El auge de las criptomonedas ha revolucionado el panorama financiero global, prometiendo transformar la forma en que las personas y las empresas realizan transacciones, gestionan activos y participan en una economía digital. Sin embargo, a medida que la industria avanza, las aplicaciones de criptomonedas se enfrentan a desafíos significativos que están obstaculizando su adopción generalizada. Un experto en tecnología blockchain, Anthony Moro, CEO de Provenance Blockchain Labs, ha compartido su perspectiva sobre estos obstáculos, sugiriendo que los problemas operativos, más que las regulaciones, son los principales culpables de la lenta adopción de estas aplicaciones. En un reciente evento de la industria de criptomonedas, Moro explicó que, aunque ha habido cierto temor por parte de los negocios más conservadores respecto a la regulación y la protección de los inversores en el pasado, hoy en día esa actitud ha cambiado. “El obstáculo ahora es más empresarial y operativo”, indicó Moro.
Este cambio de enfoque destaca la necesidad de que las empresas adopten un enfoque más proactivo hacia la integración de las tecnologías blockchain en sus operaciones. Las aplicaciones de criptomonedas prometen una mayor eficiencia y transparencia en una variedad de sectores, pero Moro subraya que no todas las áreas están igualmente preparadas para la disrupción que ofrece la blockchain. “Las empresas necesitan alinearse en cuáles son los sectores más adecuados para la interrupción de blockchain”, mencionó. Por ejemplo, el sector financiero, y más específicamente las áreas de préstamos al consumidor y la titularización de carteras de préstamos, han sido receptivas a la tecnología. De hecho, empresas como Provenance Blockchain han visto cómo estas áreas han prosperado gracias a su apoyo.
Sin embargo, sectores como la aseguradora han sido más lentos en adoptar estas tecnologías, a pesar de que los beneficios son evidentes. Moro citó la colaboración de Provenance con Infineo, un innovador que ha llevado pólizas de seguros de vida al blockchain, como un caso exitoso. "ProvLabs ayudó a incubar a Infineo para tokenizar pólizas de seguros de vida, y eso fue un hito en la industria”, explicó Moro. Hasta septiembre, se habían emitido más de 190 millones de dólares en activos sobre la cadena, lo que demuestra el potencial que tiene la tecnología para transformar la industria de seguros. A pesar de estos ejemplos optimistas, existen problemas de fondo que las aplicaciones de criptomonedas deben enfrentar.
Moro destaca que muchas empresas aún carecen del conocimiento y la experiencia necesarios para implementar eficazmente la tecnología blockchain. “Hay una gran cantidad de educación y adquisición de conocimientos que se necesita para hacer la transición a una función empresarial en blockchain, especialmente si se trata de un área prominente y heredada del negocio”, comentó. Esto resulta en una resistencia por parte de las empresas, que a menudo no están suficientemente equipadas o no disponen del presupuesto necesario para afrontar dicha transición. Por eso, Provenance ofrece soluciones que facilitan la integración de la blockchain en las operaciones existentes. “Aliviamo la carga de sus hombros con soluciones SaaS que sus aplicaciones web 2.
0 pueden integrar fácilmente”, subrayó Moro, explicando que su empresa ayuda a negocios tradicionales a superar la brecha hacia la integración de la blockchain. Un aspecto clave que también se menciona en la lucha de las aplicaciones de criptomonedas es la percepción pública. A pesar de que las criptomonedas han ganado popularidad en ciertos círculos, a menudo están asociadas con la volatilidad y el riesgo. Esta imagen negativa puede disuadir a las empresas de adoptar estas tecnologías. Las noticias relacionadas con fraudes y estafas en criptomonedas en ocasiones alimentan este escepticismo, haciendo que tanto consumidores como empresas sean reacios a sumergirse en el mundo de las criptomonedas.
Por otro lado, la falta de un marco regulatorio claro también sigue siendo una preocupación. Aunque Moro sugiere que la regulación ya no es el principal obstáculo, existe la necesidad de que los reguladores establezcan pautas que den seguridad a las empresas e inversores. Sin una regulación clara, muchas empresas permanecerán cautelosas en su enfoque hacia la integración de la tecnología blockchain. En conclusión, el camino hacia la adopción generalizada de aplicaciones de criptomonedas no es fácil. Si bien la regulación puede haber dejado de ser el mayor obstáculo, las dificultades operativas y de conocimiento siguen impidiendo que las empresas aprovechen al máximo las ventajas que ofrece la tecnología blockchain.