El ecosistema de las criptomonedas continúa evolucionando, y Starknet ha dado un paso significativo en su desarrollo al aprobar una nueva propuesta de votación sobre staking que ha sido ratificada por un impresionante 98.94% de la comunidad. Este cambio no solo marca un hito en la estructura de la gobernanza de Starknet, sino que también introduce una innovadora curva de emisión para los tokens STRK, diseñada para equilibrar los incentivos de staking y el suministro de tokens de manera efectiva. La reciente votación, celebrada por la comunidad de Starknet, ha sido vista como un movimiento audaz hacia la creación de un sistema más dinámico y sostenible para su token nativo, el STRK. Durante un período de deliberación, los miembros de la comunidad manifestaron su apoyo entusiástico a la propuesta, que busca incentivar la participación en el staking mientras se controla la inflación asociada al suministro de tokens.
Este respaldo casi unánime subraya la disposición de la comunidad para colaborar en el perfeccionamiento de la red y garantizar su éxito a largo plazo. James Strudwick, director ejecutivo de la Fundación Starknet, destacó durante una conversación con Cointelegraph que la aprobación de esta nueva opción de staking posiciona a Starknet como “el primer L2 importante de Ethereum en implementar staking”. Este comentario refleja el deseo de la comunidad de estar a la vanguardia de la tecnología blockchain y de adoptar innovaciones que potencien su ecosistema. La nueva curva de emisión, basada en las propuestas del profesor Noam Nisan y con algunas modificaciones, permite ajustar el suministro de tokens STRK de acuerdo con las tasas de participación en el staking. Esto significa que el ritmo al que se emitirán nuevos tokens estará directamente relacionado con el nivel de participación de los usuarios en el staking, lo que asegura que la oferta de tokens sea administrada con cuidado y precisión.
Esta estrategia tiene como objetivo no solo mantener un equilibrio en el suministro de tokens, sino también fomentar un mayor compromiso dentro de la comunidad. El mecanismo de emisión nuevo se basa en una fórmula que relaciona la tasa de emisión de tokens (M) con la tasa de staking (S) y un constante (C), que se establece inicialmente en un 1.6%. A través de esta fórmula, la emisión de nuevos STRK se ajustará automáticamente en función del nivel de participación, lo que permite un enfoque flexible y reactivo a las dinámicas del mercado y del comportamiento de los usuarios. Otro aspecto interesante de esta propuesta es la autoridad otorgada a la Fundación Starknet, o a un comité monetario designado, para modificar el parámetro constante (C) dentro de un rango determinado que oscila entre el 1.
0% y el 4.0%. Esta capacidad de ajuste permite a la Fundación responder rápidamente a cambios en las tasas de participación y asegurarse de que el sistema de incentivos permanezca atractivo para los usuarios. Por ejemplo, si se observa que los niveles de staking son demasiado altos, el constante se puede reducir para evitar una inflación excesiva. En contrapartida, si los niveles de participación caen demasiado, puede aumentarse para incentivar la actividad en la red.
Es crucial señalar que cualquier ajuste en estos parámetros requerirá un proceso transparente, lo que incluye un anuncio público y una explicación en el foro de la comunidad al menos dos semanas antes de la implementación de cualquier cambio. Esta medida garantiza que la comunidad esté informada y tenga la oportunidad de participar en el proceso de gobernanza, creando una sensación de inclusión y responsabilidad compartida. A pesar del apoyo generalizado a la propuesta, hubo un pequeño porcentaje de votantes, el 0.61%, que se opusieron a la medida. Sin embargo, la aprobación casi unánime refleja un consenso significativo dentro de la comunidad sobre la dirección que debería tomar Starknet en su evolución.
Cabe mencionar que, a pesar de la impresionante cantidad de votantes a favor, solo el 79.65% del total de poder de voto, que representa aproximadamente 1.4 mil millones de tokens STRK, participó en esta decisión. Esta cifra invita a la reflexión sobre la necesidad de aumentar la participación entre los tenedores de STRK en futuras votaciones para asegurar que las decisiones representen verdaderamente la voluntad de toda la comunidad. La aprobación de esta propuesta llega en un momento crucial, justo un mes después de que el protocolo ZKX, impulsado por Starknet, cerrara sus servicios debido a la “mínima” interacción en la red.
Este cierre fue un recordatorio de los desafíos que enfrenta la comunidad criptográfica no solo en términos de tecnología, sino también en cuanto a la participación activa de los usuarios. Con la nueva curva de emisión, Starknet espera reinvigorarse y aumentar los niveles de actividad y compromiso. La adaptabilidad de la curva de emisión puede resultar en un ambiente más dinámico, donde el interés en el staking y el uso del token pueda crecer de manera sostenible. El futuro de Starknet, con este nuevo enfoque, es motivo de optimismo en el ecosistema de Ethereum y más allá. A medida que continúan surgiendo nuevas iniciativas dentro de la comunidad, es probable que veamos un aumento en la colaboración y la innovación, ya que los usuarios se vuelven más participantes activos en la gobernanza de sus redes.
Con la naturaleza cambiante y competitiva del espacio de las criptomonedas, las decisiones que se tomen hoy no solo afectarán a Starknet, sino que también pueden servir como modelo para otras plataformas de Ethereum y protocolos de Layer 2 que buscan implementar soluciones de gobernanza efectivas. Al final del día, el éxito de la red dependerá no solo de la tecnología subyacente, sino también de la comunidad que la respalda y de su voluntad de adaptarse y evolucionar en un paisaje digital en constante cambio. A medida que las noticias sobre la aprobación de esta nueva curva de emisión se difunden, la comunidad de Starknet mira hacia el futuro, esperanzados de que estas innovaciones son un paso adelante hacia un ecosistema más robusto, sostenible y colaborativo. La comunidad está lista para asumir este desafío, con la convicción de que su participación activa y comprometida puede transformar la visión de Starknet en una realidad tangible, impulsando el futuro de la financiación descentralizada y más allá.