Startups Cripto

Tether apuesta $100 millones en la agricultura de LatAm: ¿una jugada hacia la tokenización?

Startups Cripto
Tether's $100M Investment in LatAm Agriculture Firm May Be a Tokenization Play

Tether ha invertido 100 millones de dólares para adquirir casi un 10% de Adecoagro SA, un conglomerado agrícola de América Latina. Este movimiento busca impulsarse en la tokenización de activos del mundo real, colaborando con Agrotoken en el desarrollo de stablecoins que representan granos.

Tether, la conocida empresa detrás de la stablecoin USDT, ha realizado un movimiento significativo en el sector agrícola de América Latina al adquirir una participación del 9.8% en Adecoagro SA, una corporación agrícola que cotiza en la Bolsa de Nueva York, con una inversión de 100 millones de dólares. Este paso no solo marca la entrada de Tether en el ámbito agroindustrial, sino que también sugiere ambiciones más amplias en la tokenización de activos del mundo real. Adecoagro, con sede en Luxemburgo, es un gigante agrícola que posee aproximadamente 213,500 hectáreas de tierras agrícolas y plantas industriales distribuidas en Argentina, Brasil y Uruguay. Su amplia gama de actividades incluye la producción de cultivos, arroz, productos lácteos y caña de azúcar, generando anualmente más de 2.

8 millones de toneladas de productos agrícolas y más de 1 millón de MWh de energía renovable. Con tales cifras, queda claro por qué Tether ha decidido invertir en esta compañía: el potencial de crecimiento en el sector agrícola de América Latina es inmenso. El interés de Tether por el sector agrícola va más allá de sólo adquirir acciones. La empresa también ha comenzado a establecer un vínculo más operativo con la tokenización de productos agrícolas, asociándose con Agrotoken, una startup argentina que se especializa en la tokenización de commodities agrícolas. Esta asociación ha llevado al desarrollo de tres stablecoins: SOYA, CORA y WHEA, las cuales permiten a los productores tener su propia moneda representada en granos, un concepto innovador que integra la tecnología blockchain dentro del agronegocio.

Eduardo Novillo Astrada, CEO de Agrotoken, ha destacado el papel vital de Adecoagro en la creación de esta startup. Según Novillo, Adecoagro no solo fue un inversor sino también un fundador de Agrotoken, mostrando una visión clara hacia la transformación del sector agrícola a través de la digitalización y la tokenización de activos. Esta colaboración no solo busca modernizar el comercio agrícola, sino que también pretende proporcionar a los productores una mayor flexibilidad y acceso a financiamiento. La tokenización en el sector agrícola tiene el potencial de revolucionar la forma en la que los agricultores y productores negocian sus productos. En lugar de depender de sistemas tradicionales y en ocasiones obsoletos, la tokenización permite que los granos sean convertidos en activos digitales que pueden ser almacenados, intercambiados y utilizados para transacciones.

Hasta la fecha, Agrotoken ha realizado transacciones por un total de 70 millones de dólares, trabajando con más de 250 comerciantes y 40 titulares de granos, y ha comenzado a tokenizar cerca de 230,000 toneladas de productos. Esto abre nuevas vías para financiar y escalar la producción en un sector que a menudo carece de liquidez. El CEO de Tether, Paolo Ardoino, ha dejado claro que la empresa no solo busca inversiones a corto plazo, sino que está construyendo una plataforma de tokenización que se lanzará a finales de este año. Esto sugiere que la inversión en Adecoagro podría ser parte de una estrategia más amplia para establecer una infraestructura que funcione como un puente entre el mundo digital de las criptomonedas y las realidades del sector agrícola. La inclusión de la tecnología blockchain en el sector agrícola no es una novedad, pero la participación de Tether en este ecosistema podría catapultar las oportunidades de crecimiento.

La blockchain no solo puede aumentar la eficiencia de las transacciones agrícolas, sino que también puede ofrecer trazabilidad, garantizando que los consumidores conozcan el origen de sus productos y que los productores puedan certificar la calidad de sus cosechas. Esto es particularmente relevante en un momento en el que los consumidores están cada vez más preocupados por la sostenibilidad y la ética en la producción de alimentos. La inversión de 100 millones de dólares de Tether en Adecoagro no solo representa una suma significativa, sino que también puede ser vista como un señal de confianza en el potencial del sector agrícola en América Latina. Muchos expertos mantienen que la región tiene un papel crucial en la seguridad alimentaria mundial, y al mismo tiempo enfrenta desafíos como el cambio climático y las fluctuaciones del mercado. En este contexto, la aplicación de nuevas tecnologías, como la tokenización y el uso de criptomonedas, puede ofrecer soluciones innovadoras a problemas tradicionales.

Además, el vínculo entre Tether y Adecoagro podría tener un impacto ripple en otros actores del mercado agrícola. Si el modelo de tokenización resulta exitoso, es probable que otros productores y empresas agrícolas sigan este camino, impulsando un cambio en la forma en que se lleva a cabo el comercio agrícola. Esto podría traer consigo una mayor transparencia en las transacciones y abrir la puerta a nuevas formas de financiamiento y capitalización. Por otra parte, la inversión de Tether contribuye a la creciente tendencia de las criptomonedas y la blockchain en los sectores menos tradicionales. A medida que más empresas buscan formas de adaptar sus operaciones a un entorno digital, la conexión de la agricultura con la tecnología representa un cambio de paradigma que podría redefinir las dinámicas comerciales en los próximos años.

Sin embargo, este movimiento también plantea preguntas sobre la regulación y la adopción de criptomonedas en sectores estratégicos como la agricultura. A medida que la tokenización se convierte en un concepto más común, los reguladores tendrán que adaptarse y crear marcos que protejan a los productores y consumidores sin sofocar la innovación. En última instancia, la inversión de Tether en Adecoagro simboliza una convergencia de dos sectores que, a primera vista, pueden parecer dispares: la criptografía y la agricultura. Sin embargo, a medida que ambos campos se fusionan a través de la tecnología, es probable que veamos el surgimiento de nuevos modelos de negocio que ofrezcan soluciones frescas a algunos de los desafíos más persistentes del mundo agrícola. Con el respaldo de Tether y su enfoque en la tokenización, el futuro del sector agrícola en América Latina podría estar a punto de experimentar una transformación significativa.

Sin duda, todos los ojos estarán puestos en cómo se desarrollarán estas iniciativas y qué implicaciones traerán para los productores, consumidores y los mercados en general. La intersección entre la agricultura y la tecnología blockchain podría definir el crecimiento del sector en la próxima década y más allá.

Trading automático en las bolsas de criptomonedas Compra y vende tu criptomoneda al mejor precio

Siguiente paso
Stablecoin aUSDT Backed by Gold As Precious Metal Much Less Volatile Than Bitcoin, Says Tether CEO Paolo Ardoino
el domingo 24 de noviembre de 2024 Paolo Ardoino, CEO de Tether: aUSDT respaldada por oro, la alternativa menos volátil al Bitcoin

El CEO de Tether, Paolo Ardoino, afirma que la stablecoin aUSDT está respaldada por oro en lugar de Bitcoin, argumentando que el metal precioso es significativamente menos volátil. En una entrevista con Bloomberg, destaca la estabilidad del oro frente a las fluctuaciones del BTC.

Best Tether Casinos – Top 10 USDT Casinos in 2024
el domingo 24 de noviembre de 2024 Los Mejores Casinos Tether: ¡Descubre los 10 Mejores Casinos USDT en 2024!

Descubre los mejores casinos que aceptan Tether (USDT) en 2024. Esta guía te presenta los 10 mejores casinos en línea donde puedes disfrutar de juegos seguros y rápidos pagos utilizando esta popular criptomoneda.

Tether's USDT Has Uses Beyond Crypto Markets, Trading: CEO Paolo Ardoino
el domingo 24 de noviembre de 2024 USDT: La Moneda Digital que Traspasa Fronteras y Mercados, según el CEO de Tether, Paolo Ardoino

Tether, a través de su CEO Paolo Ardoino, señala que USDT va más allá de los mercados de criptomonedas y trading. En países con alta inflación como Argentina y Turquía, este stablecoin se convierte en una alternativa crucial a las monedas locales volátiles.

Bitcoin Slips Back to $58K in Continued Desultory Action, but Next Week Could Offer Upside Excitement - CoinDesk
el domingo 24 de noviembre de 2024 Bitcoin Retrocede a $58K: ¿Podrá la Próxima Semana Traer la Emoción que Esperamos?

Bitcoin cae nuevamente a $58,000 en un mercado desalentador, pero la próxima semana podría traer emocionantes oportunidades al alza, según CoinDesk.

Crypto Market Drops Again; Bitcoin (BTC) Price Impacted by Weak Recovery - CCN.com
el domingo 24 de noviembre de 2024 El Mercado Cripto Cae Nuevamente: El Impacto de la Débil Recuperación en el Precio de Bitcoin (BTC)

El mercado de criptomonedas vuelve a enfrentar una caída significativa, afectando el precio de Bitcoin (BTC) debido a una recuperación débil en las últimas semanas. Expertos indican que la falta de impulso positivo podría prolongar la volatilidad en el sector.

Hong Kong firm HKVAX gets approval to run city’s third cryptocurrency exchange - South China Morning Post
el domingo 24 de noviembre de 2024 HKVAX Obtiene Luz Verde: Hong Kong Da la Bienvenida a Su Tercera Bolsa de Criptomonedas

La firma de Hong Kong HKVAX ha recibido la aprobación para operar el tercer intercambio de criptomonedas de la ciudad, marcando un hito en el crecimiento del sector financiero digital en la región.

Weekly Institutional Insights — Crypto Rebounds Following Friday’s Weak Job Report; This Week’s Outperformer: AR, ZETA - Bybit Learn
el domingo 24 de noviembre de 2024 Recuperación Cripto: Análisis Institucional Semanal Tras el Débil Informe Laboral; AR y ZETA, los Triunfadores de la Semana

Resumen Semanal de Institucionales: Las criptomonedas experimentan un rebote tras un débil informe de empleo del viernes. Esta semana, los activos que destacan son AR y ZETA, según Bybit Learn.