Tecnología Blockchain

Charles Hoskinson niega alterar el libro mayor de Cardano para apropiarse de $619 millones

Tecnología Blockchain
Charles Hoskinson Denies Rewriting Cardano Ledger to Hijack $619M

Charles Hoskinson, fundador de Cardano, rechaza las acusaciones sobre la supuesta reescritura del libro mayor de Cardano para controlar fondos significativos del ICO, y ofrece su perspectiva sobre las transacciones y movimientos realizados conforme a los protocolos autorizados.

En el mundo de las criptomonedas, las controversias pueden surgir tan rápido como las innovaciones. Un caso reciente involucra a Charles Hoskinson, el fundador de Cardano, quien se ha visto envuelto en acusaciones sobre manipulación del libro mayor de Cardano para apoderarse de fondos equivalentes a ₳318 millones, aproximadamente 619 millones de dólares en el momento. Estas afirmaciones, que ganaron notoriedad en la plataforma X (anteriormente Twitter), generaron debates y cuestionamientos dentro de la comunidad cripto, afectando la percepción de transparencia en uno de los proyectos blockchain más sólidos y populares. Sin embargo, Hoskinson ha negado enérgicamente estas acusaciones, aclarando que todos los movimientos realizados fueron protocolizados y orientados hacia la correcta administración de fondos vinculados a los antiguos compradores de ADA durante la ICO (Oferta Inicial de Monedas). La acusación principal se centra en un evento ocurrido en 2021, durante la actualización "Allegra" del protocolo Cardano.

Se sugiere que en dicha actualización, se ejecutó una función conocida como “returnRedeemAddrsToReserves”, que habría filtrado y transferido UTxOs (salidas no gastadas de transacciones) relacionados con el ICO que permanecían sin reclamar hacia las reservas del proyecto. En términos simples, esto significaría que tokens que debían pertenecer a ciertos usuarios —en muchos casos personas mayores de Japón que no habían reclamado sus ADA— fueron sustraídos de sus direcciones originales y colocados bajo control centralizado mediante las claves génesis manejadas por Hoskinson y el equipo de Input Output Global (IOG). Posteriormente a esta revisión del libro mayor, se realizó una transacción de tipo MIR (Move Instantaneous Rewards), un mecanismo utilizado generalmente para distribuir recompensas de staking o fondos del tesoro, en la que se movieron estos ₳318 millones hacia una cuenta considerada bajo un control más centralizado. Esta maniobra fue interpretada por críticos como un intento de secuestrar fondos no reclamados, mientras que otros la ven como una actualización legítima autorizada por consenso dentro de la red y necesaria para mantener la operatividad y redireccionar los recursos hacia usos productivos dentro del ecosistema Cardano. Charles Hoskinson respondió rápidamente a estas acusaciones a través de su cuenta de X, señalando que no hubo robo y explicando que esos ADA se habían tornado "inutilizables" o inaccesibles para sus poseedores originales, por lo que fue necesario trasladarlos hacia una cuenta custodial que facilitara su redención en los años siguientes.

Aseguró que los fondos se distribuyeron conforme a los términos de generación original y que este proceso fue transparente y sigue siendo auditado. Además, Hoskinson advirtió sobre posibles acciones legales a quien continúe difundiendo lo que él considera difamaciones, enviando un mandato de cesar y desistir a Masato Alexander, una figura que impulsó las acusaciones y afirmó poseer información privilegiada relacionada con el asunto. A pesar del aviso, Alexander continuó sus señalamientos, generando aún más atención sobre la disputa y la necesidad de una aclaración mayor para disipar dudas dentro de la comunidad. Un punto crítico en esta controversia reside en la utilización y destino final de los fondos movidos desde las reservas. Hoskinson argumenta que una parte significativa, incluyendo 350 millones ADA provenientes de las reservas y 25 millones adicionales generados vía staking, fue destinada a Intersect, una entidad vinculada al gobierno descentralizado del ecosistema Cardano.

Sin embargo, la discrepancia surge cuando Intersect confirma que en 2024 solo recibieron un monto aproximado a 7 millones de dólares, lo que ha intensificado las solicitudes de una rendición de cuentas más amplia y detallada para esclarecer exactamente cuánto se ha utilizado y en qué proyectos o iniciativas se ha invertido el resto del capital. Jonathan Morgan, reconocido analista de criptoactivos, se ha pronunciado respaldando a Hoskinson y el equipo de IOG. Morgan sostiene que no hubo ninguna reescritura ilícita o no consensuada del libro mayor; por el contrario, la operación fue autorizada a través de mecanismos protocolarios y se realizó bajo estrictos controles de gobernanza de la red. Según su análisis, la mayoría de los ADA originalmente pertenecientes a los compradores del ICO fueron devueltos exitosamente, mientras que una porción restante fue transparente y abiertamente redirigida hacia el desarrollo comunitario y otros usos orientados a fortalecer el ecosistema en general. En términos de mercado, la controversia no ha tenido un impacto negativo inmediato en el precio de ADA, que ha mantenido un valor estable rondando los 0.

66 dólares, especialmente en momentos en los que otras criptomonedas enfrentan volatilidad debido a actualizaciones y eventos fuera de Cardano. Esto podría interpretarse como una señal de confianza relativa de los inversores en el proyecto o como una evidencia de que la comunidad y participantes confían en las explicaciones brindadas. La disputa también ha puesto en primer plano la importancia de la transparencia en los proyectos blockchain, un aspecto fundamental para mantener la confianza tanto de usuarios como de inversores. La necesidad de publicar revisiones auditables y detalladas acerca de movimientos significativos en los libros mayores es una demanda creciente que permite mitigar rumores y evitar malentendidos, además de fortalecer la credibilidad y la sustentabilidad a largo plazo. Adicionalmente, Cardano ha seguido avanzando en sus desarrollos tecnológicos y expansiones dentro del ecosistema descentralizado.

Trading automático en las bolsas de criptomonedas Compra y vende tu criptomoneda al mejor precio

Siguiente paso
Trump-lang / The only programming language that puts America First
el martes 17 de junio de 2025 Trump-lang: El Lenguaje de Programación Que Pone a América Primero

Explora Trump-lang, un lenguaje de programación satírico que combina humor, cultura pop y política para ofrecer una experiencia única en desarrollo de software con un enfoque distinto y divertido.

Building an avocado ripeness detector using machine learning
el martes 17 de junio de 2025 Cómo Construir un Detector de Madurez de Aguacate Usando Aprendizaje Automático

Explora cómo la combinación de sensores, machine learning y procesamiento de datos puede revolucionar la manera en que identificamos la madurez del aguacate, ayudando a reducir el desperdicio y mejorando la experiencia del consumidor en la compra de esta fruta.

Tailscale 4via6 – Connect Edge Deployments at Scale
el martes 17 de junio de 2025 Tailscale 4via6: Revolucionando la Conectividad en Despliegues Edge a Gran Escala

Explora cómo Tailscale 4via6 transforma la conectividad en redes edge complejas, facilitando la gestión de infraestructuras distribuidas y superando las limitaciones de las VPN tradicionales, con un enfoque en seguridad y escalabilidad para entornos modernos.

Nations meet at UN for "killer robot" talks as regulation lags
el martes 17 de junio de 2025 La regulación de armas autónomas en la ONU: el desafío global ante los robots asesinos

Los debates internacionales sobre la regulación de armas autónomas se intensifican en la ONU mientras las potencias mundiales muestran resistencias. La urgente necesidad de marcos legales, los riesgos para los derechos humanos y el posible aumento de una carrera armamentista son clave en el debate actual.

Platform Engineering: Evolution or Rebranding?
el martes 17 de junio de 2025 Ingeniería de Plataformas: ¿Evolución Real o Simple Rebranding?

Explora cómo la ingeniería de plataformas surge como una posible evolución en la forma de desarrollar y operar software, superando las limitaciones del movimiento DevOps. Analiza los aspectos clave que la definen, los desafíos organizacionales que enfrenta y por qué podría ser más que una moda pasajera en la industria tecnológica.

The Split in OOP: Compositional vs. Genealogical Design
el martes 17 de junio de 2025 La Divisoria en la Programación Orientada a Objetos: Diseño Composicional vs. Genealógico

Explora las dos filosofías predominantes en la programación orientada a objetos, genealogía versus composición, y cómo cada enfoque impacta el desarrollo de software, la modularidad y la mantenibilidad en los sistemas modernos.

Show HN: Chrome Tool to Compare Top Investors Portfolios for Common Holdings
el martes 17 de junio de 2025 Superstar Investors Tracker: La Herramienta Definitiva para Comparar Carteras de Grandes Inversores en Chrome

Descubre cómo Superstar Investors Tracker, una extensión para Chrome, revoluciona la forma en que los inversores pueden analizar y comparar las carteras de los principales inversionistas para identificar valores comunes y mejorar sus decisiones de inversión.