Ventas de Tokens ICO

Postgres 18 Beta Ya Está Disponible: Descubre Las 7 Funciones Clave Que Revolucionan Tu Experiencia

Ventas de Tokens ICO
Postgres 18 Beta Is Out: 7 Features You Should Know About

Explora las innovaciones que trae Postgres 18 Beta, desde un nuevo sistema de E/S asíncronas hasta mejoras en la autenticación OAuth. Conoce cómo esta versión optimiza el rendimiento, facilita las actualizaciones y potencia la observabilidad para desarrolladores y equipos de operaciones.

El lanzamiento del beta de Postgres 18 representa un hito significativo en la evolución de uno de los sistemas de gestión de bases de datos más populares y confiables del mundo. Con un fuerte enfoque en mejorar la eficiencia, la flexibilidad y la experiencia del desarrollador, esta versión introduce una serie de innovaciones que potenciarán tanto a los entornos de producción como a los de desarrollo. En un momento en que la escalabilidad y la rapidez en la gestión de datos son cruciales para muchas aplicaciones, Postgres 18 llega para aportar herramientas que abordan estas necesidades con eficacia. Una de las novedades más sobresalientes de Postgres 18 es la incorporación de un nuevo sistema de entrada y salida asíncrona (E/S). Tradicionalmente, las operaciones de lectura y escritura en Postgres eran sincrónicas, lo que significaba que el proceso esperaba a que cada lectura o escritura se completara antes de continuar, lo que podía generar cuellos de botella y retardos en consultas intensivas en datos.

La introducción de la E/S asíncrona permite que se puedan ejecutar múltiples lecturas en paralelo, optimizando el uso de la CPU y disminuyendo los tiempos de espera. Con esta mejora, las aplicaciones que dependen de consultas específicas podrán ver acelerado su rendimiento de manera considerable. Postgres 18 proporciona tres opciones para configurar este nuevo sistema de E/S mediante el parámetro io_method. La primera es el modo síncrono tradicional que mantiene el comportamiento clásico. La segunda utiliza trabajadores de E/S en segundo plano, que es el valor predeterminado y ofrece mejoras de rendimiento significativas en una variedad de escenarios.

La tercera opción, exclusiva para entornos Linux, es io_uring, que emplea un búfer de anillo compartido aprovechando APIs recientes del kernel para reducir aún más la sobrecarga y aumentar la eficiencia. Los primeros benchmarks indican que el uso de io_uring puede multiplicar por dos o tres las velocidades de lectura en consultas pesadas, lo que representa una ventaja competitiva considerable para entornos con alta demanda. En el ámbito de las actualizaciones mayores, Postgres 18 introduce mejoras sustanciales para el proceso de migración con la herramienta pg_upgrade. Un reto frecuente para administradores de bases de datos era la pérdida de estadísticas del planificador al actualizar de una versión anterior a la más reciente. Antes, esta pérdida generaba planes de consulta subóptimos hasta que una operación completa de ANALYZE se ejecutaba y recolectaba datos estadísticos, incrementando el tiempo de indisponibilidad o degradación de rendimiento tras el upgrade.

Con Postgres 18, pg_upgrade ahora puede preservar estadísticas a nivel de relación y de columnas de la versión anterior, lo que permite que el planificador tome decisiones informadas inmediatamente después de la actualización y evita pérdidas de rendimiento inmediatas. Adicionalmente, se agregaron dos nuevas opciones para hacer que las actualizaciones grandes sean más ágiles y menos intrusivas. La opción –jobs permite realizar validaciones preactualización en paralelo, acelerando el proceso en entornos con gran cantidad de objetos. Por otro lado, la opción –swap cambia el modo de actualización para que haga un intercambio de directorios de datos en lugar de copiar o enlazar archivos, reduciendo considerablemente el tiempo necesario para completar la migración, aunque modificando el clúster original, por lo que requiere precaución en ciertos escenarios. Los desarrolladores y equipos de operaciones también se beneficiarán de mejoras en la observabilidad que facilitan la comprensión del comportamiento interno de las consultas y operaciones autónomas.

En Postgres 18, el comando EXPLAIN ANALYZE ahora ofrece detalles más precisos y extensos de ejecución, mostrando uso de buffers y operaciones de E/S por defecto. Además, los nodos que realizan escaneos de índices reportan el número de búsquedas realizadas, mientras que el modo VERBOSE incluye métricas adicionales como escrituras WAL, tiempos de CPU y tiempos promedio de lectura. Estos datos permiten un diagnóstico mucho más fino del rendimiento y ayudan a optimizar consultas complejas. Continuando con la visibilidad operativa, la vista pg_stat_all_tables extiende su reporte para incluir el tiempo total consumido en tareas de vacuum y analyze, distinguiendo entre ejecuciones manuales y automáticas, con campos claros como total_vacuum_time y total_autovacuum_time. Cuando se activa la opción track_cost_delay_timing, los registros y estadísticas relacionados con el progreso del vacuum y analyze se vuelven aún más detallados, proveyendo información precisa sobre demoras y costos asociados a estas tareas esenciales para la salud de la base de datos.

Otra innovación notable es la incorporación de la función uuidv7(), que genera UUIDs ordenables por timestamp. Este beneficio es especialmente valioso en escenarios donde el orden cronológico de inserciones es clave para la eficiencia, como en cachés o tablas que manejan grandes volúmenes de datos con índices. Además, para mayor claridad y estandarización, Postgres 18 añade que uuidv4() ahora actúe como un alias de gen_random_uuid(), facilitando así la elección y comprensión de funciones que generan identificadores únicos. En lo que respecta a la mejora del rendimiento, Postgres 18 introduce la paralelización en la construcción de índices GIN, acelerando notablemente la creación de índices para búsquedas en texto completo, JSON y tipos de datos de arreglo. Este avance significa tiempos de construcción menores y mayor disponibilidad de índices óptimos en menos tiempo.

Además, la capacidad de realizar skip scans en índices btree mejora considerablemente el manejo de consultas con filtros complejos. También, la optimización en la transformación de condiciones de IN(VALUES) y filtros repetidos con operadores OR en operaciones con ANY(array) aporta mayor velocidad y eficiencia en las consultas frecuentes. Finalmente, uno de los cambios más esperados por los equipos de seguridad y autenticación es la incorporación de soporte para OAuth en Postgres 18. Esta implementación permite que los clientes puedan autenticarse utilizando tokens OAuth 2.0, adecuándose a las tendencias modernas de gestión de identidad y acceso.

La validación de tokens se gestiona a través de una interfaz de plugins, configurable en el archivo pg_hba.conf, con la posibilidad de cargar bibliotecas específicas mediante la nueva configuración oauth_validator_libraries. Esta función abre las puertas para integraciones más seguras y flexibles con proveedores de identidad externos, facilitando la adopción en entornos corporativos y servicios en la nube. Postgres 18 Beta ya está disponible para pruebas en plataformas como Neon, una solución serverless que destaca por facilitar aprovisionamientos instantáneos, escalado automático y entornos de ramificación para desarrolladores. Neon tiene previsto ofrecer soporte para la versión 18 tan pronto como la versión final sea estable, replicando la rapidez y confianza con que adoptó Postgres 17 tras su lanzamiento.

Los usuarios y la comunidad son invitados a aprovechar la versión beta para realizar pruebas con cargas de trabajo reales, reportar posibles incidencias y contribuir a pulir esta importante actualización. En conclusión, Postgres 18 Beta presenta una selección de características que reflejan el compromiso continuo de la comunidad por mejorar tanto la experiencia de desarrollo como la administración de bases de datos a gran escala. La mejora en E/S asíncrona, actualizaciones más inteligentes, observabilidad detallada, generación avanzada de UUIDs, optimizaciones de índices y autenticación moderna forman un conjunto robusto de funcionalidades que impulsarán la productividad y seguridad en múltiples escenarios. Sin duda, esta nueva versión marca un paso adelante en la historia de Postgres, consolidándose como una herramienta adaptable y de alto rendimiento para las exigencias tecnológicas actuales y futuras.

Trading automático en las bolsas de criptomonedas Compra y vende tu criptomoneda al mejor precio

Siguiente paso
Building a Princess Saving App [pdf]
el domingo 15 de junio de 2025 Cómo Crear una Aplicación de Salvamento de Princesas: Innovación en Diseño Interactivo para Juegos y Apps

Explora cómo el diseño interactivo y los principios del desarrollo de juegos pueden transformar el proceso de creación de aplicaciones, enfocándose en una app temática de rescate de princesas que combina aprendizaje, diversión y una nueva filosofía en la interacción con los usuarios.

Neom climate adviser warns futuristic city could alter weather patterns
el domingo 15 de junio de 2025 Neom y el cambio climático: la advertencia sobre cómo la ciudad futurista podría alterar patrones meteorológicos

Explora las inquietudes planteadas por un asesor climático sobre el impacto que la construcción de Neom, la ciudad futurista en Arabia Saudita, podría tener en los patrones meteorológicos de la región y el mundo, analizando los desafíos ambientales y las posibles consecuencias del proyecto.

Notes on the 'Zero' Sync Engine
el domingo 15 de junio de 2025 Zero Sync Engine: Revolucionando la Sincronización en Tiempo Real para Aplicaciones Web

Explora cómo Zero, el motor de sincronización potenciado por queries, está transformando el desarrollo de aplicaciones web gracias a su arquitectura innovadora, mutadores personalizados y su integración con PostgreSQL para una sincronización en vivo eficiente y segura.

CryptoQuant CEO revises bearish market outlook, says cycle theory evolving with institutional inflows
el domingo 15 de junio de 2025 El CEO de CryptoQuant revisa la perspectiva bajista del mercado y señala la evolución de la teoría de ciclos con la entrada institucional

La nueva dinámica del mercado de Bitcoin está transformando los patrones cíclicos tradicionales gracias a la influencia creciente de inversores institucionales y flujos a través de fondos cotizados (ETFs). Esta transformación podría estar marcando el inicio de una fase de mayor estabilidad y madurez en la criptomoneda líder.

Tilray Brands Stock Is Trading at Its All-Time Low. Is It Worth Buying?
el domingo 15 de junio de 2025 ¿Vale la Pena Invertir en Tilray Brands con sus Acciones en Mínimos Históricos?

Análisis profundo de la situación actual de Tilray Brands, factores que han llevado a su caída bursátil y los retos que enfrenta la empresa para recuperar su valor en el mercado, explorando oportunidades y riesgos para posibles inversores.

Exclusive-BYD aims to sell half its cars outside China by 2030, sources say
el domingo 15 de junio de 2025 BYD proyecta conquistar el mercado internacional y vender la mitad de sus vehículos fuera de China para 2030

BYD, el principal fabricante automotriz de China, planea expandir su presencia global y vender la mitad de sus coches en mercados fuera de China para 2030, impulsando su crecimiento en Europa y América Latina y compitiendo con gigantes automotrices mundiales.

Carlyle seeks dealmaking opportunities to deploy $84 billion in dry powder
el domingo 15 de junio de 2025 Carlyle busca oportunidades de inversión para desplegar 84 mil millones de dólares en capital disponible

Carlyle Group está preparado para aprovechar un mercado dinámico con una estrategia sólida para invertir 84 mil millones de dólares en capital no comprometido. La firma se posiciona para crecer en un entorno económico desafiante, destacando su enfoque en mercados privados y la gestión eficiente de activos a nivel global.