Minería y Staking

Bitcoin Podría Superar los $120,000 en el Segundo Trimestre Según Standard Chartered

Minería y Staking
Bitcoin $120K Target for 2Q May Be Too Conservative: Standard Chartered

Standard Chartered revela que la meta de Bitcoin para el segundo trimestre podría ser demasiado conservadora debido al creciente flujo de inversiones, el crecimiento institucional y señales de adopción regulatoria que apuntan a un auge significativo en el mercado de criptomonedas.

El mundo de las criptomonedas continúa evolucionando a un ritmo vertiginoso, y Bitcoin, la criptomoneda líder, ha captado una vez más la atención de inversores y analistas financieros debido a su potencial alza en los próximos meses. Según un reciente informe de Standard Chartered, uno de los bancos más reconocidos a nivel global, el objetivo de precio de Bitcoin para el segundo trimestre del año, situado en $120,000, podría ser demasiado conservador. Esta nueva perspectiva abre una ventana de oportunidades y análisis respecto al futuro de esta moneda digital y su impacto en los mercados financieros globales. El informe destaca que el crecimiento de Bitcoin está siendo impulsado principalmente por los flujos de inversión a través de fondos cotizados en bolsa (ETFs) de Bitcoin en Estados Unidos. En las últimas tres semanas, se registraron entradas netas de más de $5,300 millones en estos ETFs, y una vez ajustados por estrategias de arbitraje utilizadas por los fondos de cobertura, el flujo neto real supera los $4,000 millones.

Este movimiento de capital no solo refleja un interés creciente de los inversores sino también un cambio estructural importante hacia la aceptación institucional de Bitcoin. A diferencia de hace unos años, cuando Bitcoin era principalmente dominio de inversores minoristas y entusiastas de la tecnología, hoy se observa una adopción institucional creciente. Fondos de inversión, bancos y hasta gobiernos están comenzando a integrar activos digitales como parte de sus estrategias financieras. Un ejemplo clave es la empresa Strategy (MSTR), que ha incrementado sus tenencias de Bitcoin a 555,450 BTC, representando un 2.6% del suministro total futuro de la moneda, que está limitado a 21 millones de BTC.

Según el analista Geoff Kendrick, jefe de investigación de activos digitales de Standard Chartered, si la compañía lograra recaudar $84 mil millones, podría aumentar su participación a más del 6% del total futuro de Bitcoin. Esto es un reflejo contundente del creciente apetito institucional por activos digitales. La entrada de grandes inversores y fondos no es la única señal positiva para el ecosistema criptográfico. Recientemente, el estado de New Hampshire aprobó una ley denominada Strategic Bitcoin Reserve, la primera de su tipo en Estados Unidos. Esta medida representa un paso significativo hacia la alineación de políticas públicas con los activos digitales, abriendo camino para que más administraciones consideren adoptar Bitcoin como parte de sus reservas o políticas financieras.

Además, importantes entidades financieras a nivel internacional están mostrando sus posiciones en Bitcoin. El fondo soberano de Abu Dhabi posee acciones en el Bitcoin ETF gestionado por BlackRock, uno de los gigantes de la gestión de activos a nivel global. Por otra parte, bancos centrales como el Suizo y el de Noruega han revelado posiciones en Strategy (MSTR), evidenciando que las criptomonedas comienzan a ser consideradas incluso en portafolios oficiales y tradicionales. La conjunción de estos factores: flujos de inversión crecientes, adopción institucional y respaldo regulatorio, crean un ambiente propicio para que Bitcoin registre nuevas alzas. Por ello, Standard Chartered reconoce que la predicción original de llegar a $120,000 durante el segundo trimestre podría quedarse corta, y no descarta la posibilidad de que el precio supere considerablemente esa cifra.

Para finales de año, el banco mantiene un ambicioso objetivo de precio para Bitcoin en $200,000. Esta cifra refleja no solo una expectativa basada en la dinámica técnica y de mercado, sino también en las tendencias macroeconómicas y la evolución del interés institucional. Cabe enfatizar que Bitcoin cotizaba alrededor de $101,000 al momento de la publicación del informe, lo que implica que un crecimiento hacia esos objetivos supone un aumento significativo en poco tiempo. Sin embargo, el mercado de criptomonedas es notoriamente volátil y factores externos como regulaciones inesperadas, eventos geopolíticos o cambios tecnológicos pueden influir en la dirección del precio. El papel de los ETFs de Bitcoin en este crecimiento es fundamental, ya que permiten que los inversores institucionales y retail puedan acceder a Bitcoin de manera regulada y sencilla sin tener que preocuparse por almacenamiento o seguridad directa de las monedas digitales.

Esta facilidad ha acelerado la entrada masiva de dinero fresco al ecosistema, generando una presión alcista sostenida. Por otra parte, la evolución de productos financieros y estrategias sofisticadas como el basis trade – que explota la diferencia entre el precio spot y el futuro de Bitcoin – añade mayor profundidad y eficiencia al mercado, atrayendo aún más interés. La aceptación y transparencia creciente en reportes de inversiones institucionales, como se espera que se refleje en los próximos archivos 13F, aportará mayor claridad y confianza al mercado. Estos archivos deben revelar la participación de fondos importantes en criptomonedas, confirmando el interés creciente de actores relevantes del mundo financiero tradicional. De manera paralela, la alineación política y la creación de marcos regulatorios claros y favorables son aspectos clave para el desarrollo sostenible de Bitcoin.

La estrategia de New Hampshire puede ser un precedente que otros estados y países sigan, disminuyendo la incertidumbre que ha caracterizado a las criptomonedas durante años. En términos prácticos, para los inversores interesados en Bitcoin y el mercado de criptomonedas, esta información apunta a un momento especialmente favorable para evaluar entradas o incrementos en sus posiciones. No obstante, la volatilidad característica del sector exige prudencia y manejo adecuado del riesgo, con una visión de mediano y largo plazo. En suma, la visión de Standard Chartered pone a Bitcoin en una posición privilegiada para que sus próximos meses sean decisivos en su consolidación como un activo financiero mainstream. Superar los $120,000 en el segundo trimestre podría ser solo el comienzo de un ciclo alcista que lleve a Bitcoin hacia máximos históricos y su incorporación definitiva en portafolios globales.

Este escenario optimista se fundamenta en evidencias concretas de flujos de dinero, evolución regulatoria y posicionamiento institucional que marcan un antes y un después para la criptomoneda más importante del mercado. Así, Bitcoin no solo está desafiando las expectativas tradicionales, sino que está estableciendo nuevas bases para el futuro del dinero digital y su integración en la economía global.

Trading automático en las bolsas de criptomonedas Compra y vende tu criptomoneda al mejor precio

Siguiente paso
 Missouri bill ending capital gains tax heads to governor for signature
el viernes 13 de junio de 2025 Missouri se convierte en pionero nacional al eliminar el impuesto sobre las ganancias de capital

Missouri está a punto de marcar un hito histórico en el sistema tributario estadounidense con un proyecto de ley que propone eliminar completamente el impuesto sobre las ganancias de capital, una medida que podría transformar la economía estatal y atraer inversiones significativas.

$500M in Shorts Liquidated as Bitcoin (BTC) Blasts Above $101K
el viernes 13 de junio de 2025 Impacto de la subida de Bitcoin por encima de los 101K: $500M en posiciones cortas liquidadas y el auge del mercado cripto

Bitcoin rompe la barrera de los 101,000 dólares, provocando la liquidación masiva de posiciones cortas por valor de 500 millones de dólares y un fuerte repunte en las altcoins. Este fenómeno refleja importantes cambios en el mercado cripto y abre nuevas oportunidades para inversores y traders.

G7 Summit Set to Tackle North Korea's Rising Cyber Attacks and Crypto Thefts
el viernes 13 de junio de 2025 Cumbre del G7: Enfrentando el Aumento de los Ciberataques y Robos Criptográficos de Corea del Norte

La cumbre del G7 abordará la escalada de ciberataques y robos de criptomonedas perpetrados por Corea del Norte, destacando la necesidad de una respuesta global coordinada para proteger la economía digital y la seguridad internacional.

PENGU mit 25% Kurssprung: Steht der Meme-Coin vor einer Rallye zum Allzeithoch?
el viernes 13 de junio de 2025 PENGU: ¿Está el Meme-Coin a Punto de Alcanzar un Nuevo Máximo Histórico Tras un Impresionante Salto del 25%?

El meme-coin PENGU ha experimentado un notable crecimiento del 25% en las últimas 24 horas, posicionándose como uno de los tokens top del mercado criptográfico. Analizamos sus perspectivas, riesgos y el posible recorrido hacia un nuevo máximo histórico que podría atraer a muchos inversores interesados en las criptomonedas y NFT.

Ciro (YC S22) is hiring a software engineer to build AI agents for sales
el viernes 13 de junio de 2025 Ciro: La Revolución en la Prospección de Ventas con Agentes de IA Está Buscando Ingenieros de Software

Ciro, la startup respaldada por Y Combinator, está transformando la prospección de ventas mediante inteligencia artificial avanzada que automatiza la búsqueda y calificación de prospectos. Descubre cómo esta innovadora empresa está creciendo y por qué busca ingenieros de software para impulsar su misión en el mercado de ventas B2B.

Bitcoin Surpasses $100,000 on May 8 for First Time Since February 7, 2025
el viernes 13 de junio de 2025 Bitcoin Supera los 100,000 Dólares el 8 de Mayo: Un Nuevo Capítulo en la Historia de las Criptomonedas

Bitcoin ha alcanzado un histórico valor de más de 100,000 dólares por primera vez desde febrero de 2025, marcando una nueva etapa de expansión y confianza en el mercado de las criptomonedas. Este fenómeno refleja cambios significativos en la percepción de los inversores, así como la evolución del ecosistema digital y financiero a nivel global.

Movement Labs Terminates CEO Rushi Manche After $38M $MOVE Sell-Off, Rebrands as Move Industries with Torab Torabi as CEO
el viernes 13 de junio de 2025 Movimiento en Movimiento: Movement Labs Reestructura su Liderazgo y Renace como Move Industries Tras La Venta de $38 Millones en $MOVE

Un cambio significativo en la industria cripto con la salida del CEO Rushi Manche de Movement Labs, la venta masiva de $38 millones en tokens $MOVE, y el renacimiento de la empresa bajo el nombre Move Industries con Torab Torabi al mando como nuevo CEO. Exploramos los detalles, implicaciones y el futuro de esta compañía emblemática.