Noticias de Intercambios Eventos Cripto

Kaspersky Revela Malware Móvil Dirigido a Usuarios de Criptomonedas en iOS y Android

Noticias de Intercambios Eventos Cripto
Kaspersky Uncovers Mobile Malware Targeting Crypto Users on iOS and Android - Blockonomi

Un análisis exhaustivo sobre el nuevo malware móvil detectado por Kaspersky que ataca a los usuarios de criptomonedas en dispositivos iOS y Android. Aprende cómo protegerte y evitar ser víctima de este creciente problema.

El incremento en la popularidad de las criptomonedas ha llevado a un aumento significativo en el número de usuarios que utilizan dispositivos móviles para gestionar sus activos digitales. Sin embargo, con ello ha surgido una nueva amenaza que pone en riesgo la seguridad de los inversores: el malware móvil. Recientemente, Kaspersky, una de las empresas de ciberseguridad más reconocidas, ha descubierto un nuevo tipo de malware dirigido específicamente a los usuarios de criptomonedas en plataformas tanto iOS como Android. Este malware es particularmente insidioso porque se oculta en aplicaciones diseñadas para simular carteras de criptomonedas legítimas. Los usuarios, al instalar estas aplicaciones maliciosas, creen que están accediendo a una herramienta legítima para gestionar sus inversiones.

En realidad, están proporcionando a los estafadores acceso a sus credenciales, lo que les permite a estos últimos robar fondos de manera eficiente y rápida. La alerta de Kaspersky se centra en varias aplicaciones que han pasado desapercibidas en las tiendas de aplicaciones de ambos sistemas operativos. Aunque la tienda de Apple tiene controles de seguridad más estrictos, los ciberdelincuentes han encontrado formas de eludir estas barreras, lo que resalta la importancia de realizar descargas solo desde fuentes confiables. Uno de los malware más comunes detectados tiene la capacidad de clonar la interfaz de aplicaciones de criptomonedas populares. Esto significa que los usuarios pueden estar introduciendo su información personal, como contraseñas y claves privadas, en una aplicación que parece legítima pero que en realidad está diseñada para robar esa información.

Además, algunos de estos programas maliciosos son capaces de interceptar mensajes SMS y llamadas, lo que les da un acceso adicional a las cuentas de sus víctimas. La firma de ciberseguridad también informó que los atacantes frecuentemente utilizan técnicas de phishing a través de SMS y correos electrónicos para atraer a las víctimas a descargar estas aplicaciones. Por ejemplo, pueden enviar un mensaje que parece ser de un intercambio de criptomonedas, advirtiendo a los usuarios sobre una actividad sospechosa en su cuenta y sugiriendo que descarguen una nueva aplicación para "proteger" su inversión. Este tipo de ingeniería social ha demostrado ser muy efectiva y es una táctica que los usuarios deben conocer y evitar. Para protegerse contra este tipo de amenazas, Kaspersky recomienda seguir ciertas prácticas de seguridad.

En primer lugar, es fundamental que los usuarios solo descarguen aplicaciones de fuentes confiables, como las tiendas de aplicaciones oficiales. Además, es esencial leer las reseñas y hacer una investigación sobre la aplicación y el desarrollador antes de instalarla. Otro consejo importante es habilitar la autenticación de dos factores (2FA) siempre que sea posible. Esto añade una capa adicional de seguridad, ya que incluso si un atacante obtiene la contraseña de una cuenta, necesitaría un segundo factor para acceder realmente a la información. Asimismo, los usuarios deben estar alerta ante cualquier actividad inusual en sus cuentas y reportar de inmediato cualquier transacción sospechosa.

Además de las precauciones mencionadas, es recomendable utilizar software de seguridad en dispositivos móviles. Aplicaciones como Kaspersky Mobile Security pueden ayudar a detectar y eliminar malware, así como a proteger la información personal. Estas herramientas ofrecen escaneos regulares y la posibilidad de ser alertado de amenazas potenciales. Kaspersky también subraya la importancia de la educación continua en temas de seguridad digital. Asistirse a seminarios web, leer artículos y participar en foros sobre ciberseguridad puede proporcionar a los usuarios valiosos conocimientos sobre el estado actual de las amenazas y las mejores prácticas para mitigarlas.

Finalmente, es primordial que los usuarios de criptomonedas mantengan copias de seguridad de sus claves privadas y otra información crítica fuera de línea. Esto puede incluir el uso de billeteras de hardware, que ofrecen soluciones más seguras para almacenar criptomonedas, alejándolas de los peligros que plantea el malware móvil. En conclusión, el descubrimiento de malware móvil dirigido a usuarios de criptomonedas es una alerta sobre la creciente sofisticación de las amenazas cibernéticas en el mundo de las finanzas digitales. Como inversores, es imperativo mantenerse informados y tomar medidas proactivas para proteger sus activos. Con las recomendaciones adecuadas y una buena práctica de ciberseguridad, los usuarios pueden minimizar el riesgo de convertirse en víctimas de estos ataques maliciosos.

La ciberseguridad no debe tomarse a la ligera, especialmente en un entorno tan volátil como el de las criptomonedas.

Trading automático en las bolsas de criptomonedas Compra y vende tu criptomoneda al mejor precio

Siguiente paso
Kaspersky Discovers New Crypto-Stealing Trojan "SparkCat" in AppStore and Google Play - Techish Kenya
el lunes 10 de febrero de 2025 Descubrimiento de SparkCat: El nuevo troyano que roba criptomonedas en AppStore y Google Play

Explora el reciente descubrimiento de Kaspersky sobre SparkCat, un troyano diseñado para robar criptomonedas de los teléfonos móviles. Aprende cómo funciona, los riesgos asociados y qué medidas tomar para proteger tus activos digitales.

Kaspersky warns of SparkCat malware that targets private keys on Android and iOS - crypto.news
el lunes 10 de febrero de 2025 Kaspersky Advierte sobre el Malware SparkCat que Amenaza las Claves Privadas en Android e iOS

Descubre cómo el malware SparkCat afecta dispositivos Android e iOS, poniendo en riesgo las claves privadas de los usuarios, y aprende a protegerte contra esta amenaza cibernética.

Malware in App Stores: Kaspersky Warns of Crypto Wallet Theft - The Shib Daily
el lunes 10 de febrero de 2025 Amenazas de Malware en Tiendas de Aplicaciones: Kaspersky Advierte sobre el Robo de Billeteras Criptográficas

Explora el creciente problema del malware en las tiendas de aplicaciones y cómo puede comprometer la seguridad de tus billeteras criptográficas. Conoce las advertencias de Kaspersky y cómo protegerte.

Crypto Malware Found in Mobile App Development Kits - EconomyWatch.com
el lunes 10 de febrero de 2025 Malware Cripto Encontrado en Kits de Desarrollo de Aplicaciones Móviles: Una Amenaza Emergente

Este artículo explora el descubrimiento de malware criptográfico en kits de desarrollo de aplicaciones móviles, sus implicaciones y cómo protegerse.

Ethereum game Moonray to launch on Xbox and PS5: Web3 Gamer - StartupNews.fyi
el lunes 10 de febrero de 2025 Moonray: El juego de Ethereum que llegará a Xbox y PS5

Descubre todo sobre Moonray, el innovador juego basado en Ethereum que hará su debut en Xbox y PS5. Conoce sus características, el impacto de Web3 en los videojuegos y lo que significa este lanzamiento para los gamers.

Crypto-stealing malware found in Android, iOS app-making kits: Kaspersky - Cointelegraph
el lunes 10 de febrero de 2025 Amenazas de Malware en Aplicaciones Móviles: Robo de Criptomonedas a Través de Kits de Desarrollo

Explora cómo el malware diseñado para robar criptomonedas ha sido encontrado en kits de desarrollo de aplicaciones para Android e iOS, según un informe de Kaspersky. Conoce cómo protegerte y las implicaciones para los usuarios y desarrolladores.

Malware in app stores targets crypto wallets, Kaspersky warns - Investing.com
el lunes 10 de febrero de 2025 Amenazas en las Tiendas de Aplicaciones: Malware que apunta a Wallets de Criptomonedas

Descubre cómo el malware en las tiendas de aplicaciones se ha convertido en una amenaza significativa para los wallets de criptomonedas, según Kaspersky. Infórmate sobre las mejores prácticas de seguridad para proteger tus activos digitales.