El primer vistazo al Remarkable Paper Pro, el último lanzamiento de la innovadora compañía noruega Remarkable, ha dejado a los entusiastas de la tecnología y los amantes de la escritura digital con muchas expectativas. El Paper Pro es un dispositivo que busca revolucionar el mercado de los cuadernos digitales, introduciendo por primera vez una pantalla E-Ink a color, lo que promete una experiencia de escritura más rica y vibrante. A continuación, analizaremos las características más destacadas de este nuevo producto, así como nuestras impresiones iniciales tras una primera prueba. Una de las características más innovadoras del Remarkable Paper Pro es su pantalla E-Ink Gallery 3, que permite la visualización de hasta 20,000 colores. Esto marca un hito importante en la evolución de la tecnología E-Ink, que tradicionalmente ha estado limitada a tonos de blanco y negro.
A diferencia de las pantallas de color anteriores, basadas en matrices RGB, la nueva tecnología utiliza cuatro partículas de colores: cian, magenta, amarillo y blanco. Este avance ofrece colores más vibrantes y saturados, lo que podría cambiar la forma en que utilizamos estos dispositivos para la toma de notas, la lectura de cómics, y más. Al sacarlo de la caja, la primera impresión es de calidad y robustez. El Paper Pro cuenta con un cuerpo de aluminio que le da un aspecto elegante y duradero, similar al de un iPad Pro. Con un peso de 525 gramos y una diagonal de pantalla de 11,8 pulgadas, se siente bien equilibrado en la mano.
Aunque no es el dispositivo más ligero del mercado, su diseño y construcción lo hacen cómodo para su uso prolongado. Sin embargo, el costo también es un factor a considerar, dado que el precio total, incluyendo accesorios como el Marker Plus y la funda de cuero, puede alcanzar hasta los 850 euros. Esta inversión considerable no es sorprendente, considerando que el Marker Plus, la variante premium del lápiz para el Paper Pro, integra un borrador en su extremo y ofrece una experiencia de escritura altamente sensible. Sin embargo, es importante señalar que Remarkable ha decidido abandonar la tecnología WACOM que utilizaba en versiones anteriores, optando por el estándar USI 2.0.
Esto significa que los usuarios podrán utilizar otros lápices compatibles, aunque con ciertas limitaciones en la detección de inclinación. A pesar del elevado costo de la funda de cuero, que se sitúa en 200 euros, su diseño y acabado son dignos de mención. Sin embargo, algunos usuarios pueden encontrar el precio algo excesivo, especialmente al compararlo con los accesorios de la competencia. Un aroma químico que emana de la funda tras sacarla de la caja también ha sido objeto de comentarios, aunque se espera que se disipe con el tiempo. Ahora, pasemos al corazón del dispositivo: la pantalla E-Ink Gallery 3.
A primera vista, los colores parecen vibrantes; sin embargo, se nota que el brillo no es tan intenso como el de las pantallas E-Ink en blanco y negro. Esto puede ser un punto a considerar para quienes buscan una representación de color más brillante y dinámica. La forma en que se cargan los colores en la pantalla también es peculiar: al realizar un dibujo, la línea aparece primero en negro antes de que se aplique el color deseado. Esta característica puede ser desconcertante para algunos usuarios. En lo que respecta a la visualización de cómics, la pantalla del Remarkable Paper Pro tuvo un rendimiento aceptable.
Se observaron colores bien saturados, especialmente el amarillo, aunque se notaron ciertos problemas con los tonos verdes, que carecían de fuerza. A pesar de esto, el dispositivo se comportó bien en términos de refresco de pantalla, reduciendo notablemente el fenómeno del "ghosting", un problema común en las pantallas E-Ink. Una de las grandes preocupaciones de los usuarios de tabletas digitales es la latencia de los lápices. Remarkable ha indicado que la latencia del Paper Pro es de solo 12 milisegundos, lo que se traduce en una experiencia de escritura casi sin interrupciones. Esta mejora es notable, y subjetivamente, se siente más fluida que en versiones anteriores.
Sin embargo, la superficie de la pantalla parece más áspera en comparación con el modelo anterior, lo que puede afectar la sensación de escritura que muchos usuarios prefieren. La compatibilidad con lápices de terceros es una característica que agrega versatilidad al Paper Pro, pero existen restricciones. Si bien algunos lápices funcionan bien en el dispositivo, se ha reportado que la detección de la inclinación no siempre se adapta correctamente, lo que limita su eficacia. Por lo tanto, el lápiz original de Remarkable sigue siendo la mejor opción para quienes desean aprovechar al máximo el dispositivo. El dispositivo también incluye un sistema de luz frontal que permite su uso en condiciones de poca luz, algo que fue una queja común en modelos anteriores.
Sin embargo, la luz no es perfecta; se nota una falta de suavidad en las transiciones entre los diferentes niveles de brillo y algún leve "light bleed" en los bordes de la pantalla. Aunque se aprecia la inclusión de esta característica, hay mucho margen para mejorar la experiencia de visualización. En conclusión, el Remarkable Paper Pro ofrece un impresionante primer vistazo a un nuevo enfoque en la era de los cuadernos digitales. La calidad de construcción es excepcional y la capacidad de presentar colores vibrantes es un paso adelante para la tecnología E-Ink. A pesar de sus fallos, como la visualización de cómics y las limitaciones de la luz frontal, el potencial del Paper Pro es innegable.
Con el tiempo, y con posibles actualizaciones de software y hardware, podría convertirse en la elección preferida de profesionales y creativos que buscan un dispositivo versátil y de alta calidad para la escritura y la ilustración. A medida que el Paper Pro entra en el mercado, muchos esperan con ansias los próximos desarrollos en la tecnología E-Ink. Con una combinación de innovación y diseño atractivo, Remarkable está liderando el camino hacia el futuro de la escritura digital, y solo el tiempo dirá cómo se posicionará este dispositivo ante la competencia. En un mundo donde la digitalización continúa avanzando, la habilidad de capturar ideas de manera sencilla y efectiva se volverá cada vez más vital, y dispositivos como el Remarkable Paper Pro podrían ser la clave para desbloquear ese potencial creativo.