Ørsted, una de las empresas líderes mundiales en energía renovable, ha dado un paso significativo en la reestructuración de su portafolio con la venta de una participación del 24,5% en el parque eólico offshore West of Duddon Sands a fondos gestionados por Schroders Greencoat. Esta operación, completada el 30 de abril de 2025 y valorada en 456,1 millones de libras esterlinas (aproximadamente 606,5 millones de dólares), representa una parte estratégica dentro del plan de farm-down y diversificación de riesgos del gigante danés. West of Duddon Sands es un parque eólico que entró en operación en 2014, situado a unos 14 kilómetros de la costa oeste de Inglaterra. Con una capacidad instalada de 389 megavatios, esta instalación ha sido un pilar importante dentro del portafolio renovable de Ørsted. La extensión de la operación permitirá a Ørsted mantener una participación sustancial del 25,5% en el parque eólico y continuar con la gestión operativa bajo su acuerdo vigente de operaciones y mantenimiento.
La transacción evidencia el enfoque estratégico de Ørsted en el fortalecimiento de su estructura de capital, así como en la gestión inteligente del riesgo inherente al desarrollo, operación y financiación de grandes activos renovables. Este tipo de desinversión, conocido como farm-down, no solo ayuda a reciclar capital para invertir en nuevos proyectos, sino que también permite a la empresa ampliar su red de socios y fortalecer alianzas con actores claves del mercado. Schroders Greencoat, el comprador, es un referente en la inversión en infraestructuras energéticas renovables. Esta gestora administra más de 7 gigavatios de capacidad neta y un valor de activos superiores a las 9.600 millones de libras, posicionándose como un socio natural para Ørsted en este tipo de colaboraciones.
La ampliación de esta alianza con Schroders Greencoat se suma a su relación existente, que abarca otros cuatro parques eólicos offshore: Walney, Burbo Bank Extension, Hornsea 1 y Borkum Riffgrund 1. Esta red de colaboraciones es primordial para ambas organizaciones, ya que permite aprovechar la experiencia en la gestión de activos eólicos en alta mar. El CEO del grupo Ørsted, Trond Westlie, enfatizó que este tipo de acuerdos de farm-down y asociaciones forman parte integral del modelo de negocio de la compañía. Destacó la confianza puesta en Schroders Greencoat, cuya exitosa trayectoria en la administración de infraestructuras renovables aporta valor y estabilidad a la operación conjunta. Westlie también subrayó que la transacción cumple con los objetivos estratégicos de creación de valor, diversificación de riesgos y reciclaje de capital.
Este movimiento coincide con un momento clave para Ørsted, que está desarrollando un ambicioso programa de construcción autosuficiente para expandir su capacidad offshore en más de 8 gigavatios. La empresa también ha fortalecido su presencia internacional, particularmente en Taiwán, donde ha contratado a la consultora ABL para la supervisión técnica y el aseguramiento de calidad de la instalación de turbinas y cables submarinos en los parques eólicos Greater Changhua 2b y 4. Esta labor técnica se suma a la experiencia adquirida en proyectos anteriores como Greater Changhua 1 y 2a, que fueron completados en 2022. Las desinversiones de activos maduros, como la participación en West of Duddon Sands, permiten a Ørsted liberar capital para destinos donde la innovación y la construcción de nuevos proyectos tienen mayor impacto, potenciando así un crecimiento sostenible y competitivo. La industria de la energía renovable requiere una gestión eficiente tanto del capital como del riesgo, y la operación con Schroders Greencoat representa un ejemplo de cómo las alianzas estratégicas pueden maximizar los beneficios y estabilidad en un mercado global en constante cambio.
Además, esta transacción resalta la creciente importancia que están tomando los inversores institucionales especializados en energías limpias, como Schroders Greencoat, quienes buscan incrementar su presencia en energías renovables mediante inversiones en activos operativos y de alto rendimiento. La región del Reino Unido, con su riqueza eólica offshore, sigue siendo un foco de desarrollo clave para las energías verdes. La colaboración entre empresas como Ørsted y Schroders Greencoat fortalece el ecosistema renovable local e internacional, promoviendo la transición energética y apoyando el cumplimiento de objetivos climáticos globales. En resumen, la venta del 24,5% de la participación en West of Duddon Sands es más que una simple transacción financiera; es una estrategia integral que permite a Ørsted centrarse en su visión de expansión, innovación y liderazgo en el sector eólico offshore, mientras que Schroders Greencoat consolida su posición como un inversor clave en infraestructuras renovables. El desarrollo sostenido y la gestión eficiente de activos renovables, junto con alianzas robustas, serán las piezas fundamentales para garantizar la estabilidad energética y ecológica en las próximas décadas.
Esta operación marca un nuevo capítulo en la evolución de la industria eólica, destacando la importancia de las colaboraciones y la adaptabilidad para afrontar los retos energéticos del futuro.