Enghouse Systems Limited, una de las principales empresas de software en el ámbito de la tecnología y los servicios, ha difundido su informe de resultados para el tercer trimestre de 2024, presentando cifras que destacan un crecimiento significativo en varios sectores de su negocio. En una llamada de ganancias celebrada el 6 de septiembre, el CEO Stephen Sadler, acompañado de otros directivos, desglosó los aspectos más destacados y las proyecciones futuras de la compañía. Desde la primera parte de la llamada, Sadler enfatizó el sólido desempeño financiero que refleja la resiliencia y adaptabilidad de Enghouse en el actual panorama económico. "El crecimiento sostenido en nuestras líneas de productos es un testimonio de la dedicación y el esfuerzo de nuestro equipo", comentó el CEO, mostrando un tono optimista sobre el futuro. Las cifras anunciadas sorprendieron a muchos analistas y accionistas.
Enghouse reportó ingresos de 130.5 millones de dólares durante el tercer trimestre, lo que representa un incremento del 17.6% en comparación con los 111 millones de dólares reportados en el mismo período del año anterior. Este crecimiento no solo se limita a un solo trimestre; en el periodo de nueve meses, la compañía experimentó un aumento del 13.9%, alcanzando aproximadamente 376.
8 millones de dólares. Uno de los aspectos más destacados de este informe es el aumento notable en los ingresos recurrentes, que incluyen servicios de software como servicio (SaaS) y mantenimiento, los cuales crecieron un impresionante 22.8% hasta alcanzar los 88.8 millones de dólares. Esta tendencia refuerza la estrategia de Enghouse de enfocarse en soluciones de SaaS, lo que no solo genera ingresos estables, sino que también mejora la fidelización de los clientes.
Vince Mifsud, presidente global de Enghouse, afirmó que el crecimiento en los ingresos recurrentes es un indicador clave del éxito de la empresa en su transición hacia modelos basados en suscripción. "Estamos muy satisfechos con el crecimiento que hemos visto en nuestra oferta de SaaS. Significa que nuestros productos están resonando bien con nuestros clientes y que estamos en el camino correcto hacia la digitalización", dijo Mifsud. Otro punto notable fue la amplia participación de analistas en la llamada, quienes estaban ansiosos por entender el impacto de las recientes adquisiciones y cómo estas se alinean con las tendencias del mercado. Paul Treiber de RBC Capital Markets destacó el potencial de crecimiento de Enghouse en sectores emergentes, sugiriendo que la compañía también debería enfocarse en la integración de tecnologías de inteligencia artificial en sus productos.
"La adopción de la IA está transformando el sector del software. Sería interesante ver cómo Enghouse puede incorporar esas capacidades en sus soluciones", propuso Treiber. La compañía ha estado en una trayectoria de adquisición estratégica en los últimos años, comprando varias firmas que complementan su cartera de productos. En su respuesta, Rob Medved, VP de Finanzas, indicó que estas adquisiciones están alineadas con la visión a largo plazo de la empresa, ampliando su base de clientes y su alcance en el mercado. "Cada adquisición ha sido cuidadosamente evaluada y nos ha permitido no solo expandir nuestras capacidades tecnológicas, sino también mejorar nuestro servicio al cliente", explicó Medved.
El tema de la sostenibilidad también se abordó durante la llamada. Sadler mencionó que Enghouse está comprometida a incorporar prácticas sostenibles en su operación diaria. "La sostenibilidad no es solo un término de moda, es una necesidad en el mundo actual. Como líderes en tecnología, tenemos la responsabilidad de llevar esa mentalidad a todas nuestras prácticas comerciales", afirmó. Este enfoque está resonando entre los inversores que buscan empresas no solo rentables, sino también responsables con el medio ambiente.
Enghouse Systems Limited también ha mostrado una visión optimista sobre la expansión internacional. Stephen Sadler señaló que están viendo oportunidades de crecimiento en mercados no tradicionales, lo que podría impulsarlos a nuevas alturas. "A medida que buscamos globalizar nuestras operaciones, estamos identificando nuevos mercados donde nuestras soluciones pueden hacer una diferencia significativa", comentó. Con la mirada en el futuro, el equipo de liderazgo reafirmó su compromiso de mantener el impulso del crecimiento en el cuarto trimestre y más allá. Mifsud concluyó la llamada expresando confianza en que Enghouse está bien posicionada para afrontar los desafíos futuros y aprovechar las oportunidades en un mercado en rápida evolución.