Bitcoin Impuestos y Criptomonedas

Un Nobel más para la IA: Google DeepMind brilla en química y Adobe protege a los artistas del scraping

Bitcoin Impuestos y Criptomonedas
The Download: another Nobel Prize for AI, and Adobe’s anti-scraping tool

En la edición de hoy de "The Download", se anuncia que Google DeepMind ha ganado un Premio Nobel de Química por su innovador uso de inteligencia artificial en la predicción de estructuras proteicas. Además, Adobe presenta una nueva herramienta que permite a los artistas proteger su trabajo de ser utilizado en modelos de IA sin su consentimiento.

La IA y el Arte: Un Nobel para la Historia y la Lucha por los Derechos Creativos En un año marcado por avances tecnológicos sin precedentes, la inteligencia artificial (IA) sigue capturando la atención del mundo. Este octubre, el anuncio del Premio Nobel de Química ha desatado una ola de entusiasmo y debate, centrándose en el papel transformador de la IA en la ciencia y en el ámbito creativo. Google DeepMind, la compañía detrás de algunos de los desarrollos más innovadores en IA, ha sido galardonada con este prestigioso premio por su trabajo en la predicción de estructuras de proteínas. Este logro no solo resalta la capacidad de la IA para revolucionar la biología sino que también plantea interrogantes cruciales sobre su impacto en otros campos, especialmente el arte, donde la lucha por los derechos de autor y la autenticidad se intensifica. El Nobel fue compartido entre Demis Hassabis, fundador de Google DeepMind, y John M.

Jumper, quienes han desarrollado algoritmos que permiten predecir la forma tridimensional de las proteínas. Este avance tiene el potencial de acelerar significativamente la investigación científica, ayudando en la creación de nuevas vacunas y tratamientos para enfermedades complejas, como el cáncer. En paralelo, este éxito de la IA en el ámbito científico se produce en un momento en que las herramientas de generación de contenido impulsadas por la IA están alterando rápidamente el paisaje del arte. Mientras la comunidad científica celebra este reconocimiento, en el mundo de las artes surge una preocupación palpable. Muchos artistas y creadores están desesperados por proteger su trabajo ante el creciente uso de contenido artístico para entrenar modelos de IA.

En este contexto, Adobe, uno de los gigantes del diseño y la creación digital, ha lanzado recientemente una herramienta innovadora para combatir este desafío. La nueva aplicación llamada Adobe Content Authenticity permite a los artistas marcar su contenido y optar por no ser incluidos en las bases de datos utilizadas para entrenar modelos de IA. La creación de esta herramienta es un gran paso hacia la protección de los derechos de los creadores en la era digital, donde la línea entre el uso justo y el plagio a menudo se difumina. Adobe ha enfrentado críticas debido a su relación con la comunidad artística, en gran parte porque se ha percibido que las grandes compañías tecnológicas a menudo ignoran los derechos de los creadores en su afán por aprovechar su trabajo. Sin embargo, a través de esta nueva herramienta, Adobe busca restablecer una relación más positiva ofreciendo a los artistas la capacidad de controlar el uso de su trabajo por parte de las IA.

La funcionalidad de Adobe Content Authenticity es sencilla pero poderosa. A través de esta aplicación, los artistas pueden añadir “credenciales de contenido” a sus obras, indicando su identidad, cuentas de redes sociales y dominios en línea. Esto no solo proporciona un medio para que los artistas declaren que no autorizan el uso de su trabajo, sino que también permite a quienes consumen y utilizan contenido creativo verificar la autenticidad de la obra y su autoría. Este enfoque podría servir como un importante precedente en la lucha por los derechos de autor en el contexto de la IA, un campo que ha creado un nuevo conjunto de desafíos legales y éticos. La tensión entre el avance tecnológico y la protección de los derechos de los creadores no es un fenómeno nuevo.

Desde la llegada de la fotografía hasta el auge del internet, los artistas han tenido que navegar por un paisaje en constante cambio. Sin embargo, el rápido desarrollo de la IA ha llevado este debate a nuevas alturas. Las herramientas de IA son capaces de crear imágenes, música y textos que pueden ser indistinguibles de las obras humanas, lo que plantea cuestiones sobre la originalidad y la propiedad intelectual. Este dilema ha obligado a muchos a cuestionar el futuro de la creatividad en un mundo donde las máquinas son cada vez más capaces de replicar la obra humana. Mientras que algunos ven la IA como una herramienta que puede ayudar a los artistas a expandir su potencial creativamente, otros temen que se convierta en una amenaza para su trabajo y su sustento.

Esta polarización de opiniones se ha intensificado, sobre todo en momentos como este en el que un equipo de científicos ha logrado obtener el reconocimiento más alto en la ciencia precisamente por su uso de la inteligencia artificial. Adobe, al lanzar su nuevo sistema para proteger a los artistas, podría estar creando un modelo a seguir para otras empresas tecnológicas. En un mundo donde el contenido se genera y comparte a una velocidad vertiginosa, es vital que se establezcan salvaguardias que protejan la originalidad y los derechos de los creadores. Sin embargo, la implementación de tales medidas también requerirá un cambio cultural en la forma en que concebimos la propiedad intelectual y el consentimiento en la era digital. Artistas de renombre ya han expresado sus preocupaciones sobre el uso de su trabajo sin permiso.

A medida que la IA se convierte en una herramienta común tanto en el arte como en la ciencia, la necesidad de encontrar un equilibrio entre la innovación y la protección de los derechos de autor es más crucial que nunca. La historia del Premio Nobel de este año se convierte en un reflejo de los cambios en el paisaje creativo y científico, donde los logros son impresionantes pero también generalmente acompañados por un conjunto de nuevos problemas por resolver. A medida que nos adentramos en un futuro donde la IA seguirá empujando los límites de lo que es posible en la ciencia y el arte, es esencial que los artistas sean escuchados y que se tomen medidas adicionales para proteger sus obras. Adobe y otras plataformas deben considerar cómo pueden colaborar con los creadores para asegurar que su trabajo no solo sea apreciado, sino también adecuadamente compensado. El futuro de la IA en la ciencia y el arte está interconectado, y su desarrollo debe ir de la mano con la consideración de los derechos de los creadores.

Al reconocer y premiar la innovación en la ciencia, como lo hace el Premio Nobel, también debemos cuestionar y abordar los desafíos que esta innovación plantea en el ámbito creativo. El camino hacia adelante contiene tanto oportunidades emocionantes como retos significativos, y será fundamental encontrar formas de navegar por estos nuevos territorios para garantizar que el avance tecnológico sea un aliado, no un adversario, de la creatividad humana.

Trading automático en las bolsas de criptomonedas Compra y vende tu criptomoneda al mejor precio

Siguiente paso
Can You Buy Cryptocurrency With a Credit Card? Here's What to Know - The Motley Fool
el sábado 21 de diciembre de 2024 ¿Es Posible Comprar Criptomonedas con Tarjeta de Crédito? Todo lo que Debes Saber

En este artículo de The Motley Fool, se explora la posibilidad de comprar criptomonedas utilizando tarjetas de crédito. Se analizan los métodos disponibles, riesgos asociados y consideraciones importantes para quienes estén interesados en invertir en estas monedas digitales.

Cryptocurrency Is Coming to Your Credit Cards - The Wall Street Journal
el sábado 21 de diciembre de 2024 Las Criptomonedas Llegan a tus Tarjetas de Crédito: Un Nuevo Horizonte Financiero

Las criptomonedas están a punto de integrarse en las tarjetas de crédito, según un artículo del Wall Street Journal. Esta innovación promete transformar la forma en que los consumidores utilizan y gestionan sus finanzas, facilitando transacciones digitales y ofreciendo nuevas oportunidades de inversión.

SoFi Credit Card Offers Crypto Redemption Option - NerdWallet
el sábado 21 de diciembre de 2024 ¡Recompensas Criptográficas! La Tarjeta de Crédito SoFi Ahora Permite Redenciones en Cripto

La tarjeta de crédito SoFi ahora ofrece la opción de redimir recompensas en criptomonedas. Esta nueva funcionalidad permite a los usuarios convertir sus puntos en activos digitales, brindando una alternativa innovadora a las recompensas tradicionales.

How to Spend Ethereum? Best Way to Spend ETH in 2024 - CryptoWallet.com
el sábado 21 de diciembre de 2024 ¿Cómo Gastar Ethereum? Las Mejores Formas de Usar tu ETH en 2024

Descubre las mejores maneras de gastar Ethereum en 2024. Este artículo de CryptoWallet.

Visa backs the first-ever credit card to offer bitcoin rewards - CNBC
el sábado 21 de diciembre de 2024 Visa Lanza la Primera Tarjeta de Crédito con Recompensas en Bitcoin: Una Revolución en el Mundo Financiero

Visa apoya la primera tarjeta de crédito que ofrece recompensas en bitcoin. Este innovador producto permite a los usuarios ganar criptomonedas con cada compra, marcando un hito en la integración de las finanzas tradicionales y digitales.

Buy Bitcoin (BTC) with Credit Card | Bitcoin.com - Bitcoin.com
el sábado 21 de diciembre de 2024 Compra Bitcoin con tu Tarjeta de Crédito: Rápido y Seguro en Bitcoin.com

Compra Bitcoin (BTC) de manera rápida y sencilla en Bitcoin. com utilizando tu tarjeta de crédito.

CBA blocks credit card purchases of virtual currencies - CommBank
el sábado 21 de diciembre de 2024 CommBank Prohíbe Compras de Criptomonedas con Tarjeta de Crédito: Un Nuevo Capítulo en la Regulación Financiera

El Commonwealth Bank de Australia (CBA) ha decidido bloquear las compras de criptomonedas realizadas con tarjetas de crédito. Esta medida busca proteger a los consumidores de los riesgos asociados con la volatilidad del mercado de criptomonedas.