Estrategia de Inversión Startups Cripto

Se enfermó al inicio de la pandemia y seis meses después, aún lucha contra sus secuelas

Estrategia de Inversión Startups Cripto
She got ill when the pandemic hit - and still is, six months later

Monique Jackson contrajo Covid-19 al inicio de la pandemia y, seis meses después, todavía sufre síntomas persistentes. Su experiencia la llevó a documentar su difícil recorrido en un diario ilustrado y a conectar con otros "long-haulers".

Monique Jackson: La lucha contra el COVID-19 y el misterio del “long-tail Covid” A medida que el mundo se enfrentaba a la llegada de la pandemia de COVID-19 a principios de 2020, Monique Jackson, una extrovertida entusiasta de las actividades físicas en Londres, comenzó a experimentar los primeros síntomas de lo que más tarde se conocería como “long-tail Covid”. Lo que comenzó como una enfermedad leve en marzo se convirtió rápidamente en una pesadilla de seis meses que transformó su vida por completo. Monique, que solía practicar artes marciales y recorrer su ciudad en bicicleta, rápidamente se encontró atrapada en un ciclo de fatiga extrema y síntomas desconcertantes. En sus mejores momentos, lograba encontrar energía suficiente para cepillarse los dientes. Pero en la mayor parte del tiempo, su vida diaria se convirtió en una lucha constante.

Una hoja de advertencia colgaba en su pared, recordándole que debía administrar su energía con cuidado. La enfermedad comenzó con síntomas similares a los de la gripe. Durante las primeras dos semanas, Monique sintió un cansancio abrumador, a veces tan extremo que le era casi imposible salir de la cama. A pesar de las bajas temperaturas de marzo en Londres, ella se encontraba en un con un frío interno que la llevó a sostener una bolsa de hielo sobre su cabeza. No había suficientes pruebas para COVID-19 en ese momento, y cuando un servicio de ambulancia llegó a su casa tras un episodio de dificultad para respirar, se le dijo que lo que sentía era probablemente un ataque de pánico.

Desesperada por respuestas, comenzó a investigar los remedios naturales que eran populares en ese momento. Probó con ajo crudo y chiles, pero pronto se dio cuenta de que había perdido el sentido del gusto, lo que le causó preocupación adicional. Las semanas se convirtieron en meses, y surgieron nuevos síntomas en un ciclo interminable: quemazón en el pecho, dolores abdominales y problemas urinarios que se creían infecciones, pero que los médicos finalmente atribuyeron a la misteriosa secuela del virus. Mientras que sus amigos y conocidos empezaban a reanudar sus vidas con cierta normalidad, Monique se encontraba atrapada en la incertidumbre. Semanas pasaron sin que pudiera obtener una prueba de COVID-19, lo que le generó una profunda ansiedad por la posibilidad de contagiar involuntariamente a otros.

Aún así, las interacciones sociales ya no eran la misma, ya que evitando las plataformas de redes sociales, tenía miedo de ver imágenes y noticias que pudieran recordarle el caos de la pandemia. A medida que la enfermedad persistía en su cuerpo, Monique comenzó a registrar sus experiencias en un diario ilustrado en Instagram. A través de sus dibujos y relatos, compartió no solo su dolor físico, sino también las dificultades psicológicas y emocionales que enfrentó cada día. En su diario, se convirtió en voz de muchos otros que también sufrían el insidioso fenómeno del “long-tail Covid”. Un aspecto inquietante de esta experiencia fue el estigma que Monique enfrentó.

Aunque siempre había sido una persona activa y social, acabó lidiando con el escepticismo de aquellos que no podían comprender cómo una joven aparentemente sana y enérgica podía padecer la enfermedad durante tanto tiempo. Algunos de sus amigos incluso comenzaron a expresar su frustración, insinuando que se había obsesionado con su diagnóstico. Esta falta de comprensión provocó un profundo aislamiento en Monique, que ya enfrentaba el dolor físico. Al recibir atención médica, se percató de que el sistema a menudo la trataba como si sus síntomas fueran psicológicos, derivados de una posible ansiedad provocada por la situación. Este enfoque, aunque bienintencionado, dejó a Monique sintiéndose no solo enferma, sino ignorada y frustrada por no recibir la atención adecuada.

Pasados meses, Monique logró finalmente hacerse una prueba de anticuerpos; los resultados fueron negativos. Esta noticia fue a la vez un alivio y una fuente de confusión. Aunque los médicos la aseguraron que no estaba infectada y no podía contagiar a otros, ella seguía sintiéndose igual de enferma. A lo largo de los meses, sus experiencias de síntomas extraños continuaron acumulándose: manos azuladas, rashes inexplicables, sensaciones extrañas en su cuerpo. Su situación era un rompecabezas en el que nadie podía encajar todas las piezas.

En un momento de introspección, Monique buscó respuestas en su cercanía con la naturaleza. Recordando una charla que había escuchado sobre las propiedades de los hongos, comenzó a establecer un paralelismo entre su lucha y el misterioso mundo de los hongos. Al igual que el micelio, que conecta a los árboles y les permite ayudarse mutuamente en tiempos difíciles, Monique también sintió una conexión con aquellos que la rodeaban, que le ofrecieron comida y apoyo diario. Con el tiempo, se mudó a casa de su familia en un esfuerzo por recuperarse, intentando encontrar un entorno más comprensivo y amoroso donde pudiera descansar y recuperarse. Sin embargo, los días seguían siendo un desafío.

Ahora podía respirar mejor y subir escaleras sin asfixiarse, pero incluso las tareas más simples podían desbordarla. Una prueba para limpiar un espacio durante solo cuatro minutos la hizo colapsar por la falta de aliento, dejándola en la cama por tres semanas más. En medio de su dolor, Monique había comenzado a abogar por la salud mental. Al enfrentar una nueva realidad, se volvió evidente para ella que el apoyo psicológico era fundamental no solo para lidiar con la ansiedad provocada por su situación, sino para ayudar a otros en circunstancias similares. Con su diario, denunciaba no solo su dolor personal, sino también la falta de atención que sufrían las personas con síntomas prolongados de COVID-19.

Trading automático en las bolsas de criptomonedas Compra y vende tu criptomoneda al mejor precio

Siguiente paso
Latest spaghetti models, radar images of Hurricane Helene. See Sarasota impacts
el jueves 19 de diciembre de 2024 Últimos Modelos de Spaguetti y Imágenes de Radar: El Impacto del Huracán Helene en Sarasota

Nuevos modelos de spaghetti y imágenes de radar del huracán Helene revelan posibles impactos en Sarasota. Mantente informado sobre la trayectoria y los efectos del huracán en la región.

Natural Gas Price Forecast – Natural Gas Reacting to Hurricane Fears
el jueves 19 de diciembre de 2024 Previsiones del Precio del Gas Natural: Reacciones del Mercado ante el Temor de Huracanes

El mercado del gas natural sigue experimentando una gran volatilidad debido a la amenaza de huracanes en el Golfo de México y las temperaturas más frías. Se espera que esto impulse los precios al alza, aunque algunos analistas advierten sobre la posibilidad de un retorno a la baja si la situación no se intensifica.

Hurricane Helene live webcams: Watch impact on Florida’s coast
el jueves 19 de diciembre de 2024 Observa el Impacto del Huracán Helene: Cámaras en Vivo Captan la Furia en la Costa de Florida

Descripción en español: Sigue el impacto del huracán Helene en la costa de Florida a través de webcams en vivo. El huracán, que traerá vientos fuertes, fuertes oleajes y un aumento del nivel del mar, afectará la región de jueves por la noche hasta la mañana del viernes.

Oil prices climb on hurricane impact ahead of US rate decision
el jueves 19 de diciembre de 2024 El Aumento de los Precios del Petróleo: El Impacto del Huracán y la Decisión de Tasas en EE. UU.

Los precios del petróleo subieron más del 1% debido al impacto del huracán Francine en la producción en el Golfo de México, a pesar de las preocupaciones persistentes sobre la demanda en China. El mercado se mantiene cauteloso ante la próxima decisión de tasas de interés de la Reserva Federal de EE.

Star Speakers Announced for Crypto Creator Campus in Dubai
el jueves 19 de diciembre de 2024 Estrellas del Cripto: Figuras Destacadas Anunciadas para el Campus de Creadores de Contenido en Dubái

Se ha anunciado una destacada lista de ponentes para el Crypto Creator Campus (CCC), que se llevará a cabo del 8 al 10 de noviembre en Dubái. Este evento reunirá a creadores de contenido, influencers y líderes de pensamiento en el ámbito de las criptomonedas y la tecnología blockchain.

October Surprises: JPMorgan Predicts a Thriving Month for Cryptocurrency
el jueves 19 de diciembre de 2024 Octubre Sorprendente: JPMorgan Prevé un Mes Próspero para las Criptomonedas

Analistas de JPMorgan anticipan un octubre prometedor para las criptomonedas, apodado “Uptober”, basado en patrones históricos que sugieren importantes movimientos de precios en Bitcoin. Factores como posibles recortes en las tasas de interés y la aprobación de ETFs de Bitcoin podrían aumentar la liquidez y atraer nuevos inversores.

Equities can be a Defensive Crypto Approach - ETFdb.com
el jueves 19 de diciembre de 2024 Acciones: Una Estrategia Defensiva en el Mundo Cripto

Las acciones pueden ser una estrategia defensiva en el ámbito de las criptomonedas, según un análisis de ETFdb. com.