Entrevistas con Líderes

Shell supera expectativas de ganancias y mantiene firme su programa de recompra de acciones

Entrevistas con Líderes
Shell profit beats expectations, buybacks kept steady

Shell ha presentado resultados financieros del primer trimestre que superan las expectativas de los analistas, manteniendo estables sus recompras de acciones a pesar de un entorno desafiante en el mercado petrolero. Este balance pone en perspectiva la solidez financiera y la estrategia de la compañía en una industria en constante cambio.

Shell, una de las compañías energéticas más grandes del mundo, ha presentado sus resultados financieros correspondientes al primer trimestre de 2025, sorprendiendo al mercado con un desempeño que ha superado las expectativas de los analistas. A pesar de un contexto marcado por la caída de precios del petróleo y menores márgenes en la refinación, la empresa logró reportar un beneficio neto ajustado de 5.580 millones de dólares, cifra que sobrepasó el pronóstico promedio de 4.960 millones proporcionado por los expertos. Este resultado refleja la capacidad de Shell para adaptarse y mantener la rentabilidad en un entorno complejo y competitivo.

La caída del 28% en el beneficio neto anual en comparación con el mismo período del año anterior, cuando obtuvo 7.730 millones de dólares, evidencia la presión que todavía enfrenta la industria petrolera. Sin embargo, la compañía ha logrado estabilizar su posición y dar señales claras de confianza a los inversionistas, en particular con la continuidad y fortalecimiento de su programa de recompra de acciones. Durante el último trimestre, Shell anunció que destinará 3.500 millones de dólares en la recompra de sus propias acciones en el próximo trimestre, ratificando así la continuidad de un plan que lleva ya 14 trimestres consecutivos con un monto mínimo de 3.

000 millones de dólares. Este compromiso inquebrantable con la recompra no solo impulsa el valor de las acciones de la empresa, sino que también demuestra una gestión financiera sólida, con un enfoque en la creación de valor para sus accionistas. En comparación, su rival BP decidió reducir sus recompras para fortalecer su balance financiero y recuperar la confianza del mercado, una decisión que ha impactado negativamente en el precio de sus acciones, que han caído aproximadamente un 33% en los últimos doce meses. Por su parte, Shell ha sufrido una caída menor, cercana al 13%, lo que evidencia una mejor percepción entre inversores y una mayor estabilidad en sus fundamentos financieros. La relación deuda-capital o “gearing” para Shell se mantiene en un saludable 18,7%, en contraste con el 25,7% que presenta BP.

Este indicador es crucial para evaluar la solidez financiera y la capacidad que tiene una empresa para afrontar sus obligaciones sin comprometer la recuperación ni el crecimiento a futuro. El director financiero de Shell, Sinead Gorman, destacó en la conferencia telefónica con analistas que considera que la recompra de acciones en el actual contexto es una de las principales oportunidades para la compañía. Esta visión se alinea con la opinión del CEO, Wael Sawan, quien descartó la posibilidad de una oferta de adquisición hacia BP, pese a que su capitalización de mercado es menos de la mitad que la de Shell. Sawan afirmó preferir destinar recursos a la recompra de acciones propias, reforzando la estrategia de Shell de consolidar su valor interno antes de pensar en movimientos corporativos externos. En cuanto a los aspectos operativos, los márgenes de refinación se posicionaron en 6,2 dólares por barril, una cifra que si bien representa una ligera mejora respecto a los 5,5 dólares al cierre del año anterior, sigue siendo considerablemente inferior a los 12 dólares por barril registrados un año atrás.

Esta disminución es consecuencia directa de la tendencia a la baja que ha experimentado la industria, impactada por la volatilidad en la demanda y la oferta global. El precio promedio del Brent durante el primer trimestre fue de aproximadamente 75 dólares por barril, frente a los 87 dólares del mismo período del año pasado. Al momento del anuncio, el precio del Brent rondaba los 62 dólares por barril, un valor que se aleja de los niveles que históricamente han impulsado fuertes beneficios para las petroleras. Shell ha establecido un punto de equilibrio para el pago de dividendos en 40 dólares por barril y, a pesar de las actuales cifras, ha reafirmado su compromiso de seguir con su programa de recompra incluso si el precio del petróleo cae a 50 dólares por barril. Esta estrategia muestra confianza en la resiliencia financiera de la empresa y su visión a largo plazo.

La compañía también realizó una actualización estratégica en marzo, en la que anunció su intención de aumentar la devolución de efectivo a los accionistas basándose en las expectativas de mayores ventas de gas natural licuado (GNL). Además, Shell planea reducir sus inversiones hasta 2028, con una revisión de su negocio químico, abriendo la posibilidad a cerrar o vender activos relacionados, aunque la decisión final está prevista para fines de la década. La reducción del presupuesto de inversión anual a un rango de entre 20.000 y 22.000 millones de dólares subraya la prudencia en la gestión financiera que aplica Shell, buscando equilibrar la generación de valor con la necesidad de mantener la eficiencia operativa.

Trading automático en las bolsas de criptomonedas Compra y vende tu criptomoneda al mejor precio

Siguiente paso
Standard Chartered Posts Profit Growth, Maintains Guidance
el sábado 31 de mayo de 2025 Standard Chartered Reporta Crecimiento en sus Ganancias y Mantiene sus Proyecciones Financieras

Standard Chartered ha publicado resultados financieros positivos con un notable crecimiento en sus ganancias, reafirmando sus previsiones para el futuro a pesar de un entorno económico global desafiante. Este análisis profundiza en los factores que impulsaron estos resultados, las áreas clave de desempeño del banco y las expectativas para los próximos trimestres.

Cardinal Health Lifts FY25 EPS Outlook, Sees Growth Despite Tariff Risks
el sábado 31 de mayo de 2025 Cardinal Health mejora su perspectiva de EPS para el ejercicio 2025 y prevé crecimiento pese a riesgos arancelarios

Cardinal Health ha elevado su previsión de ganancias por acción ajustadas para el año fiscal 2025, mostrando un sólido crecimiento incluso frente a un entorno macroeconómico desafiante y riesgos relacionados con tarifas arancelarias. La empresa destaca avances en segmentos clave y optimización de costos, preparándose para un desempeño robusto en los próximos años.

Shell Launches $3.5 Billion Share Buyback After Earnings Beat Expectations
el sábado 31 de mayo de 2025 Shell Inicia Recompra de Acciones por 3.5 Mil Millones de Dólares Tras Superar Expectativas de Ganancias

Shell ha anunciado una recompra de acciones valorada en 3. 5 mil millones de dólares después de reportar resultados financieros que superaron las expectativas del mercado.

U.S. Tech Futures Rise Despite Apple, Amazon Caution on Tariffs
el sábado 31 de mayo de 2025 Perspectivas al Alza para las Acciones Tecnológicas en EE.UU. a Pesar de las Precauciones de Apple y Amazon sobre los Aranceles

El mercado tecnológico estadounidense muestra un repunte en las expectativas bursátiles impulsado por los sólidos resultados trimestrales de Apple y Amazon, aunque ambas compañías expresan cautela debido al impacto potencial de los aranceles comerciales en sus costos y perspectivas futuras.

Heard on the Street Thursday Recap: Microsoft in the Clouds
el sábado 31 de mayo de 2025 Microsoft en la Nube: Transformando el Futuro Tecnológico

Explora cómo Microsoft está liderando la revolución en servicios en la nube, su impacto en diversas industrias y las innovaciones que están redefiniendo el panorama tecnológico global.

Prospect of U.S.-China Trade Negotiations Boosts Global Stocks
el sábado 31 de mayo de 2025 El impacto positivo de las negociaciones comerciales entre EE.UU. y China en los mercados globales

El anuncio de posibles negociaciones comerciales entre Estados Unidos y China ha generado un aumento significativo en los mercados bursátiles globales, impulsando la confianza de los inversores y favoreciendo el crecimiento económico mundial. Esta situación refleja la importancia del diálogo entre estas dos potencias para estabilizar las relaciones comerciales y mejorar las perspectivas del mercado financiero internacional.

Vergiss Bitcoin: Diese 4 Altcoins haben echtes Wachstumspotenzial
el sábado 31 de mayo de 2025 Más allá de Bitcoin: Cuatro Altcoins con Verdadero Potencial de Crecimiento en 2024

Explora las oportunidades emergentes en el mundo de las criptomonedas a través de cuatro altcoins que muestran un prometedor potencial de crecimiento. Descubre cómo estas monedas digitales pueden transformar la inversión en el mercado criptográfico más allá de Bitcoin.