Arte Digital NFT Aceptación Institucional

Redes Sociales: Cómo los Jóvenes Están Transformando el Networking en la Era Digital

Arte Digital NFT Aceptación Institucional
The Big Read: Networking in the digital age — how youths are using LinkedIn, other social media platforms to get ahead

En la era digital, los jóvenes están transformando el networking a través de plataformas como LinkedIn y otras redes sociales, utilizando estas herramientas para crear conexiones auténticas y oportunidades profesionales. Este artículo explora cómo estos entornos en línea facilitan el desarrollo de marcas personales y relaciones significativas, al tiempo que se adapta a un mercado laboral competitivo.

En la era digital actual, el networking se ha transformado de manera drástica, especialmente entre los jóvenes profesionales que buscan avanzar en sus carreras. Las plataformas de redes sociales, en particular LinkedIn, han emergido como herramientas fundamentales para la creación de conexiones laborales y la construcción de una marca profesional. Este fenómeno se ha vuelto cada vez más evidente, ya que los jóvenes no solo utilizan estas plataformas para buscar empleo, sino también para fortalecer sus redes, compartir conocimientos y mostrar su experiencia. El caso de Syukri Azman es un ejemplo representativo de cómo las conexiones digitales pueden abrir puertas inesperadas. A los 30 años, este especialista en efectividad de ventas, trabajando en una empresa global de datos y análisis, contactó a un director ejecutivo de una empresa de logística por curiosidad.

Lo que comenzó como una simple pregunta sobre la obtención de un contrato, terminó en una relación laboral que le brindó una oportunidad de trabajo. Este tipo de historias se repiten en el ámbito profesional, demostrando el potencial que ofrece el networking en línea. El atractivo de plataformas como LinkedIn radica en su capacidad para conectar a profesionales de diversos sectores en un entorno menos formal que el del networking tradicional. Para muchos jóvenes profesionales, especialmente aquellos que se consideran introvertidos, interactuar en línea puede ser mucho menos intimidante que asistir a eventos físicos. Cristelle Lim, una gestora de patrimonio en sus veintes, ha encontrado en LinkedIn un medio efectivo para construir su red profesional.

Desde que comenzó a utilizar la plataforma, ha conseguido clientes y ha desarrollado una presencia online significativa. Las preferencias de los jóvenes han cambiado, y en lugar de adherirse a las antiguas normas de intercambio de tarjetas de presentación, muchos optan por crear contenido auténtico y significativo en línea. Sabrina Ooi, cofundadora y CEO de Calm Collective Asia, utiliza LinkedIn para formar conexiones con líderes de recursos humanos y compartir reflexiones sobre salud mental. La autenticidad en las interacciones ha llegado a ser un valor fundamental en estos espacios, según diversos testimonios. Sin embargo, aunque las plataformas digitales han revolucionado la forma en que nos conectamos, los expertos continúan afirmando que las interacciones cara a cara siguen siendo cruciales.

En un mercado laboral competitivo, la capacidad de establecer relaciones significativas no solo es vital para la búsqueda de empleo, sino también para el crecimiento profesional y el avance en la carrera. La esencia del networking, según Suhaimi Salleh, CEO de una firma de consultoría, no ha cambiado: sigue siendo acerca de las relaciones humanas, independientemente del medio a través del cual se formen. Este cambio hacia lo digital ha permitido a los jóvenes priorizar conexiones auténticas sobre relaciones superficiales. Sherry Jiang, cofundadora de Peek, comenta sobre cómo los profesionales jóvenes buscan conocer la verdadera personalidad de quienes están detrás de los perfiles. La informalidad ha pasado a ser la norma, permitiendo que los profesionales compartan contenido personal y experiencias que, en el pasado, podrían haber sido consideradas inapropiadas en un entorno profesional.

Además, las líneas entre lo personal y lo profesional se han difuminado, lo que ha llevado a una mayor apertura en las interacciones. Los jóvenes son más propensos a compartir sus fracasos y aprendizajes en sus trayectorias profesionales, buscando conectar con otros a través de experiencias comunes. Este enfoque no solo ayuda a reducir el miedo al rechazo, sino que también fomenta un sentido de comunidad entre los profesionales, creando un entorno más inclusivo. Sin embargo, la competencia sigue siendo feroz en un contexto global donde el talento es valorado y buscado por empresas de todo tipo. Las plataformas de redes sociales, al proporcionar acceso a una vasta cantidad de conexiones, también generan desafíos.

A medida que crece el número de interacciones disponibles, los jóvenes enfrentan el fenómeno de la sobrecarga de información, donde es difícil identificar oportunidades significativas. Según el CEO de un importante grupo de reclutamiento, es esencial combinar la conectividad digital con encuentros personales para darle un toque humano a las relaciones profesionales. Para los jóvenes profesionales deseosos de destacar en este nuevo panorama, establecer una presencia online sólida es fundamental. Como bien señala Pooja Chhabria de LinkedIn, no se trata de la cantidad de conexiones que uno tiene, sino de la calidad de las mismas. Conectarse con personas que realmente aportan valor y que comparten intereses comunes puede hacer toda la diferencia en la efectividad de una red profesional.

Los expertos ofrecen varios consejos para navegar en este vasto océano de oportunidades. Una recomendación es mantener un enfoque intencional y personalizado al conectar con otros. Investigar sobre la persona con la que se desea conectar y definir un mensaje claro y específico aumentará las probabilidades de establecer un vínculo significativo. Asimismo, priorizar la calidad sobre la cantidad puede ayudar a evitar la sensación de agobio que a menudo acompaña a las interacciones online. Otra recomendación clave es ser genuino.

Mostrar la propia personalidad, compartir intereses y anécdotas que resuenen con los demás puede facilitar la creación de conexiones más profundas. Mantenerse activo y comprometido en la red, y no dudar en seguir las conversaciones con un simple mensaje de seguimiento puede mantener la relación viva y fértil. Con la evolución del entorno laboral y la creciente necesidad de adaptarse a nuevas formas de conexión, los jóvenes profesionales también están explorando otras plataformas sociales para el networking. Twitter, Instagram y incluso TikTok están siendo utilizados para establecer contactos y compartir conocimientos. Diferentes industrias están encontrando su lugar en estas plataformas, lo que les permite desarrollar comunidades donde se comparten ideas y se discuten tendencias relevantes.

Finalmente, a pesar de las ventajas que ofrecen las plataformas digitales, los jóvenes profesionales deben reconocer el valor irreemplazable de las interacciones cara a cara. La posibilidad de leer el lenguaje corporal, establecer una conexión emocional y crear una relación más sólida sigue siendo una parte esencial del networking. Por lo tanto, muchas personas están adoptando un enfoque híbrido, aprovechando tanto el networking digital como el presencial. En conclusión, el networking en la era digital ha transformado la forma en que los jóvenes profesionales interactúan, creando un espacio donde simetría y autenticidad son valoradas. A medida que continúan buscando conexiones significativas y relevantes, es fundamental recordar que, aunque las plataformas digitales ofrecen un alcance sin precedentes, el componente humano de las relaciones nunca debe ser subestimado.

La verdadera esencia del networking sigue siendo el establecimiento de relaciones genuinas que pueden abrir puertas y crear oportunidades a lo largo de la carrera profesional.

Trading automático en las bolsas de criptomonedas Compra y vende tu criptomoneda al mejor precio

Siguiente paso
Bitcoin Family is moving more than $1 million into decentralized exchanges after Sam Bankman-Fried's FTX disaster - CNBC
el jueves 26 de diciembre de 2024 Bitcoin Family traslada más de $1 millón a intercambios descentralizados tras el desastre de FTX de Sam Bankman-Fried

La familia Bitcoin está transfiriendo más de un millón de dólares a intercambios descentralizados tras el colapso de FTX, liderado por Sam Bankman-Fried. Esta decisión refleja una creciente desconfianza en las plataformas centralizadas y un movimiento hacia una mayor autonomía en el manejo de activos digitales.

Will Bitcoin Correct or Surge? Key Altcoins to Buy During This October Market Dip: Guest Post by The Crypto Times - CoinMarketCap
el jueves 26 de diciembre de 2024 ¿Bitcoin En Retroceso o En Ascenso? Altcoins Clave para Comprar en Esta Caída del Mercado en Octubre

¿Bitcoin corregirá o subirá. Un análisis sobre las altcoins clave para comprar durante la caída del mercado de octubre.

Leader of cryptocurrency cocaine gang who made £2.8m ordered to pay £1 - Wales Online
el jueves 26 de diciembre de 2024 El líder de la mafia del cocaína en criptomonedas, condenado a pagar solo £1 tras obtener £2.8 millones

Un líder de una banda de cocaína que utilizaba criptomonedas y había obtenido 2. 8 millones de libras ha sido condenado a pagar solo 1 libra.

Cryptocurrency investing has a big gender problem - CNBC
el jueves 26 de diciembre de 2024 Desigualdad en el Cripto: La Brecha de Género en la Inversión en Criptomonedas

La inversión en criptomonedas enfrenta un importante problema de género, según un artículo de CNBC. A pesar del crecimiento del mercado, las mujeres siguen siendo una minoría en este ámbito, lo que plantea desafíos en términos de inclusión y representación.

If you think only lonely middle-aged women ‘fall for’ romance scams, you might be the perfect victim - The Guardian
el jueves 26 de diciembre de 2024 Desmitificando el mito: Cualquiera puede caer en las estafas románticas, no solo las mujeres solitarias

El artículo de The Guardian desafía el estereotipo de que solo las mujeres solitarias de mediana edad caen en estafas románticas, sugiriendo que cualquier persona puede ser víctima de estas fraudes. La pieza destaca la manipulación emocional y la vulnerabilidad que puede afectar a diversos grupos, subrayando la importancia de la conciencia sobre estos engaños.

Man Robbed of 16 Bitcoin Sues Young Thieves’ Parents - Krebs on Security
el jueves 26 de diciembre de 2024 ¡Justicia Digital! Hombre Robado de 16 Bitcoin Demanda a los Padres de los Jóvenes Ladrones

Un hombre que fue robado de 16 Bitcoin ha demandado a los padres de los jóvenes ladrones. El caso destaca las implicaciones legales y éticas del robo de criptomonedas, así como la responsabilidad parental en delitos cometidos por menores.

Paolo Ardoino: The Hardest Working Man in Crypto - CoinDesk
el jueves 26 de diciembre de 2024 Paolo Ardoino: El Hombre Más Dedicado del Mundo Cripto

Paolo Ardoino, el hombre que trabaja más duro en el mundo de las criptomonedas, es destacado en un artículo de CoinDesk. Con su liderazgo en Bitfinex y su compromiso con la innovación en el sector, Ardoino ha demostrado ser una figura clave en la evolución del ecosistema cripto.