El sector de servicios públicos ha sido históricamente considerado una inversión defensiva, ofreciendo estabilidad y rendimiento constante, incluso en tiempos de incertidumbre económica. Dentro de este sector, Sempra Energy (NYSE: SRE) destaca como uno de los protagonistas más relevantes, despertando el interés de inversionistas en la búsqueda de acciones rentables y seguras. Para entender si Sempra verdaderamente se encuentra entre las acciones más rentables para comprar en este momento, es necesario analizar varios aspectos relacionados con su desempeño financiero, su capacidad para generar dividendos, y el contexto dinámico que impulsa la industria de servicios públicos en Estados Unidos y a nivel global. Sempra se dedica principalmente a suministrar servicios esenciales como electricidad, gas y otros recursos fundamentales para la vida diaria y las actividades industriales. Este tipo de compañías tiene la ventaja de contar con una demanda relativamente estable, ya que estos servicios se consideran básicos y necesarios, independientemente del ciclo económico.
Por ello, muchas entidades financieras y expertos en inversiones recomiendan considerar acciones de este sector para diversificar carteras y mitigar riesgos en períodos de volatilidad del mercado. Los estrategas en energía y servicios públicos de Morningstar, Travis Miller y Andrew Bischof, han señalado que a pesar de la ralentización observada en la segunda mitad de 2024 debido al aumento de las tasas de interés, las acciones del sector mantuvieron un rendimiento excepcional. En particular, la mayoría de las empresas estadounidenses de servicios públicos cotizan cerca de sus valores justos estimados a mediados de 2025, lo que indica un equilibrio entre precio y potencial de crecimiento. Esto es relevante para Sempra, ya que su valoración competitiva implica que su acción no está sobrevalorada, manteniendo atractivo para inversores que buscan un punto medio entre seguridad y rentabilidad. Un dato fundamental para los inversionistas interesados en Sempra es su comportamiento en cuanto al pago de dividendos.
Las compañías de servicios públicos suelen caracterizarse por distribuir una parte considerable de sus beneficios en forma de dividendos, lo que se traduce en ingresos recurrentes para sus accionistas. En 2025, se anticipa un crecimiento del dividendo sectorial cercano al 5%, un indicador positivo que refleja la confianza de las empresas en su capacidad de generar ingresos sostenibles y aumentar el retorno entregado a los inversionistas. Este crecimiento en dividendos se convierte en un atractivo extra para quienes buscan ingresos pasivos y estabilidad financiera, una ventaja que posiciona bien a Sempra frente a otras opciones de inversión. Más allá de la fortaleza operativa y financiera de Sempra, es crucial contextualizar el entorno que enfrenta el sector de servicios públicos a nivel general. En 2024, según un informe de JP Morgan, estas compañías se convirtieron en líderes inesperados del mercado, superadas únicamente por el sector tecnológico, logrando un retorno total superior al 17%.
Este desempeño está impulsado por tendencias estructurales como la adopción masiva de inteligencia artificial, el crecimiento exponencial de centros de datos, el auge de los vehículos eléctricos y la subcontratación global de manufactura. Todos estos factores generan una demanda creciente de electricidad y servicios relacionados, haciendo que la infraestructura existente, con más de un siglo de antigüedad en muchos casos, se vea ante la necesidad urgente de modernización y expansión. Sempra, en este marco, se posiciona como una empresa clave para capitalizar las inversiones en almacenamiento de energía, mejoras de la red y generación eléctrica renovable o tradicional. La modernización del sistema eléctrico es imperativa para enfrentar eventos climáticos extremos, uno de los retos más apremiantes que enfrentan las redes actuales. Por ello, las firmas dedicadas a la mejora de capacidad y resiliencia están en el centro de la atención de inversores y reguladores.
Otro componente importante para el análisis es la valoración relativa del sector. Actualmente, el sector de servicios públicos cotiza a aproximadamente 18.7 veces las ganancias proyectadas, un nivel 13% inferior al mercado más amplio. Este diferencial sugiere que existe valor en las acciones de servicios públicos, manteniendo un atractivo a pesar de la reciente recuperación del mercado. Esta valoración, combinada con el potencial de reducción de tasas de interés en el futuro, podría hacer que los rendimientos por dividendos aumenten, fortaleciendo aún más la posición de empresas como Sempra en las carteras de inversión.
El rendimiento histórico del sector añade otro elemento a la discusión. Con un retorno anualizado del 5.68% en la última década y del 6.13% en los últimos cinco años, las acciones de servicios públicos demuestran un crecimiento consistente y resiliente, con menor volatilidad en comparación con otros sectores más sensibles a las fluctuaciones económicas. Este equilibrio entre crecimiento y estabilidad es especialmente valorado por inversores conservadores o aquellos con horizontes de inversión a largo plazo.
En particular, Sempra ha evidenciado capacidad para sostener su crecimiento y adaptarse a las transformaciones del sector energético. Su enfoque en la mejora de infraestructuras, la diversificación energética y el compromiso con proyectos que contribuyen a la sostenibilidad ambiental, la posicionan favorablemente frente a competidores. La empresa no solo se beneficia del entorno favorable para los servicios públicos, sino que además participa activamente en las tendencias que definirán el futuro cercano del sector. Para los inversores interesados en exponerse a la expansión de infraestructura relacionada con la inteligencia artificial, los centros de datos y la movilidad eléctrica, Sempra ofrece una alternativa atractiva que evita la alta volatilidad típica del sector tecnológico. Su negocio está respaldado por una demanda real y por inversiones estructurales necesarias para sostener el crecimiento económico y tecnológico.
En resumen, Sempra figura como una de las acciones de servicios públicos con mayor potencial de rentabilidad en el mercado actual. Su habilidad para generar dividendos crecientes, su valoración atractiva relativa al mercado, y su integración en un entorno sectorial en expansión impulsado por avances tecnológicos y necesidades de infraestructura, constituyen razones sólidas para considerar su inclusión en una cartera diversificada. Si bien el sector presenta una naturaleza defensiva, también ofrece oportunidades para capitalizar tendencias de largo plazo, haciendo que empresas como Sempra sean una apuesta atractiva para inversores que valoran la combinación de estabilidad y crecimiento.