Entrevistas con Líderes Impuestos y Criptomonedas

FIFA impulsa la innovación digital al migrar su colección NFT a una blockchain compatible con EVM

Entrevistas con Líderes Impuestos y Criptomonedas
FIFA to migrate its NFT collection to own EVM-compatible blockchain

FIFA anuncia un hito tecnológico importante al migrar su colección oficial de NFT a una nueva blockchain compatible con Ethereum Virtual Machine, una medida que busca mejorar la experiencia del usuario y abrir nuevas posibilidades en el universo digital del fútbol.

En el mundo del fútbol, la innovación y la tecnología cada vez toman un papel más relevante, y FIFA no es la excepción. La Federación Internacional de Fútbol Asociado (FIFA) ha revelado sus planes para migrar su colección oficial de NFTs (tokens no fungibles) a una blockchain propia compatible con Ethereum Virtual Machine (EVM), una medida que marca un cambio significativo en su estrategia digital y que promete transformar la forma en que los aficionados interactúan con sus memorabilia digitales. Desde el inicio de su incursión en el mundo de los NFT, FIFA ha tenido como objetivo conectar a los fanáticos de todo el mundo con momentos icónicos y exclusivos del fútbol, utilizando tecnología blockchain para garantizar la autenticidad, la escasez y la propiedad digital. El primer paso en esta carrera fue el lanzamiento de su colección de NFT en 2022, bajo una asociación con Algorand, una red Layer 1 que brindaba eficiencia y bajo costo. Posteriormente, FIFA amplió su presencia a la blockchain Polygon, reconocida por ser más compatible con ecosistemas basados en Ethereum y por ofrecer una mayor interoperabilidad.

Ahora, con el anuncio de la migración a una red propia que es compatible con EVM, FIFA da un paso audaz hacia la autonomía tecnológica y la integración con uno de los ecosistemas blockchain más robustos y desarrollados del mercado. Esta nueva blockchain, denominada FIFA Blockchain, tendrá la capacidad de soportar contratos inteligentes de Ethereum, lo que facilita la integración con carteras digitales populares como MetaMask y mejora la experiencia para los usuarios, quienes podrán disfrutar de mayor compatibilidad y funcionalidades ampliadas. Este movimiento estratégico responde a varias necesidades y tendencias actuales en el ámbito de los NFT y las comunidades digitales. Uno de los desafíos más comunes en los proyectos NFT es la fragmentación entre diferentes blockchains, lo que puede complicar la gestión de activos digitales y limitar la interoperabilidad. Al contar con una blockchain propia construida sobre tecnología EVM, FIFA podrá consolidar sus NFT en un entorno más controlado, seguro y escalable, permitiendo también la implementación de funcionalidades avanzadas, como nuevas formas de interacción y experiencias inmersivas que hasta ahora eran difíciles de lograr.

La migración de la colección FIFA Collect está programada para comenzar no antes del 20 de mayo de 2025, según la información publicada en la página oficial de la organización. Los usuarios que poseen NFTs en las redes Algorand y Polygon no necesitan tomar acciones inmediatas, ya que FIFA facilitará un proceso de migración con instrucciones claras en el futuro cercano para asegurar que sus activos se transfieran de manera segura a la nueva red. Esta propuesta también tiene el potencial de abrir nuevas puertas en el universo del metaverso y las experiencias virtuales futbolísticas. Con una infraestructura blockchain propia, FIFA podrá diseñar y ofrecer innovaciones que estén alineadas con las expectativas actuales de los seguidores del deporte rey, tales como eventos digitales en vivo, colecciones interactivas y hasta la inclusión de utilidades exclusivas para los poseedores de estos NFT, incrementando así el valor agregado y la lealtad de la comunidad. Más allá de los aspectos tecnológicos, la decisión de FIFA refleja un compromiso creciente con el desarrollo del ecosistema cripto y Web3 en general.

La adopción de estándares abiertos, la búsqueda de compatibilidad con EVM y la construcción de soluciones propias dentro del amplio universo blockchain son señales fuertes de que la organización ve en estas tecnologías una vía sólida para mantenerse relevante en la era digital y aprovechar las oportunidades del deporte global. Para la comunidad de usuarios, coleccionistas y fans, esta migración representa tanto un desafío como una oportunidad. La posibilidad de manejar sus activos digitales en una blockchain basada en Ethereum facilita la integración con mercados, aplicaciones y plataformas existentes, pero también implica estar atentos a los anuncios oficiales para garantizar una transición sin inconvenientes. Además, dado que la red FIFA Blockchain será un entorno descentralizado, se espera que el control y la transparencia aumenten, consolidando la confianza en los activos digitales vinculados a uno de los eventos deportivos más emblemáticos del mundo. Desde el punto de vista de la industria, el salto de FIFA a su propia blockchain compatible con EVM podría establecer un precedente para otras organizaciones deportivas y marcas globales que desean adoptar tecnologías innovadoras manteniendo un equilibrio entre independencia y compatibilidad con ecosistemas establecidos.

Trading automático en las bolsas de criptomonedas Compra y vende tu criptomoneda al mejor precio

Siguiente paso
Trump’s $1 Billion Dubai Real Estate Project Will Accept Crypto Payments
el miércoles 04 de junio de 2025 El Proyecto Inmobiliario de 1,000 Millones de Dólares de Trump en Dubái Aceptará Pagos en Criptomonedas

Un análisis detallado del innovador proyecto inmobiliario de Donald Trump en Dubái valorado en mil millones de dólares, que introduce la aceptación de criptomonedas como método de pago, marcando una tendencia en el sector inmobiliario internacional y financiero.

Trump Tower Dubai to Officially Accept Crypto Payments
el miércoles 04 de junio de 2025 Trump Tower Dubai Revoluciona el Mercado Inmobiliario al Aceptar Pagos en Criptomonedas

La integración de pagos en criptomonedas en Trump Tower Dubai marca un hito en la innovación financiera dentro del sector inmobiliario, reflejando la visión de la familia Trump hacia los activos digitales y su impacto global.

Shardeum: The Layer-1 That’s Making Blockchain More Accessible for Developers
el miércoles 04 de junio de 2025 Shardeum: La Capa 1 Que Revoluciona el Acceso a Blockchain para Desarrolladores

Shardeum emerge como una solución innovadora de capa 1 que facilita el desarrollo en blockchain mediante su arquitectura autoscalable y baja barrera de entrada, promoviendo la descentralización y accesibilidad para una comunidad global de desarrolladores.

Trump Tower Dubai Now Lets You Pay for Condos With Crypto
el miércoles 04 de junio de 2025 Trump Tower Dubai revoluciona el mercado inmobiliario: Ahora puedes comprar condominios con criptomonedas

Trump Tower Dubai da un paso audaz al aceptar criptomonedas como forma de pago para sus condominios de lujo, integrando blockchain en el sector inmobiliario y marcando una tendencia en la adopción digital financiera en bienes raíces de alta gama.

Die Basiskette von Coinbase gewährte Phase 1 Dezentralstatus
el miércoles 04 de junio de 2025 La Basiskette de Coinbase alcanza el estatus de descentralización en Fase 1: Un hito clave para la Web3 y DeFi en 2025

La Basiskette de Coinbase logra el estado de descentralización en fase 1, consolidándose como una de las cadenas Layer-2 más importantes conectadas a Ethereum. Su evolución y su infraestructura optimista representan un cambio revolucionario en la seguridad, escalabilidad y democratización de la red blockchain, impulsando la adopción de aplicaciones DeFi y transacciones económicas en 2025.

Trump’s World Liberty Financial rewrites the rules of power and profit
el miércoles 04 de junio de 2025 World Liberty Financial de Trump: Cómo redefine el poder y las ganancias en la era cripto

Explora el impacto global de World Liberty Financial, la empresa cripto propiedad de Donald Trump, que está transformando las relaciones entre negocios y política, y revolucionando el mundo de las inversiones y el poder financiero a nivel internacional.

Show HN: Ductape – Build back end integrations once, reuse them anywhere
el miércoles 04 de junio de 2025 Ductape: La Revolución en la Integración y Desarrollo de Backend para Desarrolladores

Ductape es una plataforma innovadora que permite a los desarrolladores construir integraciones backend rápidas, reutilizables y escalables, facilitando la implementación de servicios de terceros y la creación de sistemas complejos con mayor resiliencia y visibilidad en tiempo real.