar la innovación en el mundo Linux.

Trading automático en las bolsas de criptomonedas Compra y vende tu criptomoneda al mejor precio

Siguiente paso
The Use Method
el martes 03 de junio de 2025 El Método USE: La Clave para Resolver Problemas de Rendimiento en Sistemas

Explora la metodología USE para el análisis completo del rendimiento de sistemas, que permite identificar cuellos de botella y errores de manera rápida y eficiente en entornos empresariales y de nube.

Use of spaced repetition memory systems has changed my life (2018)
el martes 03 de junio de 2025 Cómo los Sistemas de Repetición Espaciada Transformaron Mi Vida y Pueden Mejorar Tu Memoria

Explora el impacto profundo que los sistemas de repetición espaciada pueden tener en el aprendizaje y la retención de información. Descubre cómo aplicar estas técnicas puede revolucionar tu forma de estudiar y memorizar, mejorando significativamente tu productividad y comprensión a largo plazo.

Charles M. Lieber joins Tsinghua University
el martes 03 de junio de 2025 Charles M. Lieber se une a la Universidad de Tsinghua: un giro crucial en la investigación nanocientífica global

Charles M. Lieber, reconocido pionero en nanociencia y exdirector del departamento de química de Harvard, ha comenzado una nueva etapa académica en la Universidad de Tsinghua en China.

Native American tribe teams up with genomicists to confirm link to ancient site
el martes 03 de junio de 2025 Cómo un equipo de genómicos y una tribu nativa americana confirmaron un vínculo ancestral con Chaco Canyon

La colaboración innovadora entre miembros de la tribu Picuris Pueblo y científicos genómicos ha validado oralidades ancestrales, revelando una conexión genética con el emblemático sitio arqueológico de Chaco Canyon, un hallazgo que ilumina la historia y cultura de los pueblos indígenas en Nuevo México.

3 Altcoins To Watch Over XRP In May: Dogecoin, Litecoin and Remittix
el martes 03 de junio de 2025 Las 3 Altcoins Que Superan a XRP en Mayo: Dogecoin, Litecoin y Remittix

Explora las oportunidades del mercado de criptomonedas en mayo, con un enfoque en Dogecoin, Litecoin y Remittix, altcoins que muestran un potencial considerable para superar a XRP durante la próxima temporada alcista. Analizamos su desempeño actual, factores clave y perspectivas futuras que las convierten en opciones atractivas para inversores y entusiastas del sector.

4 Altcoins Ready to Break Out- Why These are the Next Cryptos to Explode in 2025
el martes 03 de junio de 2025 4 Altcoins con Potencial de Explosión en 2025: Las Criptomonedas que Debes Vigilar

Explora las cuatro altcoins que están preparadas para un crecimiento espectacular en 2025, impulsadas por innovaciones tecnológicas y desarrollos clave en el ecosistema blockchain, y descubre por qué representan una oportunidad única para inversores y desarrolladores en el mundo de las criptomonedas.

Rates of bowel cancer are rising among young people
el martes 03 de junio de 2025 El aumento preocupante del cáncer de colon en jóvenes: causas, diagnóstico y prevención

El incremento de los casos de cáncer de colon en personas jóvenes representa un desafío para la salud pública mundial. Se analizan posibles causas, la importancia del diagnóstico temprano y estrategias para la prevención de esta enfermedad.