Bitcoin

Ensysce Asegura una Beca de $14 Millones para Impulsar su Ensayo Clínico de Opioides

Bitcoin
Ensysce receives $14M grant for opioid trial

Ensysce Biosciences Inc. ha recibido una subvención federal de 14 millones de dólares para apoyar el próximo ensayo clínico de su producto opioide PF614-MPAR, diseñado para ofrecer alivio del dolor severo con un menor potencial de abuso y sobredosis.

En un importante avance para la industria farmacéutica y la lucha contra la crisis de opioides, Ensysce Biosciences Inc., una compañía en etapa clínica, ha anunciado la recepción de un significativo subsidio federal de 14 millones de dólares para financiar su próximo ensayo clínico del producto opioide PF614-MPAR. Este movimiento no solo señala una importante inyección de capital para la empresa, sino que también representa un paso crucial en el desarrollo de terapias que buscan abordar el dolor severo con un menor riesgo de abuso y sobredosis. Fundada en San Diego, Ensysce se centra en el desarrollo de medicamentos diseñados para ser más seguros y eficaces. Su producto, PF614-MPAR, está destinado específicamente a proporcionar alivio del dolor severo, una necesidad crítica en un país donde la dependencia de opioides ha alcanzado proporciones de epidemia.

La aprobación del protocolo de estudio por parte de la Junta de Revisión Investigativa marca un hito significativo, abriendo las puertas para llevar a cabo un estudio titulado "Un estudio de dosis única y múltiple para evaluar la farmacocinética de oxicodona y PF614 cuando la cápsula de PF614 se administra junto con Nafamostat". La colaboración de Ensysce con Quotient Sciences, conocida por su plataforma de Farmacotecnia Traslacional, será clave en este segundo estudio clínico del sistema MPAR. El Dr. Bill Schmidt, Director Médico de Ensysce, subrayó la relevancia de esta aprobación, señalando que representa un avance en el desarrollo clínico de PF614-MPAR. Este opioide ha sido designado como "Terapia Revolucionaria" por la FDA, un estatus que han recibido menos de 300 medicamentos desde 2012, lo que resalta la innovación y potencial de la terapia.

El CEO de Ensysce, la Dra. Lynn Kirkpatrick, expresó su satisfacción con la aprobación del IRB, lo que permite iniciar el segundo estudio clínico de PF614-MPAR. Este programa cuenta con el apoyo del Instituto Nacional sobre el Abuso de Drogas, lo que añade un nivel adicional de credibilidad y respaldo a la investigación. "Este subsidio nos permitirá completar este ensayo y las investigaciones no clínicas necesarias", manifestó Kirkpatrick, destacando la importancia del apoyo financiero en este proceso. Se espera que los datos iniciales del ensayo, que tiene tres partes, se divulguen a mediados de 2025.

Dada la urgencia de abordar la crisis de opioides en EE. UU., las expectativas son altas en cuanto a la eficacia de PF614-MPAR no solo para aliviar el dolor sino también para ofrecer un potencial de protección contra la sobredosis, algo que podría cambiar el panorama del tratamiento del dolor severo. La plataforma innovadora TAAP™ y el sistema MPAR® de Ensysce buscan revolucionar la forma en que se prescriben estos medicamentos, ofreciendo opciones de tratamiento que sean a prueba de manipulación, minimizando así el riesgo de abuso. Esto es particularmente relevante en un contexto donde las muertes relacionadas con el abuso de medicamentos han alcanzado cifras alarmantes, y donde la necesidad de soluciones seguras es más crítica que nunca.

A pesar de este avance, es importante destacar que Ensysce todavía enfrenta varios desafíos. La compañía ha pasado por una serie de obstáculos en su camino, y aunque ha logrado recuperar la conformidad con los requisitos de cotización de Nasdaq, el camino hacia la aprobación plena y comercialización de sus productos es largo y, a menudo, complejo. El financiamiento recibido les proporcionará un alivio significativo, pero el verdadero desafío será demostrar la eficacia y seguridad de PF614-MPAR en condiciones de ensayo. La industria farmacéutica también muestra un creciente interés en el desarrollo de terapias para el uso de opioides, especialmente en un entorno donde los medicamentos tradicionales han sido cuestionados debido a su potencial de abuso. Ensysce, con su enfoque innovador, podría ser pionera en el desarrollo de un nuevo tipo de opioide que no solo alivie el dolor, sino que también implemente medidas de seguridad que lo hagan menos susceptible al uso indebido.

En un contexto más amplio, este avance también refleja una oportunidad de colaboración entre organismos gubernamentales y el sector privado en la búsqueda de soluciones a problemas de salud pública. La participación del Instituto Nacional sobre el Abuso de Drogas en el apoyo a la investigación de Ensysce destaca la importancia de unir fuerzas para encontrar respuestas efectivas a la crisis de opioides en Estados Unidos. Es importante mencionar que, a pesar de estas promesas, los productos de Ensysce todavía están en fase clínica y no han recibido la aprobación regulatoria definitiva. Esto implica que la compañía estará bajo un constante escrutinio a medida que avance en sus ensayos. Los riesgos son inherentes en la industria farmacéutica, y no hay garantías de que el ensayo clínico resultará en la aprobación del producto.

El impacto de esta investigación podría ser monumental en términos de cambiar la forma en que los opioides son percibidos y utilizados en la práctica médica. Si PF614-MPAR demuestra la capacidad de ofrecer un alivio efectivo del dolor mientras reduce el potencial de abuso y sobredosis, podría convertirse en un referente en la prescripción de opioides, proporcionando a los médicos y pacientes una opción más segura en su arsenal de tratamientos. A medida que Ensysce avanza en este prometedor camino con el respaldo financiero del subsidio de 14 millones de dólares, la vigilancia de los inversores y la comunidad médica será intensa. Este es un momento crucial no solo para la empresa, sino para toda la industria farmacéutica que busca prácticas más responsables en la promoción del tratamiento del dolor. En conclusión, el subsidio de 14 millones de dólares a Ensysce Biosciences representa un rayo de esperanza en la lucha contra la crisis de opioides.

El trabajo que la compañía realiza en el desarrollo de PF614-MPAR podría ofrecer nuevas perspectivas en el tratamiento del dolor severo, destacando la necesidad de soluciones innovadoras y seguras en un entorno de creciente preocupación por el abuso de medicamentos. Con el apoyo de entidades regulatorias y la investigación continua, el futuro de la terapia con opioides podría estar en el camino hacia un cambio positivo, beneficiando a pacientes y comunidades por igual.

Trading automático en las bolsas de criptomonedas Compra y vende tu criptomoneda al mejor precio

Siguiente paso
Trump-Harris debate: No Bitcoin mention despite $14m in Polymarket bets
el miércoles 18 de diciembre de 2024 Debate Trump-Harris: Sin mención de Bitcoin a pesar de $14 millones en apuestas de Polymarket

En el primer debate entre Donald Trump y Kamala Harris, los candidatos no mencionaron en ningún momento el criptomonedas, a pesar de que se apostaron 14 millones de dólares en Polymarket sobre la posibilidad de que se tocara el tema. La omisión decepcionó a los entusiastas del sector, que esperaban que las elecciones impulsaran el diálogo sobre las criptomonedas.

FTX Moves To Settle $600M Robinhood Shares Dispute With $14M Payment Amid Bankruptcy Proceedings
el miércoles 18 de diciembre de 2024 FTX Busca Resolver Controversia de Acciones de Robinhood por $600 Millones con un Pago de $14 Millones en medio de su Quiebra

FTX ha solicitado la aprobación para pagar 14 millones de dólares a Emergent Fidelity Technologies en un intento de resolver una disputa sobre acciones de Robinhood valoradas en 600 millones de dólares. Esta medida busca evitar complicaciones legales relacionadas con 55 millones de acciones confiscadas y facilitar la reorganización de FTX en medio de sus procedimientos de quiebra.

US Spot Bitcoin ETFs See $263M in Inflows, Largest Single-Day Increase Since July 22
el miércoles 18 de diciembre de 2024 Inversiones Masivas: Los ETFs de Bitcoin en EE.UU. Registran un Aflujo de $263M, el Más Alto Desde Julio

Los fondos cotizados en bolsa (ETFs) de Bitcoin al contado en EE. UU.

How Bitcoin is becoming the $1.1tn crystal ball of the US elections
el miércoles 18 de diciembre de 2024 Bitcoin: La Bola de Cristal de 1.1 Billones de Dólares para las Elecciones de EE. UU.

Bitcoin se ha convertido en un indicador clave de las elecciones estadounidenses, con analistas sugiriendo que su precio refleja las probabilidades políticas. Tras la salida de Biden de la carrera, el valor de Bitcoin ha fluctuado, en parte impulsado por la percepción del impacto de un posible triunfo de Trump.

Fidelity Director: Bitcoin Market Cap Could Reach $6 Trillion, a Quarter of 'Monetary Gold' Market - Cryptonews
el miércoles 18 de diciembre de 2024 El Director de Fidelity Predice que la Capitalización de Bitcoin Alcanzará los $6 Trillones, un Cuarto del Mercado de 'Oro Monetario'

El director de Fidelity ha afirmado que la capitalización de mercado de Bitcoin podría alcanzar los 6 billones de dólares, lo que representaría un 25% del mercado del "oro monetario". Esta declaración resalta el potencial del Bitcoin como una reserva de valor en un contexto económico cambiante.

Suspicious Transactions Worth $14M on Indonesia’s Exchange Indodax: Cyvers - CryptoNewsZ
el miércoles 18 de diciembre de 2024 Trafico Sospechoso: Transacciones por $14 Millones en la Bolsa Indodax de Indonesia

Se han detectado transacciones sospechosas por un valor de 14 millones de dólares en la bolsa de criptomonedas Indodax de Indonesia. Este hallazgo ha generado inquietud en el sector, ya que plantea preguntas sobre la seguridad y la regulación en el mercado de criptomonedas del país.

Price Analysis: Zilliqa Went up by 50%. Time to Enter or Exit? - Coinfomania
el miércoles 18 de diciembre de 2024 Análisis de Precios: ¿Es el Momento de Invertir o Retirarse Tras el Aumento del 50% de Zilliqa?

El análisis de precios de Zilliqa revela un aumento del 50% en su valor. ¿Es el momento adecuado para invertir o es hora de vender.