Título: La Revolución del Rock: Entrevista Exclusiva con Cameron Melnyk de State Of Shock En un mundo donde la música se transforma constantemente, y las tendencias cambian con la rapidez de un clic, hay bandas que logran mantenerse firmes, marcando su propio camino. State Of Shock es una de esas bandas. Con una trayectoria sólida en la escena del rock, han cautivado a audiencias en todo el mundo. Recientemente, tuvimos la oportunidad de hablar con su carismático vocalista, Cameron Melnyk, en una entrevista exclusiva con V13.net.
Cameron fue abierto y sincero sobre su música, sus influencias y lo que espera para el futuro de la banda. El sol se ocultaba lentamente en el horizonte de una ciudad que nunca duerme cuando comenzamos nuestra conversación. Tras dar la bienvenida a Cameron, su energía era contagiosa. Con una sonrisa en el rostro, se mostró entusiasta por compartir la historia de State Of Shock, una banda que ha superado desafíos y ha sabido adaptarse a los tiempos. Desde su formación, State Of Shock ha sido fiel a su estilo, combinando rock con melodás pegajosas.
Cameron explicó que esto no es casualidad. “Siempre hemos querido crear música que resuene con las personas. Nuestro objetivo es conectar a través de nuestras experiencias y emociones. La música es un lenguaje universal, y queremos que la gente sienta lo que nosotros sentimos cuando escribimos y tocamos”, afirmó. La banda ha tenido un recorrido interesante.
Desde sus inicios, han experimentado con diferentes ritmos y estilos, lo cual ha enriquecido su propuesta musical. Pero, ¿cómo manejan los cambios en el mundo de la música, especialmente con la creciente influencia de la tecnología? Cameron reflexionó sobre esto: “Es un desafío, sin duda. Las plataformas digitales han cambiado la forma en que consumimos música y nos relacionamos con nuestros fans. Sin embargo, creemos que la esencia del rock está en la autenticidad. Siempre buscaremos mantener esa chispa, sin importar cuántas razones digitales haya para alejarnos de ello”.
Uno de los aspectos más destacados de la banda es su capacidad para generar himnos que resuenan en los corazones de muchos. Canciones como "Money" y "Never Gonna Stop" son un testimonio de su talento para crear melodías pegajosas acompañadas de letras poderosas. Cameron mencionó que cada canción cuenta una historia, y eso es lo que buscan transmitir. “La música es como un diario. Cada tema refleja una etapa de nuestras vidas y, a través de ello, esperamos que otros también encuentren un lugar para sus propias historias”, dijo.
Hablamos sobre su último álbum, que ha sido aclamado por la crítica y se ha ganado un lugar en las listas de éxitos. Cameron explicó que este trabajo simboliza una fase de crecimiento tanto personal como profesional. “Este álbum es un reflejo de lo que hemos vivido. Es más maduro, más intenso y más auténtico. Queríamos que cada canción tuviera un sentido, que hablara a las personas y que generara una conexión.
Estamos muy orgullosos del resultado”, expresó. La conversación se tornó más personal cuando tocamos el tema de la vida en la carretera. Como banda, State Of Shock ha recorrido muchas ciudades y países, enfrentándose a la adrenalina de los conciertos y las largas horas de viaje. Cameron compartió algunas anécdotas divertidas y desafiantes, como las veces que tuvieron que improvisar en un show debido a problemas técnicos. “Es parte del juego.
Cada show es único. Algunas veces las cosas no salen como uno espera, pero al final del día, lo que realmente importa es la conexión con la audiencia”, comentó con una sonrisa. A medida que la charla avanzaba, nos adentramos en el impacto que la pandemia ha tenido en la música en vivo. Cameron habló sobre los estragos que la COVID-19 causó en la industria musical y en su banda. “Fue un momento difícil para todos nosotros.
La música en vivo es una parte fundamental de lo que hacemos. Estuvimos ansiosos por regresar al escenario, por volver a sentir la energía del público”, recordó. A pesar de los desafíos, la banda ha utilizado este tiempo para reinventarse. Han estado trabajando en nueva música y explorando diferentes proyectos paralelos, desde colaboraciones con otros artistas hasta la producción de contenido digital. “Es una nueva era, y estamos emocionados por lo que viene.
Queremos seguir evolucionando y encontrando nuevas formas de conectarnos con nuestros fans”, dijo Cameron. A medida que concluíamos la entrevista, le pregunté sobre sus planes futuros. Cameron, con una chispa de emoción en sus ojos, compartió que están trabajando en una gira que los llevará a varios países. “Queremos que nuestros fans vivan la experiencia State Of Shock en su máxima expresión. Cada show será una celebración, una forma de agradecer por el apoyo que hemos recibido a lo largo de los años”, finalizó.
La conversación con Cameron Melnyk fue más que una simple entrevista; fue una ventana a la pasión y dedicación que impulsa a State Of Shock. En un mundo lleno de cambios, es inspirador ver cómo una banda se aferra a sus raíces mientras evoluciona y se adapta al futuro. La música es un viaje, y State Of Shock está decidido a llevar a sus fans a través de cada nota, cada acorde y cada emoción. Con su energía contagiosa y su compromiso con la autenticidad, no hay duda de que están aquí para quedarse y seguir sorprendiendo a todos con su arte.