La industria del denim en Bangladesh ha alcanzado un protagonismo notable en el escenario mundial gracias a su constante evolución y capacidad de adaptación a los desafíos internacionales. En este contexto, la Expo de Denim de Bangladesh se ha consolidado como un plataforma esencial para que el sector textil dé un salto cualitativo enfocado en la innovación, el desarrollo de capacidades y la sostenibilidad. La decimoctava edición de este evento, realizada en mayo de 2025, reunió a numerosos actores nacionales e internacionales, marcando un hito en la historia del país y fortaleciendo su posición como un epicentro de la confección de prendas de mezclilla. El evento se llevó a cabo durante dos días y atrajo a 57 expositores provenientes de 13 países distintos, entre ellos India, China, Alemania, Turquía, Pakistán, España, Italia, Vietnam, Emiratos Árabes Unidos, Suiza y Estados Unidos, además por supuesto de Bangladesh, el país anfitrión. Este amplio espectro internacional refleja el interés global en la capacidad productiva y creativa del país en el sector del denim, así como la relevancia de la Expo como plataforma para el intercambio de conocimientos y tendencias.
Uno de los aspectos centrales de la Expo fue su enfoque en la construcción de capacidades dentro de la industria. En un entorno mundial lleno de incertidumbres comerciales, especialmente con tensiones arancelarias y disputas comerciales vigentes, Bangladesh ha demostrado una resiliencia impresionante. Según datos compartidos durante el evento, las exportaciones de prendas de vestir a Estados Unidos aumentaron un 26,64% en el primer trimestre de 2025, superando incrementos notables en países competidores como India, Pakistán, Vietnam y China. Este crecimiento se atribuye en gran medida a la inversión en capacitación técnica, innovación en procesos productivos y un compromiso firme con la calidad. Los paneles que formaron parte del evento abordaron temas cruciales para el sector, tales como el crecimiento de la industria del denim a través del lavado y tratamientos innovadores o la trazabilidad y elasticidad de los tejidos.
La participación de expertos de renombre, incluyendo el director de Well of Washing Abdus Samad, la cofundadora y directora creativa de Ruhrose RBT Arief Labu, y la gerente de innovación educativa de Woolmark Company Julie Davies, aportó perspectivas valiosas sobre cómo la industria puede evolucionar manteniendo un equilibrio entre innovación tecnológica y sostenibilidad. El fundador y CEO de la Expo, Mostafiz Uddin, destacó el papel central que desempeña Bangladesh en el comercio global: no solo por el volumen y calidad de sus exportaciones, sino también por su capacidad de respuesta estratégica ante los desafíos comerciales internacionales. Uddin enfatizó que la clave para superar los obstáculos arancelarios es apostar por el desarrollo de habilidades, la sostenibilidad y la innovación constante. "Necesitamos que nuestros socios comerciales reconozcan el progreso firme de la industria en estas áreas porque sus consumidores dependen de nosotros tanto como nosotros dependemos de sus mercados," afirmó. En términos de acceso a mercados, Bangladesh posee ventajas competitivas significativas.
Es el mayor exportador de denim tanto a Estados Unidos como a Europa, y goza de acceso libre de impuestos al mercado europeo bajo los regímenes Everything But Arms (EBA) y Generalized Scheme of Preferences (GSP) por su condición de país menos desarrollado. Esta condición facilita que Bangladesh importe sus productos a la Unión Europea sin aranceles, lo que impulsa la competitividad de sus exportaciones. Sin embargo, el país enfrenta un reto importante en su transición a nación en vías de desarrollo en 2026, ya que deberá obtener la condición GSP Plus antes de 2029 para mantener estos beneficios. De lo contrario, podría perder sus privilegios comerciales en Europa, poniendo en riesgo más del 50% de sus exportaciones textiles. Además de las sesiones técnicas y de análisis, la Expo incluyó una zona de tendencias de moda donde se presentaron innovadores tejidos y diseños que reflejan el auge del sector local.
Esta exhibición subrayó el potencial creativo de Bangladesh no solo como fabricante, sino también como generador de nuevos estilos y tecnologías en denim, lo que contribuye a su reputación cada vez mayor como un destino de moda y confección de alta calidad. Una sesión especial impartida por Mohammad Jahangir Alam, jefe de operaciones de la unidad de prendas de Square Denims, exploró la dimensión comercial del negocio del denim más allá de la producción y el lavado. Alam expuso cómo las operaciones integradas y la optimización de procesos en logística y manufactura son fundamentales para consolidar el negocio y asegurar su rentabilidad a largo plazo. El panorama global indica que el mercado del denim está en plena transformación y Bangladesh está bien posicionado para liderar estos cambios. La industria está adoptando tecnologías avanzadas, materiales sostenibles y prácticas responsables que no solo elevan sus productos sino que también responden a las demandas de consumidores cada vez más conscientes de aspectos ambientales y éticos.
Además, la inversión en formación y en la mejora continua de habilidades técnicas asegura que la mano de obra local pueda adaptarse a las nuevas tendencias y sistemas de producción, fortaleciendo la cadena de valor y generando empleo de calidad para miles de trabajadores. Este aspecto es fundamental para mantener la competitividad y la estabilidad del sector en un mercado internacional cada vez más exigente. El rol de Bangladesh como epicentro de la industria del denim se ve reflejado no solo en sus cifras de exportación, sino en su capacidad para atraer inversiones y colaboraciones internacionales. La Expo demuestra cómo la sinergia entre empresas locales y extranjeras es clave para fomentar la transferencia tecnológica y la innovación, aspectos esenciales para el desarrollo sostenible del sector. Finalmente, el compromiso de Bangladesh con la sostenibilidad y la innovación tecnológica en la industria textil a través de eventos como la Expo de Denim refleja una visión clara hacia el futuro: una industria más eficiente, competitiva y respetuosa con el medio ambiente.
Este enfoque no solo contribuye a elevar el perfil internacional del país, sino que también favorece la adaptación a las nuevas dinámicas del comercio global y al valor creciente que los consumidores otorgan al origen y proceso de las prendas que eligen. En conclusión, la Expo de Denim de Bangladesh no es solamente una feria comercial, sino un motor estratégico para la transformación y modernización de la industria textil nacional. A través del desarrollo de capacidades, la promoción de la innovación y la búsqueda constante de sostenibilidad, Bangladesh sigue consolidándose como un actor imprescindible en el mercado mundial del denim, preparado para afrontar los nuevos desafíos y oportunidades que trae un entorno comercial en constante cambio.