Altcoins Aceptación Institucional

Cómo Corea del Norte aprovechó las criptomonedas para sortear la pandemia

Altcoins Aceptación Institucional
How North Korea used crypto to hack its way through the pandemic - Forbes India

En medio de la pandemia, Corea del Norte ha recurrido al uso de criptomonedas para eludir sanciones y financiar sus operaciones. Un artículo de Forbes India explora cómo el régimen ha empleado tácticas de hackeo y criptoactivos para sostener su economía mientras enfrenta la crisis global.

Título: El lado oscuro de la criptomoneda: Cómo Corea del Norte navegó la pandemia La pandemia de COVID-19 ha tenido un impacto profundo y global en la economía, la vida social y la política, pero nadie brilla más en este escenario de crisis que Corea del Norte. A medida que el mundo se esforzaba por adaptarse a la nueva normalidad, el régimen norcoreano explotó una herramienta poco convencional para mantener su flujo de ingresos: las criptomonedas. Este artículo explora cómo el país ha utilizado la tecnología de las criptomonedas como un medio de supervivencia y un recurso para su hegemonía en el cibercrimen durante la crisis sanitaria. Desde el inicio de la pandemia, Corea del Norte ha enfrentado un aislamiento extremo. El cierre de fronteras y las estrictas políticas de bloqueo han dificultado el ingreso de bienes y ayuda internacional.

En este contexto, el régimen ha buscado alternativas para financiarse, y en un mundo cada vez más digital, las criptomonedas se han convertido en un objetivo atractivo para sus operaciones. Una de las primeras señales del interés de Corea del Norte en las criptomonedas se remonta a 2017, cuando el país comenzó a realizar ataques cibernéticos a intercambios de criptomonedas y empresas de tecnología blockchain. Se estima que los hackers norcoreanos han recaudado cientos de millones de dólares a través de estos ataques, debilitando la percepción de que el aislamiento del país lo mantenía alejado de la economía global. Durante la pandemia, esta actividad se intensificó. La escasez de recursos llevó a los hackers a encontrar nuevas formas de vulnerar plataformas digitales.

El desarrollo de nuevas técnicas de hacking ha sido un factor crucial para el éxito de las operaciones de Corea del Norte en el criptomercado. Los delincuentes cibernéticos del país han adoptado el uso de malware que se infiltran en computadoras y redes para robar credenciales de acceso a plataformas de criptomonedas. Este tipo de software trae consigo la capacidad de rastrear transacciones y, en ciertas ocasiones, manipular bases de datos para transferir activos a carteras controladas por el régimen norcoreano. El Grupo Lazarus, vinculado al gobierno de Corea del Norte, ha sido uno de los actores más destacados en el robo de criptomonedas. Este grupo ha ejecutado una serie de ataques altamente sofisticados, incluyendo el robo de más de 600 millones de dólares en criptomonedas en 2021.

En su camino a través del ciberespacio, han demostrado que sus capacidades no tienen límites, utilizando técnicas innovadoras para evadir la detección y las medidas de seguridad adoptadas por las exchanges. La pandemia trajo consigo un auge en el uso de criptomonedas, ya que las personas comenzaron a buscar alternativas a la economía tradicional. Con más personas invirtiendo y usando criptomonedas para transacciones cotidianas, el entorno se convirtió en un terreno fértil para los ataques norcoreanos. La tendencia al alza en el precio y el interés por activos digitales ofreció a Corea del Norte una oportunidad dorada para explotar y beneficiarse de un mercado que se volvió aún más susceptible durante la crisis sanitaria. Las criptomonedas también proporcionaron un nivel de anonimato que resulta atractivo para un país tan aislado como Corea del Norte.

Esta característica es fundamental ya que las transacciones realizadas mediante blockchain son difíciles de rastrear. Esto permite al régimen norcoreano moverse con cierta libertad en el mercado global sin levantar sospechas, lo que lo habilita para financiar actividades ilícitas y mantener a flote su economía en medio de las sanciones impuestas por la comunidad internacional. El uso de criptomonedas por parte de Corea del Norte no se limita solo a la evasión de sanciones o a la financiación del régimen. También se ha utilizado para fomentar la actividad interna, creando una especie de economía paralela que desafía las estructuras tradicionales impuestas por el Estado. A medida que el país sigue teniendo problemas con la producción y distribución de bienes, las criptomonedas han comenzado a ser una herramienta para el comercio y el intercambio, facilitando el acceso a productos y recursos vitales.

Además, el régimen ha estado interesado en desarrollar su propia moneda digital, que podría ayudar a aumentar su control dentro de la economía nacional y reducir la dependencia de las criptomonedas extranjeras. Este movimiento no solo proporcionaría al gobierno un nuevo instrumento de transacciones, sino que también podría servir para consolidar aún más el poder del Estado sobre su población, limitando el acceso y el uso de criptomonedas no autorizadas. El crecimiento exponencial de las criptomonedas en el mundo, junto con la creciente sofisticación de la tecnología de hackeo, ha generado serias preocupaciones entre los gobiernos y las instituciones financieras globales. Muchos expertos advierten que la combinación de un régimen como el de Corea del Norte, que ya cuenta con un historial de cibercrimen, y el auge de las criptomonedas puede llevar a un aumento en la actividad delictiva a niveles nunca antes vistos. Esto podría debilitar aún más la seguridad de las plataformas digitales y poner en riesgo a los inversores.

Mientras tanto, el panorama global se ha complicado. Las naciones han comenzado a implementar medidas más estrictas para regular las criptomonedas y prevenir el uso de las mismas para actividades ilegales. Sin embargo, regular este nuevo territorio exige un nivel de comprensión y adaptación que aún estamos lejos de alcanzar. El desafío es monumental, ya que aquellos con intenciones maliciosas como Corea del Norte están un paso adelante, siempre buscando nuevas formas de burlar el sistema. En conclusión, la pandemia de COVID-19 no solo ha puesto a prueba la salud global, sino que también ha revelado el carácter adaptable y a menudo despiadado de los regímenes autoritarios.

A través de la explotación de las criptomonedas, Corea del Norte ha encontrado una vía alternativa para influir en el mundo y mantener su régimen. La historia reciente es un claro recordatorio de que, en tiempos de crisis, las oportunidades para el crimen también florecen. La comunidad internacional debe permanecer alerta y seguir adaptándose a este nuevo territorio para garantizar que los regímenes con intenciones peligrosas no logren aprovecharse de la vulnerabilidad que la pandemia ha traído.

Trading automático en las bolsas de criptomonedas Compra y vende tu criptomoneda al mejor precio

Siguiente paso
From Burgers to Bitcoin Billions: How CZ Built a Leading Crypto Exchange in Just 180 Days - Binance
el lunes 23 de diciembre de 2024 De Hamburguesas a Billones en Bitcoin: La Asombrosa Historia de CZ y la Creación de Binance en Solo 180 Días

En solo 180 días, Changpeng Zhao, conocido como CZ, transformó su experiencia en la industria de la comida rápida en la creación de Binance, una de las plataformas de intercambio de criptomonedas más grandes del mundo. Este artículo explora su sorprendente trayectoria y los secretos detrás de su éxito monumental en el sector cripto.

Is Pandabuy Worth Using? A Look at Its Legitimacy and Services
el lunes 23 de diciembre de 2024 ¿Vale la Pena Usar Pandabuy? Un Análisis de Su Legitimidad y Servicios

Pandabuy es un agente de compras chino que facilita el acceso a productos de mercados como Taobao y Tmall para usuarios internacionales. El artículo analiza su legitimidad, características y servicios, destacando pros y contras, así como la importancia de elegir vendedores confiables para evitar problemas con productos de baja calidad o falsificaciones.

MYR Group Is A Company For Our Times, But It's Not Now Time For The Stock
el lunes 23 de diciembre de 2024 MYR Group: Una Compañía del Presente, Pero No es el Momento Adecuado para Invertir en Sus Acciones

MYR Group se presenta como una empresa bien posicionada para prosperar en la creciente infraestructura eléctrica de EE. UU.

Bukele States Bitcoin Was an Effective Rebranding Tool for El Salvador - Bitcoin.com News
el lunes 23 de diciembre de 2024 Bukele Asegura que el Bitcoin Ha Transformado la Imagen de El Salvador

El presidente Nayib Bukele afirmó que la adopción del bitcoin ha sido una herramienta eficaz para rebrandear la imagen de El Salvador a nivel internacional. En un reciente artículo de Bitcoin.

Week of Wins in Crypto: PEPE Skyrockets 78%, Ethereum Up 27% - Bitcoin.com News
el lunes 23 de diciembre de 2024 Semana Triunfal en las Criptomonedas: ¡PEPE se Dispara un 78% y Ethereum Aumenta un 27%!

En una semana favorable para las criptomonedas, PEPE experimentó un impresionante aumento del 78%, mientras que Ethereum subió un 27%. Estas ganancias destacadas reflejan un renovado interés en el mercado cripto.

Analysts Predict 'Higher Crypto Prices in 2024,' Regardless of Spot Bitcoin ETF Approval - Bitcoin.com News
el lunes 23 de diciembre de 2024 Analistas Prevén Aumentos en los Precios Cripto para 2024, Sin Importar la Aprobación del ETF de Bitcoin Spot

Analistas predicen que los precios de las criptomonedas aumentarán en 2024, independientemente de la aprobación de un ETF de Bitcoin al contado, según un artículo de Bitcoin. com News.

Ethereum Fees Plummet—Etherscan Adds Decimals to Keep Up With Gas Drop - Bitcoin.com News
el lunes 23 de diciembre de 2024 Las Tarifas de Ethereum se Desploman: Etherscan Añade Decimales ante la Caída del Gas

Las tarifas de Ethereum han caído drásticamente, lo que ha llevado a Etherscan a añadir decimales en sus métricas para adaptarse a esta disminución en los costos de gas. Esta reducción en las tarifas está transformando la experiencia de los usuarios en la red.