El ZIGChain Summit 2025 ha generado gran expectación en el mundo tecnológico y financiero. Este evento emblemático se llevará a cabo el 29 de abril de 2025 en el Al Habtoor Grand Resort, un lujoso recinto ubicado a orillas del Dubai Water Canal, un lugar que combina innovación con el prestigio cultural de Dubái. La cumbre está diseñada para ser una plataforma de encuentro entre algunos de los mayores expertos en blockchain, finanzas descentralizadas (DeFi) y gestión patrimonial, con el objetivo de debatir y descubrir el futuro de la creación de riqueza en la era digital. La importancia de ZIGChain como plataforma radica en su misión de democratizar las oportunidades de generación de riqueza para sectores tradicionalmente desatendidos. Desde el lanzamiento de su plataforma de trading, Zignaly, en 2018, ZIGChain ha conectado a más de 500,000 usuarios con los mejores gestores de activos digitales, creando un ecosistema robusto donde la innovación y la accesibilidad van de la mano.
Uno de los aspectos que distingue al ZIGChain Summit es su enfoque integral para abordar temas clave como la rápida evolución de los activos digitales y la tokenización, que están revolucionando la forma en que las personas y las empresas piensan y acceden a la inversión. Entre los temas más relevantes que se tratarán durante la jornada destacan el impacto de la tecnología blockchain en la seguridad y transparencia de las transacciones, el crecimiento exponencial de las plataformas DeFi que eliminan intermediarios tradicionales, y cómo la tokenización de activos reales (RWA, por sus siglas en inglés) está transformando sectores como bienes raíces, arte, y bienes de consumo. Además de ser un espacio para debates y presentaciones, el ZIGChain Summit 2025 también ofrece una vitrina para nuevas aplicaciones descentralizadas (dApps) construidas sobre la tecnología ZIGChain, lo que contribuirá a enfatizar cómo la plataforma impulsa el desarrollo tecnológico y la creación de valor concreto. La convocatoria del evento ha logrado atraer una audiencia compuesta por luminarias de la industria cripto y expertos financieros reconocidos internacionalmente. Entre los panelistas destacados se encuentra Bilal Bin Saqib, quien combina su formación en la London School of Economics con su rol como asesor principal del Ministro de Finanzas de Pakistán.
Saqib ha sido pieza clave en la innovación económica de Pakistán, un país que ahora figura entre los diez primeros en adopción cripto a nivel mundial. Su experiencia en DeFi, tokenización y la inteligencia artificial aplicada al sector financiero ofrece una perspectiva única sobre cómo estas tecnologías pueden impulsar el crecimiento económico sostenible. Otro enfoque innovador del ZIGChain Summit es la participación activa de mujeres líderes que están impulsando el crecimiento de Web3. Destacan figuras como Katerina Vdovichenko, cofundadora de OroSwap y reconocida estratega de negocios, Alessia Baumgartner, vicepresidenta del ecosistema en DWF Labs, y Maryna Barysheva, CEO de LKI Consulting, experta en marketing y escalamiento de proyectos Web3. Esta representación femenina subraya la importancia de la diversidad en un sector que busca redefinir los roles tradicionales y abrir nuevas oportunidades para todos.
La dirección del evento está a cargo de personalidades clave de ZIGChain, incluyendo a Aurora Gomez, directora de crecimiento, y Miriam Tocino, directora de operaciones, quienes serán las anfitrionas del evento. Además, Amir Saedi, CEO de Stasher Capital, aportará su visión estratégica durante las sesiones, fortaleciendo la calidad y profundidad de las discusiones. El programa del ZIGChain Summit es diverso y estimulante. A lo largo de la tarde habrá una combinación de charlas magistrales, paneles de discusión y una exhibición donde se mostrarán los proyectos más innovadores dentro del ecosistema ZIGChain. La intención es promover un entorno colaborativo donde inversores, desarrolladores, emprendedores y entusiastas puedan conectarse y generar sinergias que potencialicen la creación de riqueza digital.
El evento ha sido diseñado para ser accesible, ofreciendo la posibilidad de inscripción gratuita a través de su página oficial o canales sociales, lo cual facilita la participación de una audiencia global interesada en las tendencias emergentes en finanzas digitales. Esta estrategia refleja el compromiso de ZIGChain por hacer que la revolución económica conectada a blockchain y DeFi sea inclusiva y sostenible. El auge de las finanzas descentralizadas ha generado un cambio paradigmático en la gestión y creación de activos. Cada vez más, los usuarios buscan formas autónomas y transparentes para invertir y manejar su patrimonio, y el ZIGChain Summit se posiciona como un foro donde estos nuevos modelos se analizan y proyectan hacia el futuro. La tokenización, al convertir activos físicos en tokens digitales negociables, abre un abanico de posibilidades para la liquidez y democratización del acceso a inversiones que antes estaban reservadas para grandes capitales.
En paralelo, la integración de inteligencia artificial en este ecosistema aumenta la sofisticación de las estrategias financieras, personalizando las recomendaciones y optimizando la gestión de portafolios. La combinación de IA con blockchain posiciona a plataformas como ZIGChain en la vanguardia, capaz de ofrecer servicios avanzados que redefinen la experiencia del usuario en el espacio cripto. El papel de Dubái como sede para este evento no es casual. La ciudad se ha consolidado como un hub mundial para la innovación tecnológica y financiera, con políticas progresistas que apoyan el desarrollo del blockchain y criptomonedas. El entorno cosmopolita y la infraestructura de primer nivel brindan el escenario ideal para encuentros de alto nivel que buscan catalizar alianzas y fomentar el crecimiento económico global.