Altcoins

¡Polygon Transforma MATIC a POL! Descubre los Cambios Clave y el Futuro del Proyecto

Altcoins
Polygon’s MATIC to POL Upgrade Goes Live: What Changes and What’s Next?

Polygon ha lanzado con éxito la actualización del token MATIC a POL, marcando un avance crucial hacia su visión de cadena agregada. Este cambio convierte a POL en el nuevo token de gas y recompensas de staking en la cadena de Polygon PoS, con un modelo tokenómico inflacionario.

El ecosistema de las criptomonedas sigue evolucionando a un ritmo acelerado y, en este contexto, la reciente actualización de Polygon ha captado la atención de muchos en la comunidad cripto. A partir del 4 de septiembre de 2024, la transición del token MATIC al nuevo token POL ha sido implementada oficialmente, marcando un hito significativo en la historia de la red Polygon. Este cambio, que ha sido objeto de intensas discusiones y expectativas durante el último año, plantea preguntas sobre su impacto y lo que nos depara el futuro. Polygon, conocido por su enfoque en escalar Ethereum mediante una arquitectura de cadena agregada, ha estado trabajando arduamente para expandir su ecosistema. El objetivo central de esta actualización es convertir a POL en un token "hiperproductivo", lo que implica que los usuarios podrán generar múltiples recompensas a través de diversas cadenas dentro de la red agregada de Polygon.

Sin embargo, esta es solo la primera fase de un proceso más amplio, y muchos se preguntan cuáles son los cambios específicos que POL trae consigo y cuáles son las implicaciones a largo plazo. Uno de los cambios más significativos que acompaña la actualización es la función del token POL como el nuevo token de gas y de staking para la cadena Polígono PoS. A partir de ahora, todas las tarifas de transacción dentro de esta cadena se cobrarán en POL, reemplazando al antiguo MATIC. Además, las recompensas por staking también se pagarán en POL, lo que refuerza la integración de este nuevo token en la estructura económica de la red. Esto marca un cambio esencial en la dinámica de cómo los usuarios interactúan con Polygon, y es un paso fundamental hacia la creación de un ecosistema más cohesivo.

Sin embargo, más allá de un simple cambio de nombre, la introducción de POL también viene con un nuevo modelo de tokenómica. MATIC tenía un suministro fijo de 10 mil millones de tokens, el cual se reducía gradualmente a través de un mecanismo de quema. En contraste, POL es un token inflacionario, con una oferta inicial que iguala la de MATIC, pero que crecerá a una tasa del 2% anual. Esta inflación, aunque puede ser vista con recelo por algunos miembros de la comunidad, es presentada por los desarrolladores de Polygon como una necesidad para el desarrollo sostenible y el crecimiento del ecosistema. El 1% de la emisión anual de nuevos tokens se destinará a recompensas para los validadores, mientras que el otro 1% se asignará a un tesoro comunitario, que financiará iniciativas de desarrollo, subvenciones para el ecosistema y programas de adopción.

El cambio de MATIC a POL también conlleva la promesa de nuevos servicios de seguridad en la red. POL no solo servirá como un token para tarifas y recompensas, sino que también desempeñará un papel crucial en la seguridad de la red al gestionar servicios como la secuenciación y la generación de pruebas ZK (zero-knowledge). Esto aumentará la robustez del ecosistema y mejorará la confianza entre los usuarios y desarrolladores. A pesar de estos avances, la transición a POL no ha estado exenta de desafíos. En el momento del lanzamiento, el precio de POL se encontraba alrededor del nivel de 0,38 dólares, lo que representaba una disminución del 6% en las últimas 24 horas.

Esta caída se atribuye a las condiciones macroeconómicas inciertas que han afectado a los mercados de riesgo en general. Muchos se preguntan si este cambio será suficiente para motivar a los inversores a revitalizar su interés en Polygon, dado que POL (anteriormente MATIC) ha tenido un rendimiento inferior en comparación con el mercado cripto más amplio en el último año. Con la actualización a POL, Polygon se dirige a su visión de un futuro de blockchain agregado, donde múltiples cadenas pueden interconectarse de manera más eficiente. Esto facilitará no solo transacciones más rápidas y económicas, sino también una mayor innovación dentro de su ecosistema, alentando a los desarrolladores a construir aplicaciones descentralizadas (dApps) en la red Polygon. Los próximos pasos para el token POL implican la implementación de su plena funcionalidad, con la esperanza de que las próximas fases de desarrollo se realicen antes de 2025.

Los desarrolladores han expresado su intención de lanzar un hub de staking agrupado en la red de Polygon, lo que permitirá a los usuarios ganar recompensas a través de diversas cadenas conectadas. Este enfoque integrado podría posicionar a Polygon como un líder en el espacio de las criptomonedas, ofreciendo un valor añadido tanto para los usuarios como para los desarrolladores. El futuro de POL y Polygon es brillante, pero no sin sus incertidumbres. Mientras el token comienza su nueva vida como el motor de la red de Polygon, los usuarios deberán adaptarse a los nuevos modelos de recompensa y las dinámicas de precio asociadas. Además, es fundamental que la comunidad valide y ajuste la inflación del token, asegurando que el crecimiento no comprometa la estabilidad a largo plazo.

Trading automático en las bolsas de criptomonedas Compra y vende tu criptomoneda al mejor precio

Siguiente paso
Polygon-News: Der große Token-Swap zur Ablösung des Veteranen MATIC durch POL hat begonnen
el domingo 27 de octubre de 2024 Revolución en Polygon: Comienza el Gran Intercambio de Tokens que Sustituirá al Veteran MATIC por el Nuevo POL

El gran intercambio de tokens ha comenzado, reemplazando al veterano MATIC por el nuevo token POL en la red Polygon. Este cambio es parte de la estrategia de actualización hacia Polygon 2.

Polygon Price Surges 6% in a Week as POL Evolves Into an Aggregated Blockchain Network
el domingo 27 de octubre de 2024 ¡Despegue inminente! El precio de Polygon se dispara un 6% en una semana mientras POL evoluciona hacia una red blockchain agregada

El precio de Polygon ha aumentado un 6% en una semana, alcanzando los $0. 40, tras la evolución de su token nativo de MATIC a POL.

Polygon migriert erfolgreich 6,50 Mrd. MATIC zu POL
el domingo 27 de octubre de 2024 Polygon Culmina con Éxito la Migración de 6,50 Mil Millones de MATIC a POL: Un Paso Decisivo hacia el Futuro del Ecosistema

Polygon ha completado con éxito la migración de 6,50 mil millones de tokens MATIC a POL, alcanzando un 64,8% de avance en su proceso de actualización. Este cambio, parte de la hoja de ruta Polygon 2.

Kryptowährung MATIC wird zu POL: Was bedeutet das für Polygon?
el domingo 27 de octubre de 2024 De MATIC a POL: La Transformación de Polygon y su Nuevo Futuro en el Mundo Cripto

Polygon ha iniciado la migración de su criptomoneda MATIC a POL, buscando mejorar la flexibilidad del token y las funciones de la red. Los poseedores de MATIC en la cadena de prueba de participación (PoS) de Polygon verán una conversión automática a POL, mientras que los usuarios en Ethereum deberán realizar un proceso manual.

Was ist Polygon (MATIC)?
el domingo 27 de octubre de 2024 Descubriendo Polygon (MATIC): La Clave para Escalar Ethereum y Revolucionar las Transacciones

Polygon (MATIC) es una plataforma de blockchain diseñada para escalar la red Ethereum, reduciendo costos de transacción y mejorando la velocidad. Utiliza una sidechain compatible con EVM llamada Polygon PoS, que opera mediante un sistema de prueba de participación (PoS) y su token nativo, MATIC.

Expert sounds alarm on AI’s job displacement potential
el domingo 27 de octubre de 2024 Expertos Alerta: La IA Podría Desplazar Miles de Empleos en el Futuro

Un experto en tecnología, Mr. Abdul-Aziz Mohammed, advierte sobre el posible desplazamiento laboral debido a la adopción generalizada de la inteligencia artificial.

Crypto’s influence on the election
el domingo 27 de octubre de 2024 El Poder del Cripto: ¿Cómo Influirá en las Elecciones?

El artículo analiza la influencia significativa de la industria criptográfica en las elecciones de EE. UU.