Finanzas Descentralizadas Impuestos y Criptomonedas

Vanar Chain revoluciona el almacenamiento de datos con IA para evitar caídas tipo AWS

Finanzas Descentralizadas Impuestos y Criptomonedas
 Vanar Chain tackles AWS-style outages with AI-powered data storage

Vanar Chain lanza una innovadora capa de compresión y autenticación de datos impulsada por inteligencia artificial que busca eliminar las vulnerabilidades de centralización en la industria blockchain, ofreciendo almacenamiento de datos totalmente verificable y seguro, incluso frente a fallas de infraestructura como las ocurridas en Amazon Web Services.

En el dinámico mundo de la tecnología blockchain y las criptomonedas, uno de los problemas más persistentes ha sido la incapacidad para almacenar grandes volúmenes de datos directamente en la cadena de bloques. Esta limitación ha forzado la dependencia en servicios externos, lo que conlleva riesgos significativos de centralización y vulnerabilidades ante interrupciones, tal como lo evidenció la caída masiva de Amazon Web Services (AWS) el pasado abril de 2025. Frente a estos desafíos, Vanar Chain emerge como una solución pionera que utiliza inteligencia artificial para transformar el almacenamiento de datos en el ecosistema blockchain, con una propuesta revolucionaria llamada Neutron. Vanar Chain es una red de blockchain de capa 1 que ha introducido Neutron, una innovadora capa nativa de IA especialmente diseñada para la compresión y autenticación de datos. Esta capa es capaz de lograr ratios de compresión de hasta 500:1, permitiendo reducir un archivo estándar de 25 megabytes a tan solo 50 kilobytes sin perder la integridad ni el significado del contenido.

Esta capacidad permite almacenar archivos completamente en la cadena de bloques, creando lo que llaman “Neutron Seeds”, que garantizan la permanencia, la transparencia y la verificabilidad del contenido sin depender de intermediarios. El problema fundamental de almacenamiento en la mayoría de los blockchains tradicionales radica en su diseño, que prioriza la referencia a datos almacenados externamente en lugar de contenerlos en la propia cadena. Este enfoque, aunque eficiente en términos de espacio y velocidad, introduce puntos únicos de falla y depende de infraestructuras centralizadas, que pueden colapsar ante ataques, fallos técnicos o caídas masivas, como el caso reciente de AWS. Estas interrupciones han afectado a grandes exchanges centralizados como Binance, KuCoin y MEXC, además de impactar proyectos en el ámbito de los tokens no fungibles (NFTs), poniendo en evidencia la fragilidad que supone la dependencia corporativa en infraestructura externa. La propuesta de Vanar Chain con Neutron busca transformar radicalmente este escenario.

Según Jawad Ashraf, CEO de Vanar Chain, la tecnología no solo comprime físicamente los archivos, sino también semánticamente su significado, abriendo puertas a nuevas formas de interacción con los datos almacenados. Esto implica que los usuarios no solo pueden guardar archivos íntegros en la cadena, sino que también pueden consultar y verificar el contenido específico dentro de esos archivos, de manera trustless y sin intermediarios, lo cual representa un avance histórico en la confianza y accesibilidad dentro del ecosistema. Este enfoque tiene un potencial disruptivo en diversas aplicaciones dentro del blockchain y la tecnología descentralizada. Por ejemplo, en finanzas descentralizadas (DeFi), se podrían agregar archivos adjuntos verificables a las transacciones, aumentando la transparencia y seguridad. En los activos tokenizados del mundo real, Neutron permitiría subir documentos originales directamente a la cadena, eliminando dudas sobre autenticidad y manipulación.

Además, para organizaciones autónomas descentralizadas (DAO), esta capa puede añadir registros de gobernanza imborrables y verificables, ampliando así la integridad y eficiencia del proceso decisorio. Expertos del sector reconocen la importancia de esta evolución tecnológica. Matthijs de Vries, CEO de Nuklai, una plataforma colaborativa de datos para el desarrollo de inteligencia artificial, destaca que la capacidad de trabajar con flujos de datos íntegramente onchain y verificables reduce la dependencia de terceros y mejora la extracción de inteligencia profunda y confiable. Esta sinergia entre blockchain e inteligencia artificial tiene el potencial de impulsar el desarrollo de modelos de lenguaje y sistemas automatizados más sofisticados y seguros. Además, el contexto actual de crisis en la infraestructura centralizada pone en primer plano la necesidad de soluciones descentralizadas y resistentes.

El incidente de AWS evidenció que la confianza en terceros puede devenir en ausencia total de activos digitales durante las caídas. Similarmente, la desaparición temporal de miles de NFT de CloneX por problemas en Cloudflare y las demandas legales enfrentadas por Nike tras cerrar su plataforma NFT expusieron la fragilidad y riesgos legales en torno a la propiedad digital basada en sistemas dependientes de infraestructura centralizada. Al ofrecer almacenamiento completamente onchain y verificado, la tecnología de Vanar Chain representa un cambio fundamental en la concepción de la propiedad digital. Ashraf señala que al integrar los datos e incluso su significado en la cadena, los activos digitales dejan de depender del «alojamiento» en servidores externos para convertirse en verdadera propiedad de sus poseedores, confiable y permanente. En un momento donde la descentralización es uno de los principios pilares de la filosofía blockchain, soluciones como Neutron de Vanar Chain abren el camino para superar las limitaciones técnicas que históricamente han obstaculizado la verdadera independencia de los usuarios y desarrolladores.

Esto alienta un ecosistema donde la información se convierte en un activo verificable, sin intermediarios que puedan censurar, eliminar o manipular datos. La incorporación de inteligencia artificial para interpretar y comprimir la semántica de los archivos alojados representa una innovación tecnológica excepcional, pues va más allá de la mera reducción física del espacio, permitiendo interacciones más inteligentes y precisas con la información contenida en los registros onchain. Esto puede sentar las bases para el desarrollo de aplicaciones descentralizadas que utilicen datos seguros, accesibles y fácilmente consultables, sin los riesgos que actualmente involucra la dependencia en servicios centralizados y comerciales. Este avance también reaviva la expectativa sobre futuras implementaciones en contratos inteligentes, agentes autónomos de IA, y sistemas que requieren datos confiables y permanentes para operar con independencia. La capacidad de integración segura y verificada de documentos, archivos y otros datos complejos puede ampliar drásticamente la utilidad práctica de las cadenas de bloques, acercándolas a sectores como el de la gobernanza digital, la gestión documental, la propiedad intelectual y la autenticación de activos y derechos.

En conclusión, Vanar Chain con su capa Neutron está marcando un precedente en el ámbito del almacenamiento onchain al utilizar inteligencia artificial para garantizar una solución escalable, segura y descentralizada a los problemas de dependencia en infraestructuras centrales. Frente a la evidencia reciente de la fragilidad de servidores externos como AWS y Cloudflare, esta propuesta tecnológica ofrece un camino hacia activos digitales verdaderamente seguros y autónomos, con un enorme potencial para transformar múltiples industrias y fortalecer la confianza en el ecosistema blockchain.

Trading automático en las bolsas de criptomonedas Compra y vende tu criptomoneda al mejor precio

Siguiente paso
Veza garners $108m in Series D round
el miércoles 21 de mayo de 2025 Veza impulsa la seguridad de identidad con $108 millones en ronda Serie D y se posiciona como líder del mercado

Veza, empresa especializada en seguridad de identidad, asegura $108 millones en su ronda de financiamiento Serie D, consolidando su liderazgo en el sector con una valoración de $808 millones y planes ambiciosos para expansión global y desarrollo tecnológico.

LS GreenLink USA breaks ground on HV DC submarine cables manufacturing facility
el miércoles 21 de mayo de 2025 LS GreenLink USA inicia la construcción de su planta de fabricación de cables submarinos HV DC en Virginia

LS GreenLink USA, filial de LS Cable & System, ha comenzado la construcción de una avanzada planta de fabricación de cables submarinos de alta tensión en corriente continua (HV DC) en Chesapeake, Virginia. Esta inversión multimillonaria impulsará la economía local, generará cientos de empleos y posicionará a la región como un referente en infraestructura energética innovadora.

GE HealthCare Cuts Guidance on Tariff Impacts. The Stock Is Up
el miércoles 21 de mayo de 2025 GE HealthCare Reduce Sus Proyecciones sobre el Impacto de los Aranceles y Sus Acciones Suben en Bolsa

GE HealthCare ha ajustado a la baja sus expectativas respecto a cómo los aranceles afectan sus operaciones, lo que ha generado un impacto positivo en el mercado bursátil. Este movimiento refleja una estrategia eficiente frente a las tensiones comerciales y muestra confianza en su modelo de negocio internacional.

Super Micro Stock Is on Track for Its Worst Day Since February. Here’s Why
el miércoles 21 de mayo de 2025 Super Micro: ¿Por qué sus acciones enfrentan su peor caída desde febrero?

Un análisis profundo sobre las razones detrás de la caída significativa en las acciones de Super Micro, explorando factores internos y externos que influyen en su desempeño en el mercado.

Market Rally at Risk as Tariffs Damage Spreads. And 5 Other Things to Know Today
el miércoles 21 de mayo de 2025 Riesgos en la Recuperación del Mercado: Cómo la Expansión de los Aranceles Afecta la Economía Global y Otras Cinco Claves del Día

Un análisis profundo sobre cómo la imposición creciente de aranceles amenaza la reciente recuperación del mercado, explorando sus impactos económicos y financieros junto a otros hechos relevantes que definen el panorama actual.

BNP Paribas extends alliance with IBM Cloud
el miércoles 21 de mayo de 2025 BNP Paribas extiende su alianza con IBM Cloud para potenciar la innovación y la resiliencia tecnológica

BNP Paribas renueva y amplía su colaboración con IBM Cloud para fortalecer su infraestructura tecnológica, impulsar la inteligencia artificial generativa y asegurar la continuidad operativa en el sector bancario europeo.

Tesla Stock Drops. Where the Charts Says It’s Headed Next
el miércoles 21 de mayo de 2025 La caída de las acciones de Tesla: ¿hacia dónde apuntan los gráficos ahora?

Análisis profundo sobre la reciente caída en el precio de las acciones de Tesla y una exploración detallada de las señales técnicas y tendencias que indican hacia dónde podrían dirigirse los mercados en el futuro próximo.