Noticias Legales

FTX demanda a NFT Stars y Kurosemi en su lucha por recuperar tokens tras su quiebra

Noticias Legales
 FTX sues NFT Stars and Kurosemi in push to recover tokens

FTX, la criptobolsa en bancarrota, ha intensificado su batalla legal contra NFT Stars y Kurosemi (Delysium) para recuperar tokens que consideran adeudados. Las demandas forman parte de una estrategia para resarcir a sus acreedores mientras el mercado cripto aguarda nuevas repercusiones en el ecosistema blockchain.

La caída de FTX, una de las mayores casas de cambio de criptomonedas del mundo, continúa dejando secuelas significativas en el ámbito financiero y tecnológico. En su afán por recuperar activos para satisfacer a sus acreedores, la empresa ha iniciado acciones legales contra varios actores relevantes, entre ellos NFT Stars y Kurosemi, esta última operando bajo el nombre Delysium. Estas demandas se centran en la recuperación de tokens que FTX alega le fueron adeudados y no entregados conforme a acuerdos previos. La historia detrás de estas demandas refleja la complejidad y los riesgos que conlleva la dinámica de los criptoactivos y los contratos basados en blockchain. FTX, que se declaró en bancarrota tras un colapso que conmocionó al mundo cripto en noviembre de 2022, ha emprendido una campaña judicial para intentar rescatar los recursos que quedaron en manos de terceros.

La sociedad con NFT Stars y Kurosemi representa un caso emblemático en esta lucha. Según la información presentada en las demandas, Alameda Research, la brazo de trading de FTX, invirtió aproximadamente un millón de dólares en enero de 2022 para la compra de 75 millones de tokens AGI emitidos por Kurosemi (Delysium). El lanzamiento oficial de estos tokens ocurrió en abril de 2023, con un esquema de entrega progresiva o vesting. Este plan establecía que el 20% de los tokens se desbloquearían tras doce meses, pero debido a la insolvencia de FTX y sus obligaciones pendientes, los tiempos se extendieron a cuarenta y ocho meses y finalmente se paralizaron. En paralelo, FTX compró en noviembre de 2021 una porción significativa de activos digitales en NFT Stars.

En concreto, invirtió 325,000 dólares para adquirir 1.35 millones de tokens SENATE y 135 millones de SIDUS. Aunque se realizaron entregas parciales, la compañía acusó a NFT Stars de detener las entregas restantes, que se valoran en 831,000 tokens SENATE y 83 millones SIDUS. La raíz de esta interrupción también se atribuye a los procedimientos legales y financieros que atraviesa FTX. La demanda presentada en la corte de bancarrota de Delaware expone que FTX ha realizado múltiples intentos de diálogo con ambas compañías, sin obtener respuestas satisfactorias.

Ante esta falta de comunicación, la empresa está preparada para ampliar su lista de reclamaciones contra otros emisores y poseedores de tokens que mantengan activos pertenecientes a FTX. Un punto importante en la argumentación de FTX consiste en el valor económico que estos tokens alcanzaron en sus picos históricos antes de desplomarse. La firma sostiene que si los tokens hubieran sido entregados a tiempo, podrían haber sido vendidos generando ganancias considerables, lo que beneficiaría a los acreedores afectados por su quiebra. Los datos de plataformas especializadas muestran un declive significativo en el valor de los activos adquiridos. Por ejemplo, el token AGI de Delysium alcanzó su máximo de 0.

672 dólares en mayo de 2024 pero cayó un 90% desde entonces, situándose en torno a apenas 0.067 dólares. En el caso de los tokens SENATE, su valor llegó a 5.85 dólares en enero de 2022, perdiendo casi la totalidad de su precio en la actualidad. Asimismo, SIDUS experimentó un descenso similar, pasando de 0.

19 dólares a menos del 1% de ese valor en la actualidad. Hasta el momento, ni NFT Stars ni Delysium han emitido declaraciones oficiales en respuesta a las demandas ni a las peticiones de comentario por parte de medios especializados en criptomonedas. Este silencio agrega una capa más de incertidumbre a un entorno ya de por sí volátil y lleno de desafíos legales y financieros. El desplome de FTX ha desencadenado múltiples procesos judiciales y controversias en el mundo cripto. En meses recientes, la firma había presentado demandas contra otras entidades prominentes, incluidas SkyBridge Capital y Binance, buscando recuperar fondos asignados en acuerdos comerciales previamente establecidos.

Estas acciones reflejan un esfuerzo sistemático por rescatar el mayor volumen posible de activos para repartir entre sus acreedores y estabilizar el impacto de su colapso. El caso FTX exhibe no solo las consecuencias directas de la crisis de confianza en plataformas centralizadas, sino también la complejidad de la gestión y recuperación de activos digitales en un ecosistema globalizado y descentralizado. La diligencia en el cumplimiento contractual, la transparencia entre los actores del mercado y la regulación efectiva se presentan como elementos esenciales para evitar futuros colapsos que puedan impactar a cientos de miles de usuarios y empresas. Además, la controversia pone de manifiesto la creciente importancia de los mercados de tokens no fungibles (NFT) y activos digitales vinculados a proyectos de videojuegos y plataformas online, sectores que han ganado relevancia en los últimos años. El caso Delysium-NFT Stars evidencia que detrás del atractivo y las oportunidades de rentabilidad emergen riesgos legales y financieros que requieren una atención rigurosa por parte de inversores y reguladores.

El desarrollo de estos procesos judiciales será crucial para dictaminar precedentes en cuanto a la responsabilidad de emisores y custodios de tokens digitales en situaciones de insolvencia. También se espera que los fallos futuros influyan en la percepción pública y empresarial sobre la seguridad jurídica en el universo de las criptomonedas y activos blockchain. En este contexto, los usuarios interesados en el ecosistema cripto deben mantenerse informados sobre los avances de las demandas y sus posibles repercusiones en sus inversiones. La vigilancia activa y el análisis crítico de las dinámicas del mercado pueden ofrecer mejores herramientas para decidir en qué proyectos apoyar o cómo proteger sus activos. Mientras tanto, FTX continúa su proceso legal buscando todas las vías posibles para maximizar la recuperación de fondos.

La experiencia de esta crisis nos ofrece lecciones valiosas sobre la necesidad de regulación, supervisión y educación en un entorno financiero que evoluciona rápidamente pero también presenta altos niveles de exposición a riesgos legales y económicos. En resumen, la demanda de FTX contra NFT Stars y Kurosemi es un capítulo más dentro de la compleja saga post-quiebra de la criptobolsa. La resolución de estas controversias será un indicador importante para medir la madurez y estabilidad futura del mercado de activos digitales, así como para entender mejor las implicaciones legales y financieras que emergen tras la caída de grandes jugadores en el espacio cripto.

Trading automático en las bolsas de criptomonedas Compra y vende tu criptomoneda al mejor precio

Siguiente paso
User Growth Surges Across BioMatrix Ecosystem After iPoY Debut
el miércoles 21 de mayo de 2025 Impulso Exponencial en el Crecimiento de Usuarios dentro del Ecosistema BioMatrix Tras el Lanzamiento de iPoY

El ecosistema BioMatrix ha experimentado un crecimiento significativo en su base de usuarios tras la introducción del token iPoY, una innovación centrada en el sector GameFi que ha revitalizado la interacción y la economía digital impulsada por inteligencia artificial y blockchain. Esta evolución representa un avance crucial en la convergencia entre juegos, tecnología descentralizada y economía digital sostenible.

Best Cryptocurrencies to Invest in Today, March 31- TRON, Toncoin, Monero
el miércoles 21 de mayo de 2025 Las Mejores Criptomonedas para Invertir Hoy: TRON, Toncoin y Monero en Auge

Explora el panorama actual del mercado de criptomonedas con un análisis detallado de TRON, Toncoin y Monero, tres activos digitales destacados que prometen crecimiento y oportunidades de inversión en marzo de 2025.

Best Crypto Presales to Invest in: 10 Top ICOs for 2025
el miércoles 21 de mayo de 2025 Las Mejores Preventas de Criptomonedas para Invertir en 2025: Los 10 ICOs Más Prometedores

Analiza las preventas de criptomonedas más destacadas que presentan una oportunidad única para inversores en 2025, explorando proyectos innovadores y su potencial de crecimiento en el mercado cripto.

How can you make money with Ethereum?
el miércoles 21 de mayo de 2025 Cómo Ganar Dinero con Ethereum: Estrategias Efectivas para Aprovechar el Mundo Cripto

Explora las múltiples formas de generar ingresos utilizando Ethereum, desde el trading hasta la inversión y el préstamo de tokens, y comprende cómo esta criptomoneda tecnológica puede abrir nuevas oportunidades económicas.

HODL on — investing is only one way to make money in crypto
el miércoles 21 de mayo de 2025 Más Allá del HODL: Diversas Maneras de Generar Ingresos en el Mundo Cripto

Explora diferentes estrategias para obtener ganancias en el universo de las criptomonedas que trascienden la simple inversión a largo plazo, descubriendo oportunidades y métodos innovadores para maximizar beneficios en el mercado cripto.

Dave Portnoy goes on rampage after Trump’s sweeping tariffs cost him $7M in stock losses: ‘Everything’s in the sh–ter’
el miércoles 21 de mayo de 2025 Dave Portnoy se confronta a Trump tras pérdidas millonarias por aranceles: 'Todo está en la mierda'

Dave Portnoy, fundador de Barstool Sports, expresa su frustración tras perder 7 millones de dólares por los aranceles impuestos por la administración Trump. Explora las razones detrás de estas tarifas, su impacto en los mercados y el futuro incierto de la relación entre Portnoy y el ex presidente.

Conquista1/Cryptocurrency-Exchange-Simulator
el miércoles 21 de mayo de 2025 Simulador de Bolsa de Criptomonedas en Java: Innovación, Principios SOLID y Diseño Avanzado

Exploración profunda sobre un simulador de intercambio de criptomonedas desarrollado en Java que aplica principios SOLID, patrones de diseño como el Observer y mantiene persistencia de datos mediante formatos JSON, destacando su arquitectura, funcionalidades y contribución al aprendizaje e innovación tecnológica.