Tecnología Blockchain Noticias de Intercambios

WTW y Moody’s unen fuerzas para revolucionar la gestión de riesgos de inundaciones

Tecnología Blockchain Noticias de Intercambios
WTW integrates Moody’s flood data into risk management tools

Willis Towers Watson (WTW) ha integrado los datos globales sobre inundaciones de Moody’s en sus herramientas de gestión de riesgos, ofreciendo a sus clientes una capacidad avanzada para optimizar programas de seguros y estrategias de mitigación ante desastres naturales.

La gestión de riesgos es una disciplina crítica para empresas, aseguradoras y entidades gubernamentales que buscan proteger sus activos y planificar frente a eventos adversos. En este contexto, Willis Towers Watson (WTW), una de las consultoras líderes en administración de riesgos y servicios de seguros, ha dado un paso significativo al integrar los datos de inundaciones a nivel global proporcionados por Moody’s en sus herramientas analíticas de gestión de riesgos. Esta integración supone una evolución importante para clientes que requieren un conocimiento profundo y actualizado sobre las amenazas naturales que pueden afectar su cartera y operaciones. Moody’s es reconocido mundialmente por su capacidad para generar datos, análisis y modelos predictivos relacionados no sólo con riesgos financieros, sino también con amenazas naturales y escenarios de catástrofes. Su especialización en modelos de riesgo permite evaluar con alta precisión las posibles pérdidas derivadas de fenómenos como inundaciones, terremotos y pandemias.

La asociación con WTW, que ya tenía una colaboración previa para integrar modelos de catástrofes en la plataforma Property Quantified, se fortalece ahora para ofrecer un acceso más amplio y detallado a los datos específicos de inundaciones. El valor principal de esta integración radica en la capacidad que tienen ahora los usuarios de las plataformas de WTW para profundizar en el análisis de riesgo asociado a inundaciones mediante una combinación de datos globales y tecnología avanzada. Los clientes de WTW podrán identificar mejor la exposición a estos eventos, evaluar el impacto potencial en propiedades y activos y, en consecuencia, diseñar programas de seguros más eficaces y estrategias de gestión más robustas. Ben Fidlow, jefe global de análisis en WTW, subraya que el compromiso por invertir en tecnología y alianzas estratégicas responde a una necesidad cada vez mayor de contar con información precisa y actualizada para tomar decisiones informadas. La incorporación de los datos de Moody’s amplía la gama de peligros que se pueden evaluar, ofreciendo un soporte decisivo para mitigar y transferir el potencial de pérdidas provenientes de eventos naturales.

Además, esta integración es dinámica, lo que significa que los clientes pueden acceder a ella a través de la plataforma Risk Intelligence Quantified para personalizar y evolucionar sus análisis según las condiciones del mercado y las amenazas emergentes. Por su parte, Mike Richitelli, jefe global de ventas de seguros en Moody’s, enfatiza el compromiso constante con la inversión en datos, analíticas, modelos y tecnologías. Asegura que la sinergia entre las plataformas tecnológicas de Moody’s y WTW genera soluciones integrales que facilitan a los tomadores de decisiones en riesgos y seguros una gestión más eficiente, rápida y con mayor valor añadido. La integración no solo fortalece la cadena de valor del seguro, sino que también representa un avance hacia procesos comerciales más ágil y basados en insights derivados de datos confiables. Es importante destacar que Moody’s proporciona soporte a diversos sectores, desde las industrias financieras y aseguradoras hasta organizaciones públicas, dado que sus modelos de riesgo consideran eventos tanto naturales como provocados por el hombre.

Esto fortalece la visión holística que requieren muchas instituciones hoy en día para anticipar y responder a situaciones de crisis. La naturaleza dinámica de las amenazas climáticas impulsa la demanda por herramientas avanzadas de análisis. Las inundaciones, en particular, han aumentado en frecuencia e intensidad en los últimos años debido a factores como el cambio climático y la urbanización acelerada. Esto ha tenido un impacto directo en los costos de seguros y en la necesidad de implementar medidas preventivas más sofisticadas. En este sentido, la integración entre WTW y Moody’s aporta un recurso esencial para la evaluación precisa, permitiendo identificar zonas de alto riesgo y evaluar escenarios variados que facilitan la toma de decisiones estratégicas.

Además de esta importante colaboración, WTW continúa ampliando su red de alianzas tecnológicas y de investigación. Un ejemplo reciente es su vínculo con el Instituto de Tecnología de Karlsruhe, que, en colaboración con el programa de desastres de la NASA y el Centro de Investigación Langley de la NASA, trabaja en el análisis avanzado de riesgos asociados a tormentas de granizo en Europa. Estos esfuerzos combinan capacidades científicas y tecnológicas para elaborar modelos predictivos que benefician a diferentes sectores, destacando la apuesta de WTW por soluciones innovadoras y basadas en evidencia científica. La incorporación de los datos de Moody’s en las plataformas de WTW no solo fortalece la evaluación de riesgos, sino que también fomenta la transparencia y el empoderamiento de los compradores de seguros. Gracias a la plataforma Property Quantified accesible a través de Risk Intelligence Quantified, los usuarios finales pueden gestionar de manera autónoma sus análisis de riesgo, algo que hasta ahora era más exclusivo del lado de los proveedores o corredores de seguros.

Trading automático en las bolsas de criptomonedas Compra y vende tu criptomoneda al mejor precio

Siguiente paso
Northern Star completes $3.25bn De Grey Mining acquisition
el sábado 07 de junio de 2025 Northern Star y la adquisición histórica de De Grey Mining por 3.25 mil millones de dólares

Explora cómo Northern Star Resources cerró la adquisición de De Grey Mining, destacando el impacto estratégico, financiero y social de esta fusión en la industria minera australiana y el mercado global del oro.

Trump's tariff war hits Barbie Dolls
el sábado 07 de junio de 2025 La guerra arancelaria de Trump impacta el mercado de las muñecas Barbie y fomenta el auge de los NFT

El aumento de los aranceles impuestos durante la administración Trump ha provocado un incremento significativo en el precio de las muñecas Barbie, afectando a fabricantes y consumidores. Mientras tanto, el mercado de los NFT relacionados con juguetes digitales como Barbie y Pudgy Penguins muestra crecimiento y ofrece una alternativa innovadora para padres y coleccionistas.

Bitcoin Price Forecast: BTC bulls show signs of exhaustion as holders realize profits, and dormant wallets are moving
el sábado 07 de junio de 2025 Pronóstico del Precio de Bitcoin: Los Bulls Muestran Signos de Fatiga Mientras los Holders Realizan Ganancias y las Carteras Inactivas Comienzan a Moverse

Análisis profundo sobre el comportamiento actual de Bitcoin, destacando la fatiga de los compradores, la realización de ganancias por parte de los holders y la actividad creciente de carteras inactivas, factores que podrían influir en la tendencia del precio de BTC en el corto y mediano plazo.

Mattel CEO on Trump tariffs: We'll raise prices and shift where we produce
el sábado 07 de junio de 2025 Cómo Mattel enfrenta las tarifas de Trump: precios al alza y cambios en la producción

Mattel, líder en la industria del juguete, enfrenta el impacto de las altas tarifas impuestas por la administración Trump, adoptando estrategias para trasladar costos y modificar su cadena de suministro internacional.

FreightCar America Q1 net better than half of revenue
el sábado 07 de junio de 2025 FreightCar America reporta ingresos netos en el primer trimestre superiores a la mitad de sus ingresos totales

FreightCar America ha publicado resultados financieros sólidos en el primer trimestre de 2025, destacando una rentabilidad impresionante a pesar de una caída en las ventas. La compañía fortalece su posición en la industria ferroviaria con un aumento significativo en sus márgenes y un sólido respaldo en pedidos futuros.

FedEx converts parcel freighter to heavy cargo operation
el sábado 07 de junio de 2025 FedEx transforma su flota: De transportista de paquetería a líder en carga pesada internacional

FedEx está revolucionando su red aérea al transformar aviones dedicados a paquetería en una operación especializada en carga pesada. Esta evolución estratégica responde a la desaceleración en volúmenes de paquetes y busca capturar un segmento lucrativo en el mercado global de transporte aéreo de mercancías.

Market chaos boosts Expeditors; all key indicators post solid Q1 gains
el sábado 07 de junio de 2025 El Caos del Mercado Impulsa a Expeditors: Indicadores Clave Muestran Fuertes Ganancias en el Primer Trimestre

Expeditors International ha logrado destacar en un entorno de mercado turbulento, con incrementos significativos en sus indicadores financieros y operativos durante el primer trimestre de 2025. El análisis profundiza en cómo la empresa ha aprovechado el caos comercial global para mejorar sus resultados y qué oportunidades y desafíos enfrenta en medio de un panorama geopolítico y económico inestable.