Stablecoins

Telegram Revoluciona los Pagos Digitales: ¡Envía Criptomonedas con un Solo Clic!

Stablecoins
Telegram to allow users to send crypto

Telegram ha relanzado su proyecto de blockchain, Toncoin (TON), permitiendo a los usuarios enviar criptomonedas dentro de la aplicación. Por ahora, la función es limitada a Bitcoin (BTC) y Toncoin, sin comisiones por transacción.

Telegram, la popular plataforma de mensajería instantánea, está avanzando en el mundo de las criptomonedas al permitir a sus usuarios enviar criptoactivos directamente a través de la aplicación. Este movimiento marca un hito en la integración de los servicios financieros digitales en herramientas de comunicación cotidiana y refleja un creciente interés por parte de los usuarios en el uso de criptomonedas para transacciones diarias. Recientemente, la fundación TON, que respalda el proyecto de blockchain conocido como Toncoin (TON), anunció a través de Twitter que los usuarios de Telegram podrán realizar pagos en criptomonedas. Para acceder a esta innovadora función, los usuarios deberán optar por ello a través del bot de billetera integrado en la aplicación. Al parecer, el servicio inicial estará limitado a Bitcoin (BTC) y Toncoin, lo que marca un interesante punto de partida para un futuro potencialmente más amplio en el ámbito de los pagos virtuales.

Con más de 550 millones de usuarios en todo el mundo, Telegram ofrece un marco ideal para la adopción masiva de criptomonedas. Esta característica permitirá a los usuarios enviar BTC y TON sin incurrir en tarifas de transacción, lo que representa una ventaja significativa en comparación con muchos sistemas de pago tradicionales que suelen incluir costos asociados. Se espera que, con esta nueva función, los usuarios ya no tengan que lidiar con las tediosas direcciones de billetera o esperar las confirmaciones necesarias para completar una transacción. Esto podría hacer que la experiencia de enviar y recibir criptomonedas sea mucho más accesible y atractiva para el público en general. El interés inicial en esta iniciativa es evidente.

Según las declaraciones de la fundación TON, alrededor de 800,000 usuarios de Telegram ya han utilizado el bot de billetera, lo que indica un alto potencial de adopción. A medida que más personas se familiaricen con el uso de criptomonedas en su vida diaria, es probable que esta industria experimente un crecimiento significativo en usuarios y transacciones. La historia de la criptomoneda TON es, sin embargo, compleja. El proyecto fue concebido por Telegram en 2017 como una solución descentralizada que permitiría varios servicios, como almacenamiento descentralizado, redes anónimas y pagos instantáneos. No obstante, el avance del proyecto sufrió un duro golpe en 2020 cuando la Comisión de Bolsa y Valores de EE.

UU. (SEC) bloqueó la oferta inicial de monedas (ICO) de Telegram, argumentando que el proyecto estaba en conflicto con las leyes de valores de Estados Unidos. Esto terminó forzando a la plataforma a abandonar su ambicioso plan, dejando una gran cantidad de incertidumbre en la comunidad de criptomonedas. A pesar de este revés, la fundación TON ha logrado resurgir y reactivar la visión de su ecosistema de blockchain. Recientemente, se informó que se han realizado más de 52 millones de transacciones a través de 486,000 billeteras, lo que destaca la creciente utilización de Toncoin a pesar de los desafíos pasados.

El hecho de que la fundación haya recaudado $1,000 millones en tokens TON para el desarrollo del ecosistema también parece indicar un renovado apoyo e interés por parte de inversores y usuarios. El nuevo enfoque de Telegram hacia las criptomonedas también puede verse como parte de una tendencia más amplia donde múltiples plataformas están buscando integrar pagos con criptomonedas. Un ejemplo notable es el concepto de "Tip Jar" de Twitter, que permite a los usuarios realizar pagos en Bitcoin a través de una plataforma asociada. Telegram parece estar siguiendo un camino similar al intentar simplificar el proceso de transacciones de criptomonedas, lo que podría atraer a usuarios que buscan una forma conveniente de incorporar criptomonedas en su vida diaria. A medida que la criptomoneda y las tecnologías blockchain continúan evolucionando, los movimientos de Telegram podrían inspirar a otros gigantes tecnológicos a considerar la inclusión de soluciones basadas en criptomonedas.

Además, la capacidad de hacer transacciones instantáneas y gestionar criptoactivos directamente desde una aplicación de mensajería ofrece una ventaja competitiva significativa en un mercado donde la experiencia del usuario es crucial. Sin embargo, la adopción de criptomonedas en plataformas masivas como Telegram también plantea preguntas sobre regulación, privacidad y seguridad. A medida que más usuarios comiencen a utilizar esta nueva función de pago, será fundamental que Telegram aborde las preocupaciones en torno a la seguridad de las transacciones y la protección de los datos personales. En un contexto donde las criptomonedas a menudo son un blanco para los delincuentes cibernéticos, las plataformas deben ser proactivas en la implementación de medidas de seguridad. A largo plazo, el éxito de esta función en Telegram dependerá de varios factores, incluidos la facilidad de uso, la confiabilidad y la experiencia general del usuario.

Trading automático en las bolsas de criptomonedas Compra y vende tu criptomoneda al mejor precio

Siguiente paso
Survey reveals that Telegram and Signal are wooing away users from WhatsApp due to privacy concerns
el lunes 25 de noviembre de 2024 Telegram y Signal: ¿Los Nuevos Reyes de la Mensajería por Preocupaciones de Privacidad?

Una reciente encuesta revela que Telegram y Signal están atrayendo a usuarios de WhatsApp en India debido a preocupaciones sobre la privacidad. Aunque WhatsApp continúa siendo la aplicación de mensajería líder, Telegram ha ganado un 42.

Hacker using Telegram bot to sell Facebook users' data
el lunes 25 de noviembre de 2024 Un Hacker Vende Datos de Usuarios de Facebook a Través de un Bot en Telegram

Un hacker está utilizando un bot de Telegram para vender datos de usuarios de Facebook, incluyendo números de teléfono y IDs de más de 533 millones de cuentas. Esta información fue reportada por Alon Gal, cofundador de la firma de ciberseguridad Hudson Rock.

Crypto exchange volume in August surged 30% MoM
el lunes 25 de noviembre de 2024 ¡Auge en el Comercio! El Volumen de Intercambios de Cripto Aumenta un 30% en Agosto

En agosto, el volumen de operaciones en intercambios de criptomonedas aumentó un 30% mes a mes, a pesar de la caída de los precios de activos digitales como Bitcoin. Las plataformas centrales como Binance y Bybit lideraron este crecimiento, mientras que KuCoin, Crypto.

Dogecoin Foundation Announces Significant Progress on Trailmap – What It Means for DOGE
el lunes 25 de noviembre de 2024 Fundación Dogecoin Anuncia Avances Clave en su Hoja de Ruta: ¿Qué Significan para el Futuro de DOGE?

La Fundación Dogecoin ha anunciado avances significativos en su hoja de ruta, destacando la finalización del 100% de la primera fase y el 90% de la segunda, centrada en facilitar la adopción de DOGE por parte de las empresas. El proyecto "Sakura" busca aumentar el rendimiento de Dogecoin al expandir el tamaño y tiempo de bloque diez veces, promoviendo la descentralización.

ECB president Christine Lagarde says the global economy is headed for recession - Cryptopolitan
el lunes 25 de noviembre de 2024 Christine Lagarde Advierte: La Economía Global al Bordo de la Recesión

La presidenta del BCE, Christine Lagarde, advierte que la economía global se dirige hacia una recesión, lo que genera preocupación sobre el futuro económico a nivel mundial, según un artículo de Cryptopolitan.

U.S. and India’s friendship gets serious – Where does this leave BRICS? - Cryptopolitan
el lunes 25 de noviembre de 2024 Una Alianza Estratégica: ¿Qué Futuro Acaricia BRICS ante el Acercamiento Entre EE. UU. e India?

La creciente amistad entre Estados Unidos e India está redefiniendo las dinámicas geopolíticas, planteando preguntas sobre el futuro de BRICS y su relevancia en un mundo multipolar. En este contexto, explora cómo esta relación podría afectar las alianzas y economías de los países miembros del bloque.

Decentraland Price Prediction 2024-2033: Is MANA Running Out? - Cryptopolitan
el lunes 25 de noviembre de 2024 Predicciones de Precio de Decentraland 2024-2033: ¿Se Está Agotando el MANA?

En este artículo, se analiza la predicción del precio de Decentraland (MANA) desde 2024 hasta 2033, explorando si la criptomoneda está en peligro de agotarse. Se examinan factores clave que pueden influir en su valor y se discuten las perspectivas futuras para los inversores.