En los últimos días, Stellar (XLM) ha capturado la atención de inversores y analistas del criptoespacio gracias a un notable aumento del 10% en su precio, sumando más de un 25% en el último mes. Este desempeño no solo refleja un resurgimiento en la confianza de los traders, sino que también pone de manifiesto señales técnicas que sugieren la posibilidad de un movimiento alcista importante a corto plazo. Sin embargo, a pesar de estos indicios positivos, XLM se encuentra actualmente frente a una resistencia significativa en torno a los 0.279 dólares, un nivel que el token no ha logrado superar de forma sostenida desde principios de marzo. Este obstáculo representa un punto crítico que podría definir si Stellar continúa ascendiendo o si experimenta un retroceso dentro de su rango de negociación actual.
Uno de los indicadores técnicos más destacados que respaldan el optimismo en torno a Stellar es el fuerte incremento de su Índice de Fuerza Relativa (RSI). En apenas dos días, el RSI de XLM ha aumentado de 31.47 a 62.21, un salto que refleja un notable repunte en el impulso de compra. El RSI, que mide la velocidad y el cambio de los movimientos de precios, interpreta valores por debajo de 30 como sobreventa y por encima de 70 como sobrecompra.
Actualmente, con un RSI superior a 60, Stellar se posiciona en una zona de creciente interés comprador, pero aún con margen para avanzar antes de alcanzar niveles que podrían indicar agotamiento. Este comportamiento sugiere que los inversores están reevaluando positivamente a XLM tras un período de debilidad, lo que podría preparar el terreno para una ruptura alcista si la presión compra se mantiene constante. En paralelo, el indicador Chaikin Money Flow (CMF), que mide el flujo monetario ponderado por volumen y ayuda a identificar la presión de compra o venta, ha pasado desde niveles negativos (-0.32 hace tres días) a un valor positivo actual de 0.04.
Esta recuperación al territorio positivo indica que, a corto plazo, la demanda sobre Stellar está aumentando, aunque el CMF aún no logra superar el umbral de 0.10, que normalmente se asocia con una fuerte acumulación. La leve caída desde un máximo intradía de 0.08 sugiere que, aunque hay interés en la compra, esta todavía no cuenta con un respaldo sólido o sostenido por parte del mercado. La combinación de un CMF apenas positivo y un RSI en ascenso señala una situación de precaución donde los inversores podrían estar intentando consolidar posiciones sin mostrar una convicción total.
Otro elemento técnico que genera expectación es la posible formación de un cruce dorado (golden cross) en las medias móviles exponenciales (EMA) de Stellar. Este fenómeno ocurre cuando una media móvil de corto plazo cruza por encima de una media móvil de largo plazo, y habitualmente se interpreta como una señal de cambio de tendencia hacia el alza. En el caso de XLM, las EMA están convergiendo dentro del rango estrecho entre la resistencia de 0.279 dólares y el soporte de 0.267 dólares.
Si el precio logra superar la resistencia y se confirma el cruce dorado, podría desencadenar un rally que lleve a Stellar nuevamente al umbral psicológico de 0.30 dólares, extendiendo el movimiento hacia objetivos posteriores de 0.349 y 0.375 dólares. En un escenario optimista, el token incluso podría aspirar a alcanzar la zona cercana a los 0.
443 dólares, siempre y cuando la presión compradora se mantenga firme y los volúmenes acompañen. Sin embargo, el camino hacia la cima no está exento de riesgos. Un fracaso en romper el nivel de 0.279 dólares podría provocar que XLM retroceda hacia su soporte inmediato de 0.267 dólares.
De caer por debajo de este suelo, el precio podría dirigirse a niveles inferiores entre 0.25 y 0.230 dólares, lo que indicaría una fase correctiva o de consolidación. Además, un aspecto que preocupa a algunos analistas es la concentración del suministro de token Stellar. Se estima que las diez principales billeteras acumulan cerca del 80% del suministro circulante, con Binance ampliando su saldo desde 180 millones hasta más de mil millones de XLM desde finales de 2023.
Esta concentración aumenta la vulnerabilidad del mercado ante movimientos de grandes poseedores que, en caso de decidir liquidar posiciones, podrían generar volatilidad significativa. A pesar de estos desafíos, la adopción de Stellar continúa creciendo, particularmente en el sector de activos del mundo real tokenizados (RWA, por sus siglas en inglés). Este mercado ha escalado un 84% en lo que va del 2025, impulsado por actores clave como Franklin Templeton y Circle, que han contribuido a mover más de 500 millones de dólares en valor on-chain. Este dinamismo en la tokenización de activos representa un respaldo fundamental para la red Stellar, posicionándola como una plataforma de referencia para implementaciones financieras innovadoras, lo que a largo plazo puede reflejarse en una mayor demanda y valorización del token XLM. Los inversores interesados en Stellar deben mantener una vigilancia constante sobre estos niveles técnicos críticos y los desarrollos en el ecosistema de activos reales.
El análisis debe ser complementado con información actualizada sobre el comportamiento de los grandes poseedores y el volumen transaccional, elementos que pueden anticipar posibles movimientos abruptos. Asimismo, es indispensable considerar el panorama macroeconómico y las circunstancias generales del mercado crypto, que pueden influir en el sentimiento general y en la liquidez disponible en los activos digitales. En resumen, Stellar ha mostrado señales positivas y un renovado impulso alcista que ha despertado expectativas de una ruptura que puede catapultar a XLM hacia nuevo niveles, pero este camino está condicionado por la capacidad de superar la fuerte resistencia en 0.279 dólares y por la consolidación de una presión compradora sólida y sostenida. Los indicadores técnicos actualmente favorecen un panorama optimista, pero la cautela es necesaria dada la naturaleza volátil del mercado y los riesgos asociados a la concentración del suministro.
La evolución de Stellar en las próximas semanas será crucial para determinar si este activo puede consolidarse como un protagonista influyente en el ámbito de las criptomonedas y los activos tokenizados. Los esfuerzos de Stellar para fomentar alianzas y expandir su ecosistema tecnológico podrían también actuar como catalizadores fundamentales para su crecimiento. La integración con instituciones financieras tradicionales y el impulso en proyectos de tecnología blockchain para la inclusión financiera y la transferencia eficiente de valor posicionan a XLM en un lugar estratégico para beneficiarse de tendencias globales en digitalización financiera. Finalmente, para quienes consideran invertir en Stellar, es primordial realizar un análisis detallado y actualizado, implementando estrategias que contemplen tanto la posible apreciación como la protección contra caídas. La volatilidad inherente a los mercados cripto requiere atención constante y la disposición a ajustar posiciones con rapidez según la evolución técnica y fundamental de XLM.
En este contexto, Stellar presenta una oportunidad interesante con potencial significativo, siempre bajo la premisa de un manejo informado y prudente del riesgo.