En el corazón de Chicago, el renombrado Instituto de Arte abre las puertas a un vasto universo de creatividad y conocimiento a través de sus excepcionales colecciones. La biblioteca Ryerson y Burnham no solo se presenta como un espacio para los amantes del arte, sino también como un centro de investigación integral que atrae a académicos, estudiantes y curiosos de diversas disciplinas. Su impresionante acervo, que incluye más de 600,000 títulos impresos y 100,000 catálogos de subastas, se convierte en un tesoro invaluable para quienes desean explorar el mundo del arte y la arquitectura. Desde su fundación, la biblioteca ha puesto un énfasis especial en el estudio de la arquitectura de los siglos XVIII al XX y en la pintura, impresiones, dibujos y artes decorativas del siglo XIX. En un recorrido a través de los pasillos de la biblioteca, se puede sentir el eco de artistas e intelectuales que han dejado su marca a lo largo de la historia.
La colección Percier y Fontaine, que abarca obras de arquitectura desde el siglo XVII hasta el XIX, se alza como una de las joyas más destacadas, ofreciendo un vistazo profundo a las corrientes arquitectónicas que han moldeado ciudades y edificaciones a lo largo del tiempo. El Instituto también alberga la colección de Mary Reynolds sobre Dada y Surrealismo, invitando a los visitantes a sumergirse en los movimientos artísticos que desafiaron las convenciones y exploraron las profundidades de la psique humana. Adicionalmente, el archivo de George R. Collins sobre arte y arquitectura catalana proporciona una valiosa referencia para estudiosos que indagan en esta fascinante región de Europa. Por su parte, la colección de libros ilustrados de la señora James Ward Thorne destaca el arte de la ilustración y la edición, invitando a los visitantes a redescubrir la belleza de la narrativa visual.
Una de las herramientas más útiles que la biblioteca ofrece a los investigadores es su catálogo en línea. Este sistema permite a los usuarios explorar las colecciones digitales y establecer conexiones entre diversas obras, facilitando su estudio. El catálogo no solo incluye registros de las obras impresas y digitales, sino que también abarca las colecciones procesadas en los archivos del Instituto de Arte de Chicago. Tanto el personal como los académicos de la Escuela del Instituto de Arte pueden acceder al catálogo para solicitar materiales impresos y consultar el contenido digital, lo que convierte a esta herramienta en un recurso esencial para la investigación. El Instituto también cuenta con una variedad de bases de datos que reflejan su compromiso con la accesibilidad del conocimiento.
Estas bases de datos, enfocadas en arte, arquitectura y diseño, están disponibles para los investigadores que se encuentren en la sala de lectura. Sin embargo, algunos recursos están limitados al uso en el mostrador de referencia. Estudiantes y docentes pueden acceder a estas bases de datos introduciendo las credenciales que utilizan para sus cuentas de correo del Instituto de Arte, facilitando así la investigación en el aula y más allá. Los guías de investigación elaborados por los bibliotecarios son otro recurso valioso que complementa el acceso a las colecciones. Estas guías ofrecen información organizada y bibliografías sobre cómo investigar diferentes obras de arte, la historia de edificios en Chicago, cómo encontrar un tasador profesional o información sobre exhibiciones pasadas en los salones de París.
Este enfoque educativo resalta el compromiso de la biblioteca no solo como un archivero de obras, sino como un faro de conocimiento para todos aquellos que buscan expandir su entendimiento artístico. El Archivo Institucional del Instituto de Arte de Chicago contiene documentos oficiales y registros desde la fundación de la institución. Aunque estos materiales no están disponibles en la sala de lectura, es posible concertar citas para acceder a ellos, lo que permite a los investigadores un acceso directo a la historia de esta importante institución y su evolución a través del tiempo. En cuanto a las colecciones de archivos de Ryerson y Burnham, éstas recopilan materiales primarios sobre arte, arquitectura y diseño de un enfoque regional. Estas colecciones están organizadas de manera que los usuarios pueden explorar por tema o buscar en un listado alfabético, facilitando la localización de elementos específicos que podrían ser de interés.
Los archivos están disponibles para su uso durante las horas de la sala de lectura, pero es necesario concertar una cita con anterioridad. Uno de los desarrollos más emocionantes en la biblioteca es su colección digital, que incluye varias colecciones de imágenes y textos. Aunque actualmente esta colección representa solo una pequeña parte de sus archivos totales, el acceso digital abre la puerta a una nueva era de investigación y permite a los usuarios explorar la vastedad de su contenido desde la comodidad de sus dispositivos. De esta manera, la biblioteca se convierte en un puente entre el pasado y el futuro, y ofrece a los investigadores una valiosa herramienta para la realización de sus trabajos. Un aspecto particularmente destacable de la colección digital son las más de 400 entrevistas grabadas con arquitectos y artistas, que no solo documentan historias personales, sino que también ofrecen perspectivas únicas sobre el proceso creativo y las influencias que dieron forma a sus carreras.
Estas oralidades constituyen un recurso invaluable para los investigadores que desean entender las dinámicas culturales y sociales que afectan el arte y la arquitectura. La biblioteca Ryerson y Burnham no solo es un espacio de estudio; también es un lugar donde las familias, los educadores y los jóvenes pueden explorar y aprender. Con programas públicos y recursos diseñados para educadores K-12, el Instituto se manifiesta como un actor fundamental en la organización de actividades que fomentan el amor por el arte y la cultura desde una edad temprana. En conclusión, "Descubre Nuestras Colecciones" no es solo una invitación a explorar un repositorio de obras y documentos, sino un llamado a la curiosidad intelectual y a la redescubierta apreciación del arte. Cada rincón de la biblioteca Ryerson y Burnham susurra historias del pasado, inspira a las generaciones actuales y brinda una vasta gama de recursos para la investigación.
Sin duda, es un lugar donde el arte, la historia y el conocimiento se entrelazan, creando una experiencia enriquecedora para todos aquellos que cruzan sus puertas.