Stablecoins

Jetpack Compose Multiplatform para iOS: La solución estable que revoluciona el desarrollo multiplataforma

Stablecoins
Jetpack Compose Multiplatform for iOS Is Now Stable

Jetpack Compose Multiplatform para iOS alcanza la estabilidad con la versión 1. 8.

El mundo del desarrollo de aplicaciones móviles está en constante evolución, y una de las novedades más destacadas en 2025 es la estabilización de Jetpack Compose Multiplatform para iOS con la versión 1.8.0 lanzada por JetBrains. Esta actualización representa un avance significativo para los desarrolladores que buscan crear aplicaciones multiplataforma de alto rendimiento que integren una experiencia nativa en dispositivos Apple, sin sacrificar la productividad ni la reutilización de código. Para entender el impacto de esta herramienta, es fundamental conocer qué es Kotlin Multiplataforma (KMP) y cómo Compose Multiplatform se integra en el proceso de desarrollo.

Kotlin Multiplataforma nació con la idea de permitir que el código de la lógica base de una aplicación, incluyendo el manejo de datos, la lógica de negocio y las llamadas a red, se pueda compartir entre diferentes sistemas operativos, principalmente Android y iOS. Sin embargo, hasta hace poco, la creación de interfaces de usuario nativas seguía siendo un proceso específico para cada plataforma, lo que aumentaba la carga de trabajo y los costos. Compose Multiplatform viene a resolver ese problema al utilizar un enfoque declarativo de interfaces similar al Jetpack Compose para Android, pero expandiéndolo hacia otras plataformas, en este caso, iOS. A diferencia de los métodos tradicionales imperativos para construir interfaces, donde el desarrollador debe indicar cada paso para dibujar y actualizar elementos visuales, el modelo declarativo permite describir el estado de la UI de manera completa y sencilla, dejando que el framework se encargue de las actualizaciones dinámicas de la pantalla. La versión 1.

8.0 de Compose Multiplatform es especialmente importante porque marca el punto en que JetBrains declara estable el soporte para iOS. Esto significa que todas las funcionalidades necesarias para crear aplicaciones reales ya están disponibles y cuentan con garantías fuertes de compatibilidad para futuros desarrollos. Entre estas funcionalidades se incluyen la navegación entre pantallas con soporte para deep links y tipos seguros, gestión flexible de recursos multimedia como imágenes y textos, así como soporte para accesibilidad, integrando características como VoiceOver, AssistiveTouch y acceso completo mediante teclado, esenciales para que las apps sean usables para todos los perfiles de usuarios. Una de las críticas frecuentes a las plataformas multiplataforma es que las aplicaciones no logran comportarse exactamente como las nativas, especialmente en cuanto a la interacción del usuario.

JetBrains ha dirigido esfuerzos a que Compose Multiplatform para iOS ofrezca una experiencia auténtica para los usuarios de iPhone. Esto se traduce en que los detalles en el desplazamiento de listas, la edición de texto que respeta desde la selección hasta la compatibilidad con idiomas que se leen de derecha a izquierda, y la integración con las funcionalidades de arrastrar y soltar del sistema operativo, están pulidos para sentirse completamente nativos. Además de la experiencia de usuario, el rendimiento es una preocupación esencial para cualquier desarrollador y usuario final. Nadie quiere una aplicación lenta o con interrupciones visuales. Según JetBrains, la nueva versión logra un tiempo de inicio comparable con las aplicaciones desarrolladas directamente mediante SwiftUI, lo que es un indicador muy positivo.

El desplazamiento y el manejo de la interfaz igualan el rendimiento esperado en una app propiamente nativa. También es relevante mencionar que el peso adicional que añade Compose Multiplatform a la aplicación es mínimo, alrededor de 9 MB en comparación con una app exclusiva de SwiftUI con la misma UI. Una ventaja que muchos desarrolladores apreciarán es la alta interoperabilidad con proyectos existentes. Muchos equipos ya cuentan con apps desarrolladas con SwiftUI o UIKit, y el hecho de que Compose Multiplatform se pueda integrar sin tener que comenzar desde cero hace que su adopción sea más sencilla y menos costosa. Esta compatibilidad permite que los desarrolladores aprovechen lo mejor de ambos mundos, combinando la lógica multiplataforma en Kotlin con los componentes nativos de Apple cuando sea necesario.

JetBrains también está invirtiendo en mejorar las herramientas para desarrolladores que trabajan con Compose Multiplatform. Dentro de sus planes se incluye un nuevo plugin de Kotlin Multiplatform para los entornos de desarrollo IntelliJ IDEA y Android Studio. Este plugin fortalecerá la experiencia de codificación con funciones como previsualizaciones en tiempo real dentro del editor, y una mejor gestión de recursos tales como imágenes y cadenas de texto. Además, la función de Compose Hot Reload ya habilita a los desarrolladores a ver cambios en la interfaz casi al instante en una aplicación que esté ejecutándose, evitando la necesidad de recompilaciones completas para ver modificaciones. Asimismo, el alcance de Compose Multiplatform no se limita solo a plataformas móviles.

La versión 1.8.0 introduce avances importantes para la versión web, aún en fase Alpha, que incluye soporte para navegadores y la navegación con botones de ir adelante y atrás. También se están explorando opciones para la personalización del cursor y la precarga de recursos, anticipando un futuro donde Kotlin pueda tener una presencia más fuerte en el desarrollo web, integrando UI multiplataforma con eficacia y rendimiento. La comunidad de desarrolladores ha reaccionado positivamente a estos avances.

Un estudio reciente reveló que más del 96% de los equipos que utilizan Compose Multiplatform en iOS no reportan problemas serios de rendimiento, lo que es una señal clara del nivel de madurez alcanzado por la tecnología. Esto facilitará que muchos desarrolladores contemplen seriamente adoptar esta herramienta para sus proyectos, ya sea para nuevos desarrollos o para expandir aplicaciones existentes. El trabajo de JetBrains en el ecosistema multiplataforma con Kotlin refleja una visión estratégica clara: reducir las barreras entre plataformas, mejorar la productividad del desarrollo y entregar experiencias de usuario nativas con menos esfuerzo. Mientras Apple sigue dominando con sus herramientas propias como SwiftUI, tener alternativas estables y robustas para combinar desarrollo multiplataforma amplía las opciones para los desarrolladores y puede acelerar los ciclos de desarrollo y lanzamiento. Por último, es importante destacar que esta evolución ocurre en un contexto de mejoras continuas en el entorno JetBrains, que ha incorporado funciones de inteligencia artificial para asistir en la codificación, incluyendo agentes inteligentes y soporte para modelos avanzados como GPT-4.

1 y Claude 3.7 Sonnet. Estas herramientas contribuyen a mejorar la calidad del código y a acelerar la resolución de problemas durante el desarrollo, complementando la experiencia que ofrece Compose Multiplatform. En resumen, el lanzamiento de Jetpack Compose Multiplatform para iOS en su versión estable 1.8.

0 marca un antes y un después para los desarrolladores que buscan maximizar la eficiencia y calidad de sus aplicaciones multiplataforma. La combinación de un sistema declarativo para la UI, optimización del rendimiento, integración con código nativo y herramientas avanzadas de desarrollo coloca a esta tecnología como una de las opciones más relevantes para el desarrollo móvil en la próxima década. Para quienes trabajan en proyectos que requieren soporte tanto en Android como en iOS, adoptar Compose Multiplatform representa una oportunidad para innovar, reducir costes y mejorar la experiencia del usuario final.

Trading automático en las bolsas de criptomonedas Compra y vende tu criptomoneda al mejor precio

Siguiente paso
Canadian Startup Options Tax Planning
el domingo 08 de junio de 2025 Planificación Fiscal de Opciones sobre Acciones en Startups Canadienses: Estrategias para Maximizar Beneficios

Explora en profundidad cómo gestionar correctamente las opciones sobre acciones en startups canadienses, comprendiendo sus implicaciones fiscales y cuales son las mejores prácticas para optimizar la carga tributaria al momento de ejercerlas.

 Bitcoin could rally regardless of what the Federal Reserve FOMC decides this week: Here’s why
el domingo 08 de junio de 2025 Bitcoin podría dispararse independientemente de la decisión del FOMC de la Reserva Federal esta semana: Aquí te explicamos por qué

Exploramos las razones por las cuales Bitcoin podría experimentar un rally importante sin importar la decisión que tome el Comité Federal de Mercado Abierto (FOMC) de la Reserva Federal, destacando factores económicos y de mercado que favorecen a las criptomonedas como activos refugio en tiempos de incertidumbre.

 21Shares launches ETP for Crypto.com's Cronos token
el domingo 08 de junio de 2025 21Shares impulsa la inversión en criptomonedas con su nuevo ETP para el token Cronos de Crypto.com

21Shares ha lanzado un producto cotizado en bolsa que facilita la inversión en el token Cronos de Crypto. com a través de los mercados tradicionales, integrando la innovación blockchain con la accesibilidad financiera.

First National Bank of Omaha to buy Kansas City bank
el domingo 08 de junio de 2025 Primera Nacional de Omaha amplía su presencia con la compra del banco de Kansas City

La adquisición del banco de Kansas City por parte de First National Bank of Omaha representa un importante paso estratégico para fortalecer su presencia en el Medio Oeste de Estados Unidos, consolidando su posición en un mercado competitivo y dinámico.

New Hampshire Becomes First State to Approve Strategic Bitcoin Reserve
el domingo 08 de junio de 2025 Nuevo Hampshire pionero en la creación de una reserva estratégica de Bitcoin en Estados Unidos

Nuevo Hampshire se convierte en el primer estado estadounidense que aprueba una ley para establecer una reserva estratégica de Bitcoin, marcando un hito en la integración de las criptomonedas en las finanzas públicas y la diversificación de reservas estatales.

Citi and SDX to Tokenize Late-Stage Private Shares by Q3 2025
el domingo 08 de junio de 2025 Citi y SDX se unen para tokenizar acciones privadas en etapa avanzada para el tercer trimestre de 2025

Citi y SIX Digital Exchange (SDX) lanzarán una innovadora plataforma para tokenizar acciones de empresas privadas en etapa avanzada, facilitando el acceso a inversores institucionales y acelerando la adopción de activos del mundo real en blockchain.

US Senate Banking Chair Expects Crypto Bill Passed by August 2025
el domingo 08 de junio de 2025 Senador Tim Scott Prevê Aprobación de Ley Cripto en EE.UU. para Agosto de 2025

El Senado de Estados Unidos avanza hacia una regulación integral de las criptomonedas con apoyo bipartidista. La legislación sobre monedas estables, como el GENIUS Act, promete establecer un marco legal definitivo, impulsando la innovación y consolidando el liderazgo estadounidense en activos digitales.