Noticias de Intercambios

¿Tengo 77 años y sigo trabajando: puedo realmente evitar mis distribuciones mínimas requeridas (RMD)?

Noticias de Intercambios
Ask an Advisor: I'm 77 and Still Working. Can I Really Skip My RMDs?

Explora las reglas del IRS sobre las distribuciones mínimas requeridas (RMD) para personas mayores que aún están empleadas, y cómo las recientes reformas afectan a quienes buscan gestionar mejor sus ahorros para la jubilación mientras siguen activos laboralmente.

Las distribuciones mínimas requeridas, conocidas como RMD por sus siglas en inglés, son un tema crucial para aquellos que cuentan con cuentas de jubilación con ventajas fiscales en Estados Unidos. Estas distribuciones representan la cantidad mínima que los propietarios de planes de retiro deben retirar cada año a partir de una cierta edad, para evitar sanciones y cumplir con la normativa del IRS, el Servicio de Impuestos Internos. Sin embargo, una de las preguntas que surgen con frecuencia es si es posible evitar las RMDs si la persona sigue trabajando más allá de la edad tradicional de jubilación, algo que gana relevancia dada la tendencia creciente de individuos que prolongan su vida laboral. Profundicemos en las reglas actuales y qué significa estar exento o no de las RMDs cuando se continúa activo en un empleo. Las reglas sobre las RMDs han cambiado recientemente debido a reformas legislativas que ajustaron las edades a las que estas distribuciones deben comenzar.

Originalmente, la obligación de iniciar las retiradas comenzaba a los 70 años y medio. La promulgación de la Ley SECURE en 2019 modificó esta indicación y elevó la edad obligatoria a 72 años. Posteriormente, la Ley SECURE Act 2.0 ajustó nuevamente esta cifra, posponiéndola a los 73 años desde 2023 y planeando otro aumento a los 75 años para 2033. Estos cambios buscan dar más tiempo a los contribuyentes para acumular y gestionar sus ahorros para el retiro, reflejando además una esperanza de vida promedio más larga y una realidad económica cambiante.

Si una persona tiene 77 años y aún está trabajando, es comprensible que tenga dudas sobre si debe necesariamente retirar sus distribuciones mínimas de su cuenta 401(k) u otros planes patrocinados por el empleador actual. La respuesta afirmativa a esta cuestión puede ser sorprendente para muchos: sí, es posible evitar las RMDs del plan de jubilación patrocinado por el empleador actual mientras la persona siga empleada, siempre y cuando el empleador no exija lo contrario. Este es un mandato que establece el IRS y no simplemente una política interna de la empresa o del administrador de fondos. Esto abre un espacio significativo para que quienes continúan trabajando puedan seguir acumulando sus ahorros dentro de este plan sin que tengan que retirar forzosamente fondos en ese momento, lo cual puede ser beneficioso para la planificación financiera a largo plazo. No obstante, es importante destacar que este beneficio únicamente aplica a los planes que correspondan al empleo actual.

Las reglas cambian cuando consideramos otros tipos de cuentas o planes de jubilación. Por ejemplo, las cuentas IRA tradicionales, incluidas las variantes SIMPLE o SEP IRAs, no ofrecen esta exención por continuar trabajando. De igual forma, los planes vinculados a empleadores anteriores, ya sea antiguos planes 401(k) o similares, sí están sujetos a las RMDs, independientemente del estado laboral actual del titular. Por lo tanto, si alguien tiene cuentas antiguas de este tipo, deberá cumplir con los requisitos regulatorios y retirar las cantidades mínimas establecidas cada año para esas cuentas. Para quienes deseen evitar estas distribuciones de cuentas antiguas, una estrategia común es la de consolidar esos fondos mediante una transferencia o rollover a su plan actual, siempre y cuando el administrador de dicho plan lo permita.

Esta acción puede simplificar la gestión y, en ciertos casos, ayudar a evitar distribuciones obligatorias que resultarían en impuestos sobre esas cantidades retiradas. Además, las reglas recientes han traído cambios importantes respecto a las cuentas Roth. Tradicionalmente, las cuentas Roth IRA estaban exentas de las distribuciones mínimas por edad, pero las designaciones Roth dentro de planes patrocinados por empleadores tenían que cumplir con las RMDs. La legislación más reciente ha corregido este punto, eximiendo a partir de 2024 a todas las cuentas Roth de planes patrocinados de las RMDs basadas en la edad. Sin embargo, hay que aclarar que esta exención no se aplica a las cuentas Roth heredadas, que deben seguir los requisitos del llamado “período de diez años”.

El panorama general sobre las RMDs muestra una combinación de normas que varían según la naturaleza de la cuenta, el estatus laboral y la edad del titular. Las personas que siguen activas laboralmente y tienen un plan 401(k) actual gozan de una ventaja importante, ya que pueden posponer las distribuciones que de otra forma habrían sido obligatorias. Esto puede resultar en beneficios fiscales significativos y en mayor flexibilidad financiera, especialmente para quienes prefieren mantener sus inversiones en crecimiento. No obstante, es esencial que cada individuo revise cuidadosamente todas sus cuentas de jubilación y cargos vinculados para asegurar que cumple con la normativa vigente. La eficiencia en la planificación de las RMDs también tiene un impacto importante en la gestión del impuesto sobre la renta, dado que las cantidades retiradas según las distribuciones mínimas generalmente se consideran ingreso gravable.

Para quienes se encuentran en esta situación es recomendable consultar con un asesor financiero o un contador especializado en planificación de jubilación. Un experto podrá analizar la situación particular, considerando edad, volumen de ahorros, tipos de cuentas, estatus laboral y expectativas de ingresos futuros. De esta forma, se podrán diseñar estrategias óptimas que minimicen impuestos y optimicen el patrimonio acumulado. En resumen, la posibilidad de evitar las distribuciones mínimas requeridas a los 77 años mientras se continúa trabajando en el empleo actual es una excepción contemplada específicamente por las regulaciones del IRS. Esta excepción puede ofrecer a muchos trabajadores mayores una herramienta valiosa para la gestión de sus ahorros, pero requiere estar atentos a las particularidades de cada tipo de plan y otras cuentas de jubilación que se posean.

Además, se debe estar informado sobre los cambios legislativos que constantemente ajustan los parámetros para estas distribuciones. Mantenerse al día con estas normas es fundamental para maximizar los beneficios de las cuentas de retiro y evitar sanciones o impuestos innecesarios. Por lo tanto, informarse, planear con anticipación y buscar asesoría son pasos indispensables para quienes desean lograr una jubilación segura y financieramente saludable, aún si han decidido extender su vida laboral más allá de la edad tradicional.

Trading automático en las bolsas de criptomonedas Compra y vende tu criptomoneda al mejor precio

Siguiente paso
3 Monster Stocks to Hold for the Next 5 Years
el viernes 06 de junio de 2025 Acciones Gigantes para Mantener en tu Cartera Durante los Próximos Cinco Años

Descubre tres acciones destacadas en los sectores financiero, de vehículos eléctricos e industriales que prometen generar rendimientos excepcionales a largo plazo, respaldadas por sólidos fundamentos y un crecimiento sostenido.

Why Wayfair Inc. (W) Soared Last Week
el viernes 06 de junio de 2025 El Impresionante Ascenso de Wayfair Inc. (W) y Su Impacto en el Mercado Bursátil

Análisis exhaustivo del crecimiento reciente de Wayfair Inc. , explorando sus resultados financieros, estrategias comerciales y factores que impulsaron su aumento en la bolsa, en un contexto de mercado optimista y desafíos globales.

From tackling taxes to doubling down on debt — here’s what Americans can (and should) do at age 59 ½
el viernes 06 de junio de 2025 Oportunidades financieras a los 59 años y medio: Estrategias clave para aprovechar este hito

Explorar las ventajas financieras que surgen al llegar a los 59 años y medio, enfocándose en la gestión de impuestos, planes de jubilación, y cómo fortalecer la salud financiera para un retiro estable y cómodo.

Bitcoin Cash Price Soars 21%: Will The Rally Sustain?
el viernes 06 de junio de 2025 El Precio de Bitcoin Cash se Dispara un 21%: ¿Podrá Sostenerse esta Tendencia Alcista?

El reciente aumento del 21% en el precio de Bitcoin Cash ha capturado la atención de inversores y entusiastas de las criptomonedas. Analizamos los factores que impulsaron esta subida, la sostenibilidad del rally y las perspectivas futuras para BCH en el mercado volátil de las criptomonedas.

Bitcoin MVRV At Critical Breakout Point – Is A Price Rally Imminent?
el viernes 06 de junio de 2025 Bitcoin en Punto Crítico: ¿Un Rally de Precios Está a la Vuelta de la Esquina? Análisis del MVRV y Perspectivas del Mercado

Exploramos el estado actual de Bitcoin a través del indicador MVRV, su relación con la media móvil de 365 días y cómo estos elementos podrían señalar un cambio importante en la tendencia del precio. También analizamos el impacto de las tarifas de la red y el comportamiento de los inversores para comprender si un rally sostenido es probable en el corto y medio plazo.

IOTA to undergo major mainnet upgrade to Rebased protocol in May
el viernes 06 de junio de 2025 IOTA se prepara para una actualización histórica con el protocolo Rebased en mayo

IOTA está en la recta final para implementar su actualización más ambiciosa hasta la fecha, migrando su mainnet al protocolo Rebased, lo que promete revolucionar la blockchain con mayor descentralización, escalabilidad y nuevas funcionalidades como staking y contratos inteligentes de capa 1.

IOTA-Preisprognose: Könnte sich vor dem Rebased-Upgrade verdoppeln
el viernes 06 de junio de 2025 IOTA: Proyección de Precio y Oportunidades antes del Impactante Rebased-Upgrade

Análisis profundo sobre la previsión del precio de IOTA en el contexto del esperado Rebased-Upgrade, sus implicaciones técnicas, fundamentales y su potencial rendimiento en el mercado de criptomonedas.