Minería y Staking Impuestos y Criptomonedas

Los Robos de Criptomonedas Aumentan a $2.2 Mil millones en 2024: Un Informe Alarmante

Minería y Staking Impuestos y Criptomonedas
Stolen funds from crypto hacks jump to $2.2 billion in 2024, report says

Los fondos robados por hacks en plataformas de criptomonedas alcanzaron los 2. 2 mil millones de dólares en 2024, un aumento del 21% respecto al año anterior, según un informe de Chainalysis.

El ámbito de las criptomonedas ha experimentado un crecimiento explosivo en los últimos años, atrayendo a inversores y entusiastas de todo el mundo. Sin embargo, este auge también ha repercutido de manera negativa, especialmente en el área de la seguridad. Un reciente informe de la firma de análisis blockchain Chainalysis ha revelado que los fondos robados a través de hacks en criptomonedas alcanzaron los 2.2 mil millones de dólares en 2024, un aumento significativo del 21% en comparación con el año anterior. Este incremento plantea numerosas interrogantes sobre la protección de los activos digitales y la lucha contra el cibercrimen.

La cifra de 2.2 mil millones de dólares no solo es alarmante por sí misma, sino que también representa la cuarta vez consecutiva que el monto de robos supera el umbral de mil millones de dólares. En 2023, los hackers habían sustraído alrededor de 1.8 mil millones de dólares, lo que ya era un indicativo de la creciente amenaza que representaban. La cantidad total de incidentes registrados en 2024 también aumentó, pasando de 282 en 2023 a 303, lo que demuestra que la actividad delictiva en el espacio criptográfico no solo es frecuente, sino que también está en constante ascenso.

Una de las principales razones detrás de este aumento se encuentra en la tremenda valorización del bitcoin, que ha experimentado un asombroso incremento del 140% en este año, superando la marca de los 100,000 dólares. Este repunte en el precio ha incentivado la participación institucional y atraído la atención de inversionistas de alto perfil, incluyendo al presidente electo de EE. UU., Donald Trump. Como bien señala Eric Jardine, líder de investigación de cibercrímenes en Chainalysis, "a medida que el mercado de activos digitales florece, es típico observar un aumento en el uso ilícito de criptomonedas.

" Esto deja claro que el crecimiento de las criptomonedas va acompañado de una serie de desafíos significativos, en especial la lucha contra el fraude y otros delitos asociados. En su informe, Chainalysis destacó que la mayoría de los fondos robados este año se debieron a compromisos de claves privadas, que son fundamentales para acceder a los activos de los usuarios. La mayoría de los ataques se centraron en plataformas centralizadas, que son más vulnerables a estos tipos de ataques. Un claro ejemplo de lo que puede suceder cuando estas plataformas son atacadas se encuentra en el robo de más de 305 millones de dólares de DMM Bitcoin, un intercambio de criptomonedas japonés, en mayo. Otra notable sustracción fue la pérdida de 235 millones de dólares de WazirX, una de las principales plataformas de intercambio en India, en julio.

Además de estos robos, el informe también revela que el hacking vinculado a Corea del Norte ha más que duplicado su capacidad de ataque, alcanzando un récord de 1.3 mil millones de dólares en 2024. Según la ONU, las criptomonedas ofrecen a Corea del Norte una forma efectiva de evadir sanciones internacionales, lo que hace que el país recurra a estas actividades delictivas con mayor frecuencia. A pesar de estas acusaciones, Corea del Norte suele negar cualquier implicación en ciberataques o robos de criptomonedas, lo que añade más misterio a la situación. La creciente amenaza de los crímenes cibernéticos asociados con las criptomonedas ha llevado a muchos expertos en el campo a cuestionar la seguridad de estos activos.

Aunque las criptomonedas han sido aclamadas por su descentralización y su capacidad para ofrecer seguridad en las transacciones, la realidad es que el ecosistema es susceptible a ataques de hackers sofisticados. La falta de regulación clara y la naturaleza aún emergente del mercado contribuyen a la vulnerabilidad de las plataformas. Sin embargo, no todo está perdido. La industria de las criptomonedas está cada vez más consciente de estos riesgos y se están implementando numerosas medidas de seguridad para proteger los activos de los usuarios. Muchas plataformas están adoptando tecnologías avanzadas de encriptación y autenticación multifactor para evitar accesos no autorizados.

Además, se están llevando a cabo esfuerzos para educar a los usuarios sobre la importancia de la seguridad en el manejo de sus activos, especialmente en lo que respecta al resguardo de sus claves privadas. La lucha contra los crímenes en el espacio de las criptomonedas también está tomando un camino más colaborativo. Gobiernos y entidades reguladoras de diferentes países están comenzando a establecer marcos legales que buscan regular el uso de criptomonedas y proteger a los usuarios. Este cambio es fundamental para crear un entorno más seguro y transparente para todos los participantes en el mercado. No obstante, lo que es cierto es que el cibercrimen en el mundo de las criptomonedas es un desafío persistente.

A medida que la tecnología avanza y se adapta, también lo hacen los métodos utilizados por los hackers. Por tanto, la seguridad en el ámbito de las criptomonedas es un tema que requerirá atención continua y la colaboración de todos los actores involucrados en el ecosistema. Con la llegada de un nuevo año y el creciente interés en las criptomonedas, queda claro que la protección de los activos digitales será un reto importante. A pesar de las amenazas, el potencial de las criptomonedas como un medio de inversión y un nuevo estándar financiero sigue siendo atractivo para muchos. Sin embargo, es crucial que tanto los inversores como las plataformas de intercambio permanezcan vigilantes y proactivos en su enfoque hacia la seguridad.

Trading automático en las bolsas de criptomonedas Compra y vende tu criptomoneda al mejor precio

Siguiente paso
Los Angeles Fire Line: The Anxious Cryptocurrency Tycoons and Their Endangered Mansions - Binance
el martes 14 de enero de 2025 Entre Llamas y Criptomonedas: La Inquietud de los Magnates en Los Ángeles y sus Mansiones Amenazadas

En medio de la crisis de incendios en Los Ángeles, los magnates de las criptomonedas enfrentan una creciente incertidumbre por la seguridad de sus mansiones. La amenaza de las llamas ha llevado a estos millonarios a preocuparse por la protección de sus lujosas propiedades, en un contexto marcado por la volatilidad del mercado.

Analyst Explains Why It’s Better to Buy Kaspa (KAS) Than XRP Despite Ripple Price Pump - Captain Altcoin
el martes 14 de enero de 2025 Analista Revela Por Qué Comprar Kaspa (KAS) es Mejor que XRP a Pesar del Aumento de Precio de Ripple

Un analista expone las razones por las cuales es preferible invertir en Kaspa (KAS) en lugar de XRP, a pesar del reciente aumento de precio de Ripple. Según el análisis, Kaspa presenta características y potencial que lo hacen más atractivo para los inversores en el actual panorama del mercado de criptomonedas.

Tether execs are spending big on El Salvador real estate, report
el martes 14 de enero de 2025 Ejecutivos de Tether Invierten a Lo Grande en Bienes Raíces de El Salvador: Un Auge Inmobiliario en el Paraíso Cripto

Ejecutivos de Tether están invirtiendo grandes sumas en bienes raíces en El Salvador y se están convirtiendo en ciudadanos salvadoreños. Según un informe de El Faro, líderes como Paolo Ardoino y Giancarlo Devasini han adquirido propiedades lujosas, a pesar de las preocupaciones sobre la escasez de agua en la zona.

LATAM crypto news: Orionx hits $1 billion in transactions, Bitfinex derivatives relocates to El Salvador
el martes 14 de enero de 2025 Revolución Cripto en LATAM: Orionx Alcanzó $1 Mil Millón en Transacciones y Bitfinex Derivados se Establece en El Salvador

En noticias recientes de LATAM, Orionx ha superado los $1 mil millones en volumen de transacciones, con un 50% de sus ingresos provenientes de operaciones internacionales. Además, Bitfinex Derivatives ha decidido trasladarse a El Salvador tras obtener una licencia de Proveedor de Servicios de Activos Digitales (DASP), reforzando así la ambición del país de convertirse en un centro financiero en la región.

Crypto firm Tether and its founders finalising move to El Salvador - WSAU
el martes 14 de enero de 2025 Tether: La Firma Cripto que Fija Rumores y Banderas en El Salvador

La firma de criptomonedas Tether y sus fundadores están finalizando su traslado a El Salvador, un movimiento que podría tener un impacto significativo en el ecosistema de criptomonedas del país.

Turkey's president hails steps to help depositors, as lira steadies - Reuters
el martes 14 de enero de 2025 El presidente de Turquía celebra las medidas para proteger a los ahorradores mientras la lira encuentra estabilidad

El presidente de Turquía celebra las medidas implementadas para proteger a los depositantes, mientras la lira muestra signos de estabilidad. Esta iniciativa busca restaurar la confianza en el sistema financiero del país en medio de desafíos económicos.

Payments start-up Circle moves away from bitcoin business - Reuters
el martes 14 de enero de 2025 Círculo Cambia de Rumbo: La Startup de Pagos Se Aleja del Negocio del Bitcoin

La start-up de pagos Circle ha decidido alejarse de su negocio relacionado con Bitcoin, según informes de Reuters. Esta medida marca un cambio significativo en la estrategia de la empresa, que ahora se enfocará en otras áreas dentro del ecosistema de criptomonedas y fintech.