En un mundo donde la música tiene el poder de evocar recuerdos y emociones, GOAT-Radio ha logrado capturar la esencia de las melodías más icónicas a través de su serie "Music That Made Me". En este sentido, el reconocido músico suizo Jan Seven Dettwyler, conocido artísticamente como Seven, recientemente compartió con la audiencia sus mayores influencias musicales y los hits que han marcado su vida en una entrevista sincera y reveladora. Jan Seven Dettwyler no es un desconocido para los amantes de la música en Suiza. Nacido en 1978, ha sido una figura crucial en la escena musical desde que debutó en los años 90. Su estilo, que mezcla pop, rock y elementos del soul, ha resonado con el público y ha llevado su música a escenarios internacionales.
Sin embargo, más allá de sus éxitos comerciales, la historia personal que lo acompaña es igual de fascinante. Durante la entrevista en GOAT-Radio, Seven nos transportó a su infancia, revelando que su primer contacto significativo con la música llegó a través de su hermano mayor. "Siempre podía hojeas sus discos y CDs", explicó. Pero fue una grabación en particular lo que dejó una huella indeleble en él: "El álbum 'Off the Wall' de Michael Jackson fue el que realmente me atrajo. Tenía unos siete años, y lo escuchaba sin parar, bailando en mi habitación con un sombrero y un guante blanco".
Este recuerdo nostálgico no solo destaca su amor por la música de Jackson, sino que también sugiere el papel que la música jugó en su desarrollo personal y artístico. Seven se adentra más en su vínculo con la música cuando habla sobre una de sus canciones más queridas, "Sometimes It Snows in April" de Prince. Esta canción, que forma parte del álbum "Parade", ha sido un pilar emocional en la vida de Seven desde su juventud. "He llorado mucho escuchando esa canción", confiesa. Para él, representa una búsqueda de respuestas ante la pérdida y la vulnerabilidad de la vida.
La habilidad de la música para reflejar esas emociones profundas muestra la conexión casi espiritual que los artistas como Seven pueden tener con sus influencias. Más adelante en la conversación, Seven explora cómo la música ha sido una forma de terapia para él. "Escribir y cantar ha sido, por más de 30 años, mi manera de lidiar con mis problemas. No soy del tipo que comparte rápidamente sus luchas, así que la música se convierte en mi voz", señala. Esta introspección resalta la importancia de la expresión artística no solo para el creador, sino también para quienes se relacionan con su obra.
La serie "Music That Made Me" también brinda una oportunidad para que artistas como Seven compartan sus momentos más felices. Cuando se le pregunta por el soundtrack de su primera enamoramiento, él recuerda con cariño el álbum debut del cantante estadounidense Tyrese, lanzado en 1998. "Fue un periodo en el que anhelaba el amor más de lo que realmente lo experimentaba, pero esa música me hizo sentir cosas nuevas", reflexiona Seven, mostrando cómo la música puede ser una forma de navegar por las complejidades emocionales de la juventud. Un aspecto que resalta en la conversación son los momentos de pura alegría que la música ha traído a su vida. "Cada momento significativo de mi vida está vinculado a una canción.
Mi vida es un soundtrack continuo", dice con una sonrisa. Canciones como "Another Day" de Jamie Lidell y "Burning" de Rahsaan Patterson son solo ejemplos de melodías que evocan vivencias inolvidables. "Cada una trae consigo un mar de recuerdos, desde viajes hasta momentos de celebración", canta Seven, recordando su larga experiencia viajando por Estados Unidos y el significado que esos recuerdos tienen para él. El tema de la música como motor de cambio también aparece en la charla. Seven menciona la poderosa influencia del álbum de Rage Against The Machine, que se lanzó cuando él tenía 14 años.
"Ese disco fue como un grito de protesta que resonó en mis venas. Me hizo más consciente de las injusticias del mundo y me motivó a reflexionar sobre mi papel en él", explica. Es evidente que la música tiene la capacidad no solo de entretener, sino también de crear conciencia y provocar un cambio en las percepciones sociales. Cuando se habla de sus experiencias más divertidas con la música, Seven comparte un momento hilarante que ocurrió en un bar de karaoke. "Hice karaoke una vez, y elegí 'Are U Gonna Go My Way' de Lenny Kravitz", cuenta entre risas.
Este relato brinda un vistazo a un lado más relajado y accesible del músico, que a menudo puede ser visto como un ícono de la música. La alegría y la ligereza en su voz muestran que, incluso en su mundo lleno de expresión artística y afrontando serios temas de la vida, hay momentos de pura diversión que todos pueden disfrutar. Con respecto a sus pasiones actuales, Seven está emocionado por su trabajo y la música que sigue produciendo. “Es un proceso continuo para mí y una fuente interminable de felicidad”, declara. La música contemporánea y la conexión con nuevos sonidos también los mantiene motivados.
A medida que se adentra más en el mundo digital y las nuevas plataformas, la habilidad de conectar con sus fans también se expande. "La música nunca se detiene, y tampoco lo haré yo", concluye con determinación. En conclusión, la entrevista con Jan Seven Dettwyler en GOAT-Radio ha sido mucho más que un simple repaso de sus mayores hits. Nos ofrece un vistazo profundo a cómo la música ha sido un hilo conductor en su vida, integrando temas de amor, pérdida, lucha y, sobre todo, alegría. Al compartir sus recuerdos, Seven no solo rinde homenaje a los artistas que lo han inspirado, sino que también invita a sus oyentes a reflexionar sobre el papel crucial que la música juega en nuestras propias vidas.
A medida que la serie continúa, queda claro que cada artista tiene una historia que contar, y a través de la música, podemos encontrar un espacio donde las emociones y los recuerdos se entrelazan de forma mágica.