Arte Digital NFT Minería y Staking

Cómo crear automáticamente Passkeys en Google Password Manager en Chrome para escritorio: la nueva era de la autenticación segura

Arte Digital NFT Minería y Staking
Automatically create passkeys in Google Password Manager on Chrome deskto

Descubre cómo la creación automática de passkeys en Google Password Manager para Chrome en escritorio revoluciona la seguridad y la experiencia de usuario, eliminando la necesidad de contraseñas tradicionales y potenciando la autenticación sin fricciones.

En un mundo digital en constante evolución, la seguridad de las cuentas en línea se ha convertido en un tema crucial para usuarios y desarrolladores por igual. A pesar del avance de tecnologías de autenticación más seguras, la mayoría de los usuarios aún confía en las contraseñas tradicionales, que son vulnerables a ataques como el phishing y las filtraciones masivas. Para abordar estos desafíos, Google ha introducido una innovadora funcionalidad en su Password Manager para Chrome en escritorio: la creación automática de passkeys (claves de acceso). Esta herramienta no solo fortalece la seguridad, sino que también facilita la transición de los usuarios hacia métodos de autenticación modernos sin añadir complejidad ni pasos adicionales. Los passkeys representan una alternativa resistente al phishing que elimina la necesidad de recordar o introducir contraseñas.

Su diseño se basa en la criptografía de clave pública, donde la clave privada permanece siempre en el dispositivo del usuario y nunca se comparte con los servidores. Esto significa que aunque un atacante obtenga acceso al servidor, no podrá replicar la clave privada para entrar a las cuentas. Sin embargo, el principal reto en la adopción de passkeys ha sido la fricción que supone para los usuarios crear estas nuevas formas de acceso, dado que tradicionalmente implicaba pasos adicionales durante el registro o inicio de sesión. Google ha resuelto este problema con la función de creación automática de passkeys integrada en Chrome a partir de la versión 136 para escritorio. Gracias a esta característica, cuando un usuario inicia sesión en un sitio web usando una contraseña guardada en el Password Manager y esta ha sido usada recientemente, el navegador puede solicitar automáticamente la generación de un passkey, sin que el usuario tenga que realizar ninguna acción adicional o incluso ser interrumpido por notificaciones invasivas.

El Password Manager notificará al usuario únicamente si la creación del passkey fue exitosa, garantizando una transición fluida y segura hacia métodos de autenticación más modernos. Para los desarrolladores que desean implementar esta funcionalidad en sus sitios web, Google recomienda utilizar la técnica conocida como "Conditional Create". Este método consiste en invocar la creación de una credencial pública justo después de un inicio de sesión con contraseña exitoso. Mediante una simple llamada en JavaScript que incluye el parámetro 'mediation: conditional', el sistema puede gestionar automáticamente la creación del passkey en el contexto adecuado, permitiendo además su implementación paralela con otros mecanismos de autenticación, asegurando compatibilidad y flexibilidad. El código básico para implementar esta funcionalidad es sencillo y accesible: const cred = await navigator.

credentials.create({ publicKey: options, mediation: 'conditional' }); Antes de proceder, es recomendable verificar que el navegador del usuario soporta esta funcionalidad mediante la comprobación de las capacidades del objeto PublicKeyCredential. Si el atributo conditionalCreate está disponible, el sitio web puede continuar con la creación automática de passkeys. Aunque la automatización aporta grandes ventajas en términos de usabilidad y seguridad, Google también ha considerado que algunos usuarios puedan preferir desactivar esta función. En ese sentido, desde la configuración de Chrome en la sección de Password Manager es posible deshabilitar la creación automática de passkeys simplemente desactivando el toggle correspondiente, lo que otorga control total al usuario final sobre su experiencia de autenticación.

Los beneficios que ofrece la creación automática de passkeys son múltiples y notables. En primer lugar, facilita una transición sin fricción desde contraseñas hacia métodos más seguros, eliminando los obstáculos que podrían desalentar la adopción de tecnologías avanzadas. En segundo lugar, al minimizar la exposición a contraseñas estáticas, reduce significativamente los riesgos asociados a ataques de phishing y brechas de seguridad. Finalmente, mejora considerablemente la experiencia del usuario, quien podrá autenticarse de forma más rápida y confiable sin interrupciones ni procesos complejos. Desde una perspectiva más amplia, la integración de esta tecnología en Chrome supone un paso decisivo hacia un ecosistema digital donde el acceso y la seguridad son intuitivos y robustos.

Para empresas y desarrolladores que deseen estar a la vanguardia, implementar la creación automática de passkeys representa no solo una mejora técnica sino también una ventaja competitiva al ofrecer a sus usuarios un entorno más seguro y amigable. El futuro de la autenticación online pasa por abandonar las contraseñas tradicionales y adoptar soluciones basadas en criptografía avanzada que protejan tanto a usuarios como a servicios. La creación automática de passkeys en Google Password Manager en Chrome escritorio es una muestra clara de cómo la innovación tecnológica puede simplificar procesos complejos y al mismo tiempo fortalecer la seguridad de millones de usuarios en todo el mundo. Para quienes deseen profundizar en esta temática, Google ofrece documentación detallada y recursos para la implementación de passkeys, además de estadísticas que muestran cómo la adopción está aumentando y los beneficios que estos métodos aportan. Invitar a los usuarios a aprovechar estas tecnologías es una oportunidad para construir experiencias digitales más seguras y satisfactorias.

En conclusión, la creación automática de passkeys en Google Password Manager para Chrome en escritorio es una herramienta revolucionaria que allana el camino hacia una autenticación moderna y segura. Con ella, la lucha contra el phishing y los ataques relacionados con contraseñas encuentra un aliado potente, mientras que los usuarios disfrutan de un acceso más rápido y sin complicaciones. Adoptar esta tecnología es un paso imprescindible para cualquier desarrollador o empresa comprometida con la seguridad y la calidad en la experiencia de sus usuarios.

Trading automático en las bolsas de criptomonedas Compra y vende tu criptomoneda al mejor precio

Siguiente paso
Molecules Became Signs
el lunes 16 de junio de 2025 Cómo las Moléculas se Convirtieron en Signos: El Origen de la Información Biológica

Exploración profunda del proceso mediante el cual las moléculas adquirieron propiedades semióticas, transformándose en portadoras de información biológica y sentando las bases del origen de la vida y la evolución molecular.

GNU G-Golf Gnome: (Guile Object Library For)
el lunes 16 de junio de 2025 GNU G-Golf: La Biblioteca de Objetos Guile para el Desarrollo de Aplicaciones GNOME

Explora GNU G-Golf, una biblioteca de objetos en Guile diseñada para crear aplicaciones gráficas rápidas y adaptables en GNOME, destacando sus características, ventajas y uso en el desarrollo moderno de software libre.

Ethereum Surges Above $2,600, Up 40% in 3 Days, Outperforming Bitcoin Amid $93.7M Whale Bitcoin Purchase
el lunes 16 de junio de 2025 Ethereum se dispara por encima de los $2,600: un ascenso del 40% en tres días que supera a Bitcoin tras compra masiva de $93.7 millones en BTC

Ethereum ha experimentado un crecimiento excepcional en su valor, alcanzando más de $2,600 en mayo de 2025 y superando el desempeño de Bitcoin gracias a una dinámica significativa de inversión institucional y acumulación de grandes actores en el mercado criptográfico.

HashKey Secures VASP License from Dubai’s VARA to Expand in Middle East
el lunes 16 de junio de 2025 HashKey obtiene licencia VASP en Dubái para impulsar su expansión en Medio Oriente

HashKey Global MENA ha asegurado una licencia VASP otorgada por la Autoridad Reguladora de Activos Virtuales de Dubái (VARA), marcando un paso significativo para su expansión en el mercado de activos digitales en Medio Oriente. La compañía ofrecerá servicios innovadores y regulados de intercambio y corretaje de criptomonedas, respaldados por una infraestructura bancaria confiable y orientados a clientes institucionales y de alto patrimonio.

Used-Car Prices Jump On Tariffs, Lifting Carvana, These Other Auto-Retail Stocks
el lunes 16 de junio de 2025 El Impacto de los Aranceles en el Mercado de Autos Usados y el Auge de Acciones como Carvana

El incremento de los precios de autos usados impulsado por los aranceles ha generado un notable ascenso en las acciones de Carvana y otras empresas del sector automotriz. Este fenómeno, junto con las dinámicas del mercado y las perspectivas para el resto del año, está transformando el panorama de la compra y venta de vehículos en Estados Unidos.

Morning Bid: Trade peace in our time?
el lunes 16 de junio de 2025 ¿Es la Paz Comercial una Realidad en Nuestros Tiempos? Análisis del Acuerdo entre EE.UU. y China

Explora el reciente acuerdo histórico entre Estados Unidos y China para reducir aranceles recíprocos y su impacto en los mercados globales, además de analizar las implicaciones económicas de este movimiento en el contexto geopolítico actual.

Better Buy: Joby Aviation vs. Southwest Airlines
el lunes 16 de junio de 2025 Joby Aviation vs. Southwest Airlines: ¿Cuál es la Mejor Inversión en el Sector Aeroespacial?

Explora las diferencias clave entre Joby Aviation y Southwest Airlines, dos empresas destacadas en el sector aeroespacial, analizando sus modelos de negocio, perspectivas de crecimiento y riesgos para ayudarte a tomar una decisión informada de inversión.