En la época del año en la que las hojas caen y las temperaturas comienzan a bajar, también llegan los resfriados y la gripe, virus que a menudo confunden a las personas. Con el regreso a las actividades escolares y el aumento de la interacción social en interiores, es natural que surjan dudas sobre cuál es la diferencia entre un simple resfriado y la temida gripe. Para aclarar este dilema, el Dr. Oscar Duke, conocido por su participación en el famoso documental "24 Hours in A&E", apareció recientemente en BBC Morning Live, donde compartió información valiosa sobre cómo distinguir entre ambas infecciones. Uno de los aspectos más importantes que el Dr.
Duke destacó es que tanto el resfriado como la gripe son infecciones virales que muestran síntomas similares, lo que puede dificultar el autodiagnóstico. Sin embargo, hay ciertas diferencias clave que pueden ayudar a las personas a identificar qué enfermedad podrían estar enfrentando. El Dr. Duke explicó que, aunque ambos son virus respiratorios, sus síntomas y la forma en que se presentan son diferentes. "Los síntomas de un resfriado suelen aparecer de forma gradual y afectan principalmente la nariz y la garganta.
Es posible que te sientas un poco mal, pero generalmente puedes continuar con tus actividades diarias sin mayores problemas", dijo. En cambio, la gripe se presenta de forma casi repentina. "Puedes sentirte perfectamente bien por la mañana y, a las pocas horas, estar totalmente agotado y sin energía", agregó el médico. Síntomas del Resfriado Cuando se trata de un resfriado, los síntomas más comunes incluyen: - Congestión nasal o moqueo. - Dolor de garganta.
- Estornudos frecuentes. - Tos leve. - Fatiga leve. - A veces, fiebre baja. Una de las claves para identificar un resfriado es el inicio gradual de los síntomas.
Muchas personas experimentan un leve malestar que evoluciona con el tiempo. Si te sientes un poco enfermo pero aún puedes seguir adelante con tu día a día, es probable que estés lidiando con un resfriado común. Síntomas de la Gripe La gripe, por otro lado, puede apoderarse de una persona rápidamente y con más severidad. Los síntomas típicos de la gripe incluyen: - Fiebre alta (a menudo superior a 38°C). - Dolores musculares y articulares.
- Cansancio extremo. - Tos seca y persistente. - Escalofríos o sudores. - Congestión o dolor de cabeza. El Dr.
Duke enfatizó que, a diferencia del resfriado, la gripe puede provocar que las personas se sientan tan mal que les resulta difícil continuar con actividades cotidianas. "Si te sientes completamente agotado y no puedes levantarte de la cama, es una señal seria de que podrías tener gripe", advirtió. A pesar de que se pueden presentar algunos síntomas similares, el curso de ambos virus tiende a ser distinto. Mientras que los resfriados suelen durar un par de días a una semana, la gripe puede prolongarse y dejar a las personas sintiéndose debilitadas durante semanas. Cuándo Buscar Ayuda Médica Tanto el Dr.
Duke como las autoridades del NHS aconsejan que es crucial saber cuándo buscar ayuda médica. En el caso de un resfriado, debes consultar a un médico si experimentas los siguientes síntomas: - Una fiebre alta que persiste durante más de tres días. - Síntomas que empeoran en lugar de mejorar. - Problemas respiratorios o dolor en el pecho. - Síntomas que no mejoran después de diez días.
- Una tos que persiste por más de tres semanas. Por otro lado, si tú o tu hijo presentan síntomas de gripe y se encuentran en alguno de los grupos de riesgo, se recomienda pedir una cita urgente con un médico o contactar con los servicios de salud. Esto incluye: - Jóvenes de menos de cinco años. - Personas mayores de 65 años. - Mujeres embarazadas.
- Aquellos con condiciones médicas preexistentes como diabetes, o trastornos que afectan los pulmones o el corazón. - Personas con sistemas inmunológicos comprometidos. Es vital recordar que los antibióticos no son efectivos contra los virus que causan resfriados o gripe, ya que solo funcionan en infecciones bacterianas. Por tanto, la mayoría de los médicos evitan prescribir antibióticos para estos casos. Consejos para la Prevención La prevención es clave en la lucha contra el resfriado y la gripe.
El Dr. Duke aconseja seguir algunas medidas básicas que pueden ayudar a reducir el riesgo de infectarse: 1. Vacunación: La vacuna contra la gripe es una de las mejores formas de prevenir la enfermedad. Se recomienda especialmente en grupos vulnerables. 2.
Higiene: Lavarse las manos frecuentemente puede ayudar a eliminar gérmenes. Usar desinfectantes para manos puede ser efectivo cuando no haya agua y jabón disponible. 3. Evitar el contacto cercano: Mantener la distancia social cuando sea posible puede ayudar a evitar la propagación de virus, especialmente en invierno. 4.
Estilo de vida saludable: Mantener una dieta balanceada, hacer ejercicio regularmente y dormir lo suficiente son hábitos que fortalecen el sistema inmunológico y ayudan a combatir las infecciones. Reflexiones Finales A medida que nos adentramos en la temporada de resfriados y gripe, es crucial estar bien informados sobre cómo identificar y diferenciar entre estas dos enfermedades. A menudo, la falta de conocimientos puede llevar a la confusión y a la automedicación, lo que no siempre es seguro. La contribución del Dr. Oscar Duke en medios como BBC Morning Live ayuda a desmitificar la información médica y a empoderar a las personas a cuidar de su salud de forma efectiva.
Teniendo en cuenta estos consejos y diferencias, estarás mejor preparado para afrontar los desafíos que la temporada invernal trae consigo. Aunque los resfriados y la gripe son comunes, estar bien informado garantiza que tomes las decisiones correctas para cuidar de ti y de tus seres queridos.