Billeteras Cripto

El Surgimiento del 'Número en Ascenso': Desentrañando la Cultura del Bitcoin según David Gerard

Billeteras Cripto
The origin of ‘number go up’ in Bitcoin culture – Attack of the 50 Foot Blockchain - David Gerard

En el artículo "El origen de 'number go up' en la cultura Bitcoin" de David Gerard, se explora cómo esta frase se ha convertido en un mantra dentro de la comunidad de criptomonedas. Refleja la obsesión por el aumento del valor de Bitcoin y su influencia en el comportamiento de los inversores, a la vez que plantea preguntas sobre la sostenibilidad del fenómeno.

En el mundo cripto, donde la innovación y la especulación se entrelazan, hay un lema que se ha vuelto emblemático: "number go up". Esta frase, que podría parecer simples palabras en inglés, encapsula los sueños, esperanzas y, a menudo, la avaricia de miles de inversores en Bitcoin y otras criptomonedas. Pero, ¿cuál es el origen de esta frase y cómo se ha convertido en un mantra dentro de la cultura del Bitcoin? Para entenderlo, retrocedemos en el tiempo y exploramos la obra de David Gerard, un crítico destacado del fenómeno cripto. David Gerard, en su libro "Attack of the 50 Foot Blockchain", expone una crítica feroz y accesible del ecosistema de las criptomonedas. Su trabajo no solo pone en tela de juicio la viabilidad y la ética de Bitcoin y otros activos digitales, sino que también desentraña los mitos que rodean a este mundo trepidante.

Uno de estos mitos es precisamente el mantra "number go up". Gerard argumenta que esta frase se ha transformado en una especie de religión para muchos entusiastas de las criptomonedas, quienes creen ciegamente que el valor de sus inversiones solo puede aumentar. El origen de "number go up" se puede rastrear hasta los primeros días de Bitcoin, cuando los precios estaban en su infancia y el entusiasmo era palpable. A medida que el Bitcoin comenzó a ganar popularidad en foros, podcasts y redes sociales, este eslogan se consolidó como un símbolo del deseo de los inversores de ver crecer el valor de sus activos. En un mercado tan volátil como el de las criptomonedas, donde las oscilaciones de precios pueden ser extremas, la idea de que "el número suba" se presenta como una promesa de riqueza y éxito.

Sin embargo, el enfoque en el precio a menudo eclipsa la tecnología subyacente y la filosofía detrás de Bitcoin. Gerard señala que al centrarse únicamente en el aumento del número, los inversores ignoran cuestiones cruciales como la sostenibilidad, la implicación medioambiental de la minería de Bitcoin y los problemas de escalabilidad que enfrenta la red. La fascinación por el precio ha llevado a muchos a convertirse en "HODLers" (un término que se originó por un error tipográfico en un foro), quienes se aferran a sus monedas con la esperanza de que, inevitablemente, el número subirá. Este fenómeno también ha dado pie a un tipo de cultura tóxica en la comunidad de criptoinversores. Los foros suelen estar llenos de mensajes de euforia o desesperación, dependiendo de la dirección en la que el valor de Bitcoin se mueva en un día dado.

Gerard señala que esta cultura puede llevar a decisiones impulsivas, donde los inversores actúan en función de la emoción y no de un análisis fundamentado. El deseo de ver el número subir puede llevar a muchas personas a ignorar las advertencias y las críticas legítimas sobre el ecosistema cripto. A pesar de las advertencias de críticos como Gerard, la frase "number go up" sigue resonando profundamente entre los entusiastas de las criptomonedas. La comunidad ha creado un lenguaje propio, lleno de expresiones que giran en torno a la idea de que el valor siempre debe ascender. Algunos incluso han adoptado un sentido de comunidad y pertenencia, donde los inversores se respaldan mutuamente en su búsqueda del aumento de precios.

La atmósfera casi de culto que se ha desarrollado alrededor de Bitcoin y otras criptomonedas es un fenómeno fascinante que ilustra las complejidades del comportamiento humano en el contexto de las finanzas. Por otro lado, esta obsesión con el precio plantea preguntas filosóficas sobre el valor en sí. ¿Qué significa realmente el valor de una criptomoneda? Gerard sugiere que el valor no se deriva únicamente del precio en el mercado, sino que también está ligado a la utilidad y la aplicabilidad de la tecnología. Sin embargo, en muchos casos, el enfoque en el aumento del número a menudo eclipsa la discusión sobre lo que realmente podría hacer Bitcoin en términos de transformar la economía global, facilitar transacciones o proporcionar acceso a servicios financieros. A medida que la conversación en torno a Bitcoin evoluciona, surge la necesidad de una comprensión más profunda de lo que significa realmente ser un inversor en criptomonedas.

El mantra de "number go up" puede seguir siendo un atractivo poderoso, pero es fundamental que los inversores miren más allá del precio y comiencen a cuestionar qué implicaciones tiene esto para el futuro de la economía digital. A medida que el mercado se vuelve más maduro, es posible que la cultura del Bitcoin cambie, dejando atrás la visión superficial de la riqueza instantánea que "number go up" representa y abrazando una visión más robusta y responsable del potencial de las criptomonedas. En conclusión, el lema "number go up" ha capturado la imaginación de millones de inversores en criptoactivos, pero también es un reflejo de las ansias humanas por la riqueza y el éxito. Sin embargo, como señala David Gerard en "Attack of the 50 Foot Blockchain", es esencial mirar más allá de esta frase y considerar las realidades del ecosistema cripto, la ética de las inversiones y el futuro del dinero en un mundo cada vez más digitalizado. Mientras la cultura del Bitcoin continúa evolucionando, será interesante ver si los inversores comenzarán a buscar un enfoque más equilibrado y fundamentado en sus decisiones financieras.

Solo el tiempo dirá si el lema seguirá siendo un faro de esperanza o si se convertirá en un recordatorio de lo que podría haber sido.

Trading automático en las bolsas de criptomonedas Compra y vende tu criptomoneda al mejor precio

Siguiente paso
Nigerians need enough information on cryptocurrency – Sunday Owolabi - Businessday
el sábado 21 de diciembre de 2024 Nigerianos: La Urgente Necesidad de Información sobre Criptomonedas – Perspective de Sunday Owolabi

Nigerianos requieren información suficiente sobre criptomonedas, afirma Sunday Owolabi en Businessday. La falta de conocimiento puede limitar su participación en este creciente sector financiero, por lo que es crucial fomentar la educación y la conciencia sobre las oportunidades y riesgos asociados.

Crypto Is Not an Alternative - Tribune magazine
el sábado 21 de diciembre de 2024 Criptomonedas: ¿Una ilusión financiera? - Reflexiones desde Tribune

El artículo de Tribune magazine argumenta que las criptomonedas no deben considerarse una alternativa viable frente a los sistemas financieros tradicionales. Analiza las limitaciones y riesgos asociados con el uso de criptoactivos, sugiriendo que su volatilidad y falta de regulación dejan a los inversores más expuestos a peligros económicos.

Bitcoin Cash (BCH) Halving Nears: Miner Tactics Rattle Investors, Fuel Volatility - Crypto News Flash
el sábado 21 de diciembre de 2024 Próximo Halving de Bitcoin Cash (BCH): Estrategias de Mineros Desestabilizan el Mercado y Aumentan la Volatilidad

La próxima reducción a la mitad (halving) de Bitcoin Cash (BCH) genera nerviosismo entre los inversores debido a las tácticas de los mineros, lo que está aumentando la volatilidad en el mercado. Este evento crucial podría afectar tanto la oferta como el precio de BCH en el futuro cercano.

Crypto fashion: why people pay real money for virtual clothes - World Economic Forum
el sábado 21 de diciembre de 2024 Moda Cripto: ¿Por qué la gente paga en dinero real por prendas virtuales?

La moda cripto está revolucionando la forma en que percibimos y consumimos la ropa, llevando a las personas a pagar dinero real por prendas virtuales. Este fenómeno destaca la creciente intersección entre la tecnología blockchain y la industria de la moda, donde lo digital se convierte en una expresión de identidad y estilo personal en el metaverso.

Jason Derulo Faces Backlash as Meme Coin Loses 72% Value Post-Launch: Guest Post by DeFi Planet - CoinMarketCap
el sábado 21 de diciembre de 2024 Jason Derulo en el Ojo del Huracán: Su Meme Coin Se Desploma un 72% Tras el Lanzamiento

Jason Derulo enfrenta críticas tras el lanzamiento de una moneda meme que perdió un 72% de su valor. Este descenso significativo ha generado preocupación entre los inversores y ha levantado cuestionamientos sobre la viabilidad del proyecto.

Dorian Nakamoto Hires Lawyer, Denies Knowledge of Bitcoin - CoinDesk
el sábado 21 de diciembre de 2024 Dorian Nakamoto Contrata Abogado y Niega Conocer Bitcoin: ¿El Enigma Continúa?

Dorian Nakamoto, quien fue presentado como el creador de Bitcoin en 2014, ha contratado a un abogado y negó tener conocimientos sobre la criptomoneda. Esta declaración surge en medio de la atención mediática y controversias sobre su supuesta conexión con el desarrollo de Bitcoin.

Taylor Swift Has Republicans Seeing Red - The New Republic
el sábado 21 de diciembre de 2024 Taylor Swift: La Estrella que Hace 'Verde' a los Republicanos

Taylor Swift ha generado controversia entre los republicanos debido a su activismo político y su apoyo a causas progresistas. En un contexto donde la política y la cultura se entrelazan, su influencia como figura pública ha provocado reacciones intensas en el ámbito conservador.