El desafío de la gobernanza en países democráticos ha sido un tema candente en las últimas décadas. En medio de un panorama político cambiante, la propuesta de “una nación, un voto” ha capturado la atención de muchos líderes, incluido el Chief Minister (CM) de Sikkim, Prem Singh Tamang, quien ha expresado su apoyo a esta iniciativa. Este concepto, que promueve la realización simultánea de elecciones a nivel nacional, estatal y local, busca simplificar el proceso electoral y, al mismo tiempo, hacer que la democracia sea más efectiva y participativa. Recientemente, el 19 de septiembre de 2024, Tamang aclamó la aprobación del gabinete de la unión sobre esta propuesta, señalando que considera que sería un paso importante para fortalecer la democracia en India. En su publicación en Facebook, expresó su firme apoyo, indicando que la implementación de “una nación, un voto” podría renovar el compromiso de los ciudadanos con el proceso democrático, además de optimizar recursos y reducir costos asociados a las elecciones.
La idea de combinar las elecciones a diferentes niveles no es nueva. A lo largo de los años, diversos estudios y reportes han sugerido que la realización de elecciones simultáneas podría mejorar la participación electoral. En India, donde las elecciones pueden ser un evento prolongado y costoso —con múltiples rondas a lo largo de varios meses— la unificación del calendario electoral podría ser un avance significativo. La propuesta de Tamang ha reavivado el debate sobre la viabilidad y la eficacia de tal sistema en un país tan diverso y extenso como India. Uno de los argumentos a favor de “una nación, un voto” es que permitiría una mayor concentración de recursos y atención en un único período electoral, lo que podría resultar en campañas más claras y menos confusas para los votantes.
Esto, a su vez, podría aumentar la tasa de participación, ya que los ciudadanos tendrían la oportunidad de presentar su voz en múltiples frentes de una sola vez. Además, el CM de Sikkim argumenta que esto podría contribuir a un ambiente electoral más saludable y competitivo, donde los partidos políticos se verían obligados a centrarse en cuestiones esenciales y en el bienestar de sus votantes, en lugar de dispersarse en diferentes campañas a lo largo del año. Sin embargo, también existen críticas a esta propuesta. Algunos analistas sostienen que unificar las elecciones eliminaría la oportunidad de participar en múltiples eventos electorales, lo cual puede ser esencial para fomentar el debate público y para que diferentes grupos de interés se expresen. Al tener elecciones en diferentes momentos, se permite que surjan y discutan cuestiones específicas, adaptándose a las necesidades cambiantes de la población.
El contexto de Sikkim es particular. Con su diversidad cultural y geográfica, Sikkim ha sabido mantener una identidad única dentro del marco de la India unificada. La propuesta de “una nación, un voto” podría llevar a una unificación de discursos y agendas que a veces son muy específicas de la región. Tamang ha reconocido esta realidad, enfatizando la necesidad de que las decisiones a nivel nacional también reflejen las voces y preocupaciones de los ciudadanos sikimeses. El apoyo de Tamang también se puede ver como un movimiento estratégico dentro del contexto político más amplio de India.
La administración del Primer Ministro Narendra Modi ha sido muy proactiva en la búsqueda de reformas que potencialmente aumenten la eficiencia en la gobernanza. La idea de “una nación, un voto” resuena con su agenda, que busca modernizar y simplificar los procesos gubernamentales. La respuesta pública a esta propuesta, sin embargo, ha sido mixta. Algunos ciudadanos y grupos políticos han expresado su apoyo, mientras que otros se sienten escépticos sobre los posibles efectos de esta unificación. La diversidad cultural en India, que incluye una rica variedad de idiomas, tradiciones y costumbres, podría verse amenazada si las elecciones se realizan de manera uniforme en todas las regiones del país.
Críticos argumentan que las realidades locales pueden perderse en un sistema más centralizado donde las necesidades específicas de las comunidades no sean adecuadamente representadas. En este sentido, el CM de Sikkim ha hecho un llamado a la implementación de medidas que aseguren que las voces de las minorías y de las comunidades locales se escuchen y tomen en cuenta durante el proceso electoral unificado. Esto podría incluir la creación de mecanismos para garantizar que los intereses locales estén representados de manera adecuada, incluso en un sistema de elecciones simultáneas. La propuesta también trae a la mesa el tema de la educación política de los votantes. Con un sistema electoral más claro y conciso, podría haber un aumento en la concienciación y la educación sobre los procesos políticos entre los ciudadanos.