DoorDash, una de las plataformas de entrega de alimentos más importantes del mundo, anunció un movimiento estratégico que promete cambiar el panorama del sector de la logística y el comercio local. La empresa con sede en San Francisco ha revelado la adquisición de Deliveroo, el servicio internacional de entrega con base en Londres, junto con la plataforma de manejo de relaciones con clientes para restaurantes SevenRooms. Estas adquisiciones representan una inversión conjunta aproximada de 5 mil millones de dólares, destacando el compromiso de DoorDash por consolidar su presencia en el mercado global y ofrecer un servicio integral en más de 40 países. La compra de Deliveroo por 3.9 mil millones de dólares permitirá a DoorDash expandir su huella en varios países estratégicos, incluyendo Bélgica, Francia, Italia, Irlanda, Kuwait, Catar, Singapur, Emiratos Árabes Unidos y el Reino Unido.
Deliveroo, conocido por su red robusta que conecta a cerca de 176,000 restaurantes, supermercados y minoristas con consumidores, atendió a 7 millones de usuarios activos mensuales en 2024. Con esta integración, DoorDash no solo amplía su base de clientes, sino que también se posiciona para ofrecer una experiencia más local y adaptada a las necesidades de cada región gracias al conocimiento profundo de Deliveroo en sus mercados. Además de expandir su alcance geográfico, DoorDash da un paso importante hacia la innovación en la gestión de la experiencia del cliente con la adquisición de SevenRooms, una plataforma con sede en Nueva York especializada en la relación con clientes (CRM) y operaciones para restaurantes, hoteles y lugares de entretenimiento. SevenRooms se destaca por permitir a los establecimientos no solo gestionar reservas, sino también optimizar la interacción con sus clientes y personalizar la experiencia gastronómica, aspectos cada vez más valorados en el competitivo sector de la restauración. Tony Xu, CEO y cofundador de DoorDash, expresó que tras la incorporación de Deliveroo, DoorDash estará presente en más de 40 países, alcanzando una población combinada que supera los mil millones de personas.
Esta expansión representa un salto cualitativo en la misión de DoorDash de crear una plataforma global líder en comercio local, donde la entrega de alimentos y la experiencia del cliente se entrelazan para generar valor tanto para consumidores como para comerciantes. La integración de DoorDash con Deliveroo también promete unir la fortaleza operativa y los conocimientos técnicos de DoorDash con el expertise local y la infraestructura de Deliveroo, lo que permitirá invertir en innovación y mejorar la ejecución en mercados clave. La unión de ambas compañías abre la oportunidad de desarrollar soluciones más eficientes y servicios innovadores, desde la logística de última milla hasta la diversificación en categorías como la entrega de comestibles y productos minoristas, sectores en crecimiento que ambas compañías han venido explorando desde hace algunos años. Deliveroo lanzó su servicio de entrega de comestibles en marzo de 2020, en paralelo con DoorDash que hizo lo propio en agosto del mismo año, dando inicio a una competencia directa con otras plataformas conocidas como Instacart. Con la compra y unión de estas dos fuerzas, DoorDash busca fortalecer su ecosistema y ofrecer a los usuarios una solución integral que vaya más allá de la simple entrega de alimentos, abarcando múltiples categorías y tipos de negocios locales.
A pesar del optimismo sobre la estrategia de crecimiento, las noticias inicialmente generaron una reacción mixta en el mercado bursátil. DoorDash superó las expectativas de ganancias en el primer trimestre de 2025, reportando beneficios por acción de 44 centavos frente a los 40 centavos esperados, lo que representó un crecimiento del 7.3% por encima de lo estimado. Sin embargo, los ingresos quedaron por debajo de lo proyectado, con 3.03 mil millones de dólares frente a los 3.
09 mil millones anticipados por analistas, reflejando un crecimiento interanual del 20.65%. Estas cifras combinadas hicieron que las acciones de DoorDash cayeran alrededor del 5.4% tras la revelación de los acuerdos de adquisición, aunque más tarde en la jornada bursátil lograron recuperar algo de terreno, cerrando con una caída del 3.5% desde el valor máximo del día.
Esta fluctuación evidencia la preocupación de los inversores sobre el impacto financiero y operativo de las grandes inversiones, especialmente en un contexto de crecimiento competitivo y demandas crecientes en el sector de entregas y servicios para restaurantes. Más allá de los números, la incorporación de Deliveroo y SevenRooms abre un abanico interesante de posibilidades para DoorDash en términos de innovación y competitividad. La plataforma podrá aprovechar la experticia de Deliveroo para consolidar su posición en mercados internacionales que hasta ahora le resultaban menos accesibles, mientras que SevenRooms aportará herramientas clave para fortalecer las relaciones con los clientes, mejorando la fidelización y la experiencia general del consumidor que utiliza servicios de entrega y reservas. La importancia de la gestión de relaciones con clientes en la industria gastronómica no puede subestimarse. En un mercado donde la competencia es feroz, y donde la digitalización transforma continuamente las demandas de los consumidores, contar con una plataforma como SevenRooms posiciona a DoorDash para ofrecer servicios complementarios que van más allá de la logística y el transporte.
Esta adquisición representa la visión de DoorDash para convertirse en más que un simple intermediario de entregas, aspirando a ser un socio integral para negocios locales de diversos tamaños y sectores. Este enfoque integrador responde a la tendencia global de crear ecosistemas digitales donde la personalización y el servicio al cliente son factores decisivos para el crecimiento y la retención. La alianza con SevenRooms permitirá a DoorDash desarrollar soluciones CRM adaptadas a cada tipo de negocio, permitiendo desde la administración eficiente de reservas hasta estrategias avanzadas de marketing y análisis de datos para optimizar la oferta y la demanda. DoorDash también ha reafirmado su compromiso con el impulso del comercio local y el apoyo a los pequeños y medianos comerciantes, entendiendo que el desarrollo de economías locales es clave para el crecimiento sostenible de su plataforma. La combinación con Deliveroo fortalecerá ese objetivo al ampliar la red de alianzas y facilitar mejores condiciones para que los socios puedan alcanzar una mayor base de clientes en múltiples regiones del mundo.
Otra dimensión interesante de estas adquisiciones es el potencial para innovar en la logística y la cadena de suministro. Al juntar las tecnologías y sistemas desarrollados por DoorDash y Deliveroo, será posible optimizar rutas, tiempos de entrega y modalidades de servicio, reduciendo costos y mejorando la experiencia del usuario. La posibilidad de integrar la entrega de diversos tipos de productos —no solo alimentos— abre nuevas oportunidades comerciales que podrían transformar la forma en que los consumidores acceden a productos y servicios en sus comunidades. Este tipo de movimientos consolidan la tendencia hacia la globalización de plataformas de entrega y servicios conexos, donde la competencia ya no se limita a nivel nacional o regional, sino que se libra en un mercado global en el que la rapidez, eficiencia y calidad de la experiencia determinan el éxito. DoorDash ha marcado una pauta clara al apostar por la expansión internacional y la integración tecnológica.
En resumen, la adquisición de Deliveroo y SevenRooms por parte de DoorDash representa un hito significativo en la evolución del comercio local digital y la logística de entrega. Con una inversión multimillonaria que refuerza su posicionamiento en más de 40 países, DoorDash se demuestra como un jugador clave que no solo busca expandir su alcance geográfico, sino también enriquecer su oferta tecnológica y operativa para ofrecer soluciones integrales a restaurantes, minoristas y consumidores. El impacto a largo plazo de estas adquisiciones dependerá de la capacidad de DoorDash para integrar efectivamente ambas compañías, aprovechar sinergias e innovar en términos de producto y experiencia. No obstante, se trata de un claro indicador de que el futuro de la entrega y el comercio local será cada vez más global, digital y centrado en el cliente, con plataformas como DoorDash liderando la transformación.