Estrategia de Inversión

El Crecimiento del Gasto en Criptomonedas y la Persistencia del Dinero Fiat: Perspectiva del CEO de Mercuryo

Estrategia de Inversión
 Crypto spending will grow, but fiat isn’t going anywhere: Mercuryo CEO

La expansión en el uso de criptomonedas para pagos crece de manera significativa, sin embargo, el dinero fiat continúa siendo fundamental. La convivencia entre ambos sistemas de pago define el futuro financiero, con nuevas tendencias como los salarios en cripto y soluciones innovadoras para facilitar su uso cotidiano.

En el panorama actual de las finanzas, la coexistencia entre criptomonedas y dinero fiat está tomando un papel cada vez más relevante. Así lo ha explicado Petr Kozyakov, CEO de Mercuryo, una plataforma reconocida en pagos con cripto, quien asegura que aunque el gasto en criptomonedas está en auge, el dinero tradicional sigue siendo indispensable. Este equilibrio marca la tendencia actual y futura en la forma en que individuos y empresas gestionan sus recursos financieros. Petr Kozyakov destaca que el futuro del sector financiero no se tratará de un escenario donde una sola forma de dinero se imponga completamente sobre la otra. En su opinión, tanto los activos digitales como el dinero fiat continuarán coexistiendo y serán utilizados según la conveniencia y practicidad que cada situación requiera.

Esta visión combina la innovación tecnológica con la realidad económica vigente, considerando que ciertas operaciones seguirán favoreciendo el dinero tradicional mientras que otras, cada vez más, adoptarán las ventajas del ecosistema cripto. Uno de los factores más significativos que impulsan el crecimiento en el gasto de criptomonedas es la aparición de los salarios en cripto. Lo que anteriormente era una novedad ahora se está consolidando como una tendencia global, con un número creciente de empresas que optan por pagar a sus empleados, tanto full-time como freelancers, utilizando monedas digitales. Esta práctica aparece cada vez más en diversos sectores y regiones del mundo, lo que impulsa una mayor demanda por servicios y soluciones que faciliten la utilización diaria de estos activos. La recepción de un salario en criptomonedas plantea nuevos retos para los trabajadores.

Uno de los problemas más comunes que mencionan es la pregunta sobre qué pueden hacer con sus fondos una vez los han recibido. No basta con almacenar o invertir, ya que la capacidad para utilizar esas criptomonedas en compras cotidianas es crucial para su adopción masiva. Por esta razón, la infraestructura alrededor de los pagos con cripto debe evolucionar para ofrecer opciones simples y accesibles para el consumidor promedio. Desde Mercuryo, Petr Kozyakov apunta a la necesidad de que existan caminos directos y fáciles para gastar criptomonedas, sin complicaciones. Actualmente, muchas veces el gasto con activos digitales implica pasos complejos que incluyen transferencias a exchanges, conversiones, extracción a cuentas bancarias y trámites adicionales que ralentizan la experiencia del usuario.

Esta situación puede desalentar su uso cotidiano y limitar la función de las criptomonedas como medio de intercambio real. Para responder a esta necesidad, Mercuryo ha impulsado colaboraciones estratégicas, como la asociación con la empresa de carteras de hardware Ledger para lanzar una tarjeta de pago en criptomonedas que opera en la red Mastercard. Esta innovación permite a los titulares de criptomonedas gastar sus activos digitales en comercios físicos y online que acepten Mastercard, usando sus criptoactivos directamente sin necesidad de conversiones previas. Este tipo de soluciones son un paso importante para que las criptomonedas se integren plenamente en la vida diaria de las personas. Un aspecto relevante que subraya Kozyakov es cómo el movimiento de la economía global está marcando una relación más estrecha entre las soluciones cripto y los sistemas financieros tradicionales.

A pesar de la digitalización acelerada de la economía y la popularidad de los activos digitales, el dinero fiat seguirá teniendo un papel central en muchas áreas. La comodidad, la infraestructura establecida y la regulación vigente hacen que el uso del efectivo o dinero bancario continúe siendo preferido en múltiples escenarios. Sin embargo, la tendencia apunta a que la adopción de criptomonedas como forma de pago seguirá creciendo a medida que las barreras tecnológicas y regulatorias se superen. El incremento en la aceptación legal de estas monedas digitales también contribuye a esta evolución. Un ejemplo destacado de ello se dio en agosto de 2024, cuando un tribunal de Dubai reconoció legalmente el pago de salarios en criptomonedas, validando su inclusión en contratos laborales y ofreciendo un marco claro para su uso en compensaciones económicas.

La visión de Kozyakov sobre el futuro financiero no es la de un enfrentamiento entre sistemas, sino la de una integración inteligente donde cada tipo de dinero cumple un rol específico. En este esquema, las criptomonedas se estiman como una herramienta poderosa no solo por su valor como activo de inversión, sino especialmente como un medio eficiente para transferir y almacenar valor. La posibilidad de mover fondos de forma rápida, segura y con menores costos transaccionales abre un abanico de oportunidades para consumidores y empresas. El CEO de Mercuryo insiste en que esta doble dinámica, donde el dinero fiat y las criptomonedas coexisten, reflejará la necesidad de los usuarios de adaptar sus medios de pago a diferentes contextos. Por ejemplo, es probable que para remesas o pagos internacionales las criptomonedas sean más ventajosas, mientras que para compras en mercados locales o en comercios que aún no disponen de infraestructura cripto, el dinero tradicional se mantenga como opción preferida.

A nivel tecnológico, la industria de pagos con criptomonedas está invirtiendo fuertemente en desarrollar interfaces más intuitivas, tarjetas de débito y crédito con soporte multimoneda digital, y aplicaciones móviles que facilitan la gestión de fondos. Estos avances harán que gastar y recibir pagos en criptomonedas sea tan habitual como hoy lo es utilizar una tarjeta bancaria convencional. Este panorama también tiene implicaciones regulatorias y de cumplimiento. A medida que las criptomonedas se vuelven más comunes en transacciones diarias, los gobiernos y organismos supervisores deberán encontrar un equilibrio entre fomentar la innovación y asegurar la protección de los consumidores. La regulación adecuada contribuirá a aumentar la confianza pública y empresarial en el uso de criptomonedas, lo que a su vez acelerará su adopción masiva.

En definitiva, el crecimiento del gasto en criptomonedas está siendo impulsado por su mayor aceptación en diversos sectores, el auge de los salarios en activos digitales y la aparición de herramientas que facilitan su uso en el día a día. No obstante, el dinero fiat continúa siendo indispensable, debido a la infraestructura sólida, regulación establecida y la familiaridad con el sistema. El mensaje del CEO de Mercuryo invita a comprender que la economía del futuro estará marcada por la convivencia inteligente y funcional entre ambos mundos, donde no habrá vencedores absolutos sino un ecosistema financiero híbrido, más accesible y adaptado a las necesidades cambiantes de la sociedad. La innovación tecnológica y las respuestas regulatorias jugarán un papel decisivo para que esta integración prospere y beneficie a usuarios, empresas y mercados globales.

Trading automático en las bolsas de criptomonedas Compra y vende tu criptomoneda al mejor precio

Siguiente paso
OpenAI focuses on its nonprofit control amid legal clash with Elon Musk
el viernes 06 de junio de 2025 OpenAI reafirma su control sin fines de lucro en medio de conflicto legal con Elon Musk

OpenAI ha decidido mantener el control de su estructura sin fines de lucro para garantizar un desarrollo responsable de la inteligencia artificial, en medio de una disputa legal cada vez más intensa con Elon Musk, cofundador de la organización. Este enfoque busca equilibrar la generación de ingresos con la misión pública centrada en el beneficio global de la inteligencia artificial general (AGI).

US dollar’s safe haven halo flickers amid Fed, fiscal and trade jitters - Reuters poll
el viernes 06 de junio de 2025 El brillo del dólar como refugio seguro se desvanece ante temores fiscales, comerciales y decisiones de la Fed

El dólar estadounidense, tradicionalmente considerado un refugio seguro en tiempos de incertidumbre, experimenta una pérdida significativa de confianza debido a la volatilidad en las políticas comerciales, preocupaciones fiscales y señales contradictorias de la Reserva Federal. Este análisis explora las causas y posibles consecuencias de esta tendencia, profundizando en la volatilidad del mercado cambiario y el panorama económico global.

Maaden signs Arabian Shield exploration contract with Fleet Space and Tahreez JV
el viernes 06 de junio de 2025 Maaden impulsa la exploración minera en Arabia Saudita con tecnología espacial avanzada en alianza con Fleet Space y Tahreez JV

Maaden firma un contrato estratégico con la joint venture Fleet Space y Tahreez para explorar la región de Arabian Shield utilizando tecnología innovadora que combina inteligencia artificial, geofísica en tiempo real y conectividad satelital, alineada con la visión 2030 de Arabia Saudita para un desarrollo sostenible y tecnológico.

UBS to pay $511m to settle Credit Suisse tax evasion case
el viernes 06 de junio de 2025 UBS acuerda pagar 511 millones de dólares para resolver caso de evasión fiscal de Credit Suisse

UBS ha acordado un pago de 511 millones de dólares para poner fin a una investigación en Estados Unidos relacionada con la evasión fiscal facilitada a clientes estadounidenses a través de su filial Credit Suisse. Este acuerdo representa un hito importante en la lucha contra el fraude fiscal internacional y destaca los riesgos que enfrentan las instituciones financieras que no cumplen con las normativas fiscales.

Is Apple Inc. (AAPL) the Best Monopoly Stock to Buy Now?
el viernes 06 de junio de 2025 ¿Es Apple Inc. (AAPL) la Mejor Acción de Monopolio para Comprar Ahora? Análisis y Perspectivas 2025

Explora el potencial de Apple Inc. (AAPL) como una acción de monopolio destacada en el mercado actual.

US stock futures fall on possible pharma tariffs; Ford pulls forecast
el viernes 06 de junio de 2025 Caída en los futuros de acciones de EE.UU. ante posibles aranceles farmacéuticos y Ford suspende su pronóstico

Los mercados bursátiles en Estados Unidos enfrentan incertidumbre debido a la posible imposición de aranceles en el sector farmacéutico por parte del gobierno, lo que ha provocado caídas en los futuros de acciones y una suspensión de pronósticos por parte de empresas clave como Ford. La tensión comercial y la espera por decisiones de la Reserva Federal marcan un escenario complejo para inversionistas y empresas.

2 Quantum Computing Stocks With Explosive Upside Potential
el viernes 06 de junio de 2025 Acciones de Computación Cuántica con Potencial de Crecimiento Explosivo para Inversionistas Visionarios

Explora el mundo de la computación cuántica y descubre dos acciones especializadas que ofrecen oportunidades de inversión con perspectivas de crecimiento extraordinario, impulsadas por avances tecnológicos y un mercado en rápida expansión.