NASCAR se distancia de ‘Let’s Go, Brandon’ y niega patrocinio de LGBcoin En un movimiento que ha sorprendido a muchos dentro y fuera del mundo del automovilismo, NASCAR, la popular organización de carreras en Estados Unidos, ha decidido distanciarse públicamente de la frase polémica "Let’s Go, Brandon" y negar cualquier tipo de patrocinio relacionado con la criptomoneda LGBcoin. Este acontecimiento ha suscitado un amplio debate sobre la política en el deporte, la influencia de las criptomonedas, y lo que esto significa para la imagen de NASCAR y su base de seguidores. Para aquellos que no están familiarizados con el término, "Let’s Go, Brandon" se originó en octubre de 2021, durante una entrevista en una carrera de NASCAR en Alabama. Un grupo de aficionados empezó a vitorear un grito en contra del presidente Joe Biden. Sin embargo, la reportera que estaba a cargo de la entrevista malinterpretó el grito y comentó que los aficionados estaban animando a Brandon Brown, un piloto de NASCAR.
Desde entonces, la frase se ha convertido en un lema popular entre quienes critican al presidente, y ha sido utilizada en otros contextos políticos y sociales. El auge de "Let’s Go, Brandon" ha coincidido con un fenómeno más amplio en la sociedad estadounidense, donde la polarización política ha penetrado en todos los ámbitos, incluyendo el deporte. NASCAR, que históricamente ha tenido una base de fans predominantemente conservadora, se ha encontrado en una encrucijada. Si bien esta frase ha resonado entre algunos de sus seguidores, su asociación directa con temas políticos ha llevado a la organización a reconsiderar sus implicaciones. Recientemente, surgieron informes sobre una asociación potencial entre NASCAR y LGBcoin, una criptomoneda que utiliza la frase "Let’s Go, Brandon" como parte de su marketing.
Al parecer, el objetivo era atraer a una nueva generación de fans y aprovechar el auge de las criptomonedas en el ámbito comercial. Sin embargo, en una declaración oficial, NASCAR dejó claro que no tenía intenciones de asociarse con LGBcoin ni pretender explorar patrocinios que vinculen su marca a frases y movimientos tan polarizados. La decisión de NASCAR se apoya en su deseo de mantener la neutralidad política y las inclusiones diversas entre su base de aficionados. En su comunicado, la organización reafirmó su compromiso de promover un ambiente acogedor para todos los aficionados, independientemente de sus inclinaciones políticas. "NASCAR siempre ha sido un lugar donde los aficionados se reúnen para disfrutar del deporte que aman.
No queremos que cuestiones políticas dividan a nuestra comunidad", declaró un portavoz de la organización. Este distanciamiento no ha pasado desapercibido en las redes sociales ni en los medios de comunicación. Muchos aficionados se han manifestado en las plataformas digitales, expresando su apoyo por la decisión de NASCAR, mientras que otros la critican, argumentando que el deporte debería abrazar y representar las opiniones de sus seguidores. La polarización que rodea a esta controversia subraya la dificultad que enfrenta NASCAR al intentar navegar por un terreno tan complicado. Por otro lado, la criptomoneda LGBcoin ha continuado su promoción en otras plataformas y eventos, aunque su vínculo con NASCAR se ha desvanecido.
Los seguidores de esta moneda digital han sugerido que la decisión de NASCAR es un ejemplo de cómo la cultura de cancelación puede influir en las decisiones de grandes organizaciones. Sin embargo, los expertos en criptomonedas advierten que la asociación con figuras o movimientos controvertidos puede afectar la legitimidad y el futuro éxito de proyectos como LGBcoin. Cabe señalar que NASCAR no es la única organización deportiva que se enfrenta a la presión de posicionarse ante la política contemporánea. En los últimos años, hemos visto a diversas ligas y clubes asumir posturas en torno a temas sociales, políticas de justicia racial y, muy recientemente, el manejo de la pandemia de COVID-19. A medida que la línea entre el entretenimiento y la política se difumina, la presión sobre las organizaciones deportivas para tomar una posición clara se intensifica.