El FBI ha lanzado una acusación impactante que implica a un CEO de criptomonedas y a miembros corruptos del Departamento del Sheriff del Condado de Los Ángeles (LASD) en un elaborado esquema de fraude que, según se informa, ha desviado más de 30 millones de dólares. El caso se centra en Adam Iza, fundador de la plataforma de intercambio de criptomonedas Zort, quien se enfrenta a cargos de evasión fiscal y conspiración, en medio de una historia de engaños, sobornos y extorsiones que ha dejado a muchos boquiabiertos. Según los documentos judiciales, Iza - también conocido por los nombres Ahmed Faiq y “El Padrino” - utilizó su riqueza obtenida de manera ilícita para sobornar a numerosos miembros de la LASD. A cambio de estos sobornos, Iza supuestamente recibió protección, acceso a bases de datos policiales y la manipulación de arrestos en contra de sus enemigos. Aparentemente, Iza no se inmutaba al afirmar que pagaba a la LASD la impresionante suma de 280,000 dólares al mes, una estrategia que le permitió operar con libertad mientras acumulaba millones sin pagar un centavo en impuestos al gobierno.
La historia se vuelve aún más extraña a medida que el FBI detalla cómo Iza no solo utilizó su riqueza para financiar su estilo de vida de lujo, que incluía autos deportivos de alta gama y costosas cirugías estéticas, sino que también estaba involucrado en estafas publicitarias a través de Facebook, robos de criptomonedas y la supuesta complicidad de empleados corruptos de Meta. Se alega que Iza utilizó datos policiales para hostigar y rastrear a sus víctimas, intimidándolas para que le entregaran dinero. El caso comenzó a tomar forma cuando un individuo identificado como "E.Z." se acercó al FBI en junio de 2022, afirmando que Iza había intentado secuestrarlo y extorsionarlo por una cantidad de criptomonedas que supuestamente tenía almacenada en su computadora portátil.
Según el testimonio de E.Z., en noviembre de 2021, fue obligado a detenerse por Iza y un ex-diputado de la LASD, quien, armado, lo amenazó, obligándolo a subirse a su vehículo. E.Z.
logró escapar y denunció el incidente a la policía, pero no sabía que esa sería solo la punta del iceberg. A lo largo de un mes, E.Z. recibió mensajes amenazantes que contenían información personal que solo podría haber sido obtenida a través de la base de datos de la policía. Ésto fue posible gracias a los sobornos pagados por Iza a miembros de la LASD, quienes, según las acusaciones, facilitaron el acceso a esta información confidencial.
En un sorprendente giro de los acontecimientos, un diputado de la LASD solicitó una orden de localización GPS de E.Z., vinculándolo falsamente a una investigación de armas en la que no tenía ninguna conexión. Las circunstancias escalofriantes no terminaron ahí. En marzo de 2022, E.
Z. se vio envuelto en un intento de robo a mano armada en su hogar, donde logró defenderse. Tras este suceso, recibió un video del intento de robo y mensajes amenazantes de Iza. Pero, ¡sorpresa! E.Z.
no era un inocente en esta historia. Testigos afirman que Iza y E.Z. intentaron extorsionar a otra persona en 2018 tras entrar a su hogar a punta de pistola, buscando obtener contraseñas y criptomonedas. En medio de estas reclamaciones, otro testigo – llamado “R.
C.” – declaró que Iza había pagado 50,000 dólares para organizar su fiesta de cumpleaños. Durante esta celebración, Iza habría manipulado un arma mientras se encontraba en compañía de policías armados, mostrando la profunda conexión entre su red criminal y las fuerzas del orden. Los indicios de corrupción no terminan ahí. Un testimonio revelador indica que Iza estaba eludiendo impuestos en una escala monumental.
Según la investigación del FBI, Iza generó alrededor de 33 millones de dólares entre 2020 y 2022, pero logró ocultar estos ingresos, dejando a las autoridades fiscales con una acusación en su contra por más de 6 millones de dólares en impuestos no pagados. El esquema de Iza también incluía la creación de agencias de marketing para la venta de cuentas publicitarias robadas de Facebook, donde supuestamente sobornó a empleados de la plataforma para que permitieran anuncios que violaban las políticas de uso. La investigación reveló que Iza movió más de 4 millones de dólares a través de estas empresas en un esfuerzo por ocultar sus actividades ilícitas. Sin embargo, las acciones de Iza finalmente llamaron la atención. Después de halagarse en múltiples ocasiones por la "protección" que recibía de la LAPD y de varios miembros de la LASD, las cosas se deterioraron rápidamente.
En marzo de 2023, Iza abandonó los Estados Unidos, pasando tiempo en los Emiratos Árabes Unidos y Mónaco, dejando tras de sí un rastro de lujos y debacles. El desenlace ocurrió rápidamente. El 23 de septiembre, el FBI arrestó a Iza, quien se espera que comparezca ante el tribunal el 8 de octubre. A la par de su arresto, se han tomado medidas enérgicas contra miembros de la LASD, que han sido relevados de sus funciones tras la solicitud del Fiscal de los Estados Unidos. Este caso destaca una creciente preocupación en torno a la intersección entre las fuerzas del orden y el mundo de las criptomonedas.