Noticias de Intercambios Entrevistas con Líderes

¿Vale la Pena Invertir en las Calientes Empresas Tecnológicas Privadas?

Noticias de Intercambios Entrevistas con Líderes
You Can Now Invest in Hot Private Tech Companies: Should You?

Ahora puedes invertir en empresas tecnológicas privadas de alto perfil a través del nuevo fondo Destiny Tech100. Sin embargo, los inversores deben proceder con cautela ante los riesgos, las altas primas de las acciones y la falta de liquidez en este tipo de inversiones.

En el fascinante mundo de las inversiones, una nueva tendencia ha logrado captar la atención tanto de expertos como de inversores casuales: la posibilidad de invertir en empresas tecnológicas privadas de gran renombre. Recientemente, el lanzamiento de un fondo llamado Destiny Tech100 ha marcado un hito que ha permitido a los inversores no acreditados participar en el mundo exclusivo de compañías privadas, cuyos anteriores accesos estaban reservados para individuos de alto patrimonio neto y grandes instituciones. Sin embargo, la pregunta que muchos se hacen es: ¿es realmente una buena idea invertir en este tipo de vehículos financieros? El fondo Destiny Tech100, que reúne a 23 de las empresas privadas más destacadas, incluyendo nombres reconocidos como SpaceX y Stripe, comenzó a cotizar a finales de marzo del 2024. La oferta ha sido recibida con gran entusiasmo, generando ventas de más de 2 mil millones de dólares en sus primeras semanas. Este fenómeno ha puesto en evidencia la gran demanda existente por parte de inversores que desean diversificar sus carteras y aprovechar el potencial de empresas emergentes que, en el pasado, solo estaban al alcance de unos pocos.

Para muchos, la posibilidad de adquirir acciones en un fondo que invierte en estas empresas suena como una solución ideal para acercarse al mundo de las inversiones privadas. Históricamente, participar en rondas de financiamiento de empresas como las mencionadas requería un patrimonio neto de al menos un millón de dólares y conexiones con inversores institucionales. La democratización de estas inversiones es, sin duda, un avance significativo. Sin embargo, el hecho de que haya acceso no significa necesariamente que sea un buen negocio. Lo que no se puede pasar por alto es que, al igual que cualquier inversión, este tipo de fondos conllevan una serie de riesgos y desafíos.

Primero, el fondo Destiny Tech100 se ha estado comerciando a precios notablemente altos, alcanzando un incremento del 1,172% en su costo inicial en cuestión de semanas. Aunque esto demuestra un interés abrumador, también plantea una pregunta importante: ¿están los inversores pagando una prima excesiva por estas participaciones? En algunos casos, las acciones han llegado a ser comercializadas a un 942% por encima del valor de los activos subyacentes, un dato que debe preocupar a cualquier inversor que busque una valoración justa. Las inversiones en empresas privadas suelen ser más complejas que aquellas en mercados públicos. En el mundo de las empresas que cotizan en bolsa, la transparencia es un requisito; las compañías están obligadas a divulgar información financiera y operativa. En contraste, las empresas privadas no tienen esa obligación, lo que genera una falta de claridad que puede representar un riesgo significativo.

Para los inversores del fondo Destiny Tech100, esta falta de control sobre los activos subyacentes es un factor crucial a considerar. Aunque los gestores del fondo afirman que la valoración se realizará trimestralmente, resulta complicado valorar correctamente empresas de las que se tiene poco acceso a información de calidad. Otro aspecto relevante es el horizonte temporal de estas inversiones. Aunque se espera que algunas de las empresas del fondo, como SpaceX, opten por hacerse públicas en un futuro cercano, los retornos de las inversiones en startups y empresas emergentes a menudo requieren años de espera. Esto significa que el capital invertido podría estar atado por un periodo extenso, y los inversores deben estar preparados para una posible falta de liquidez hasta que se materialicen eventos de liquidez, como una oferta pública inicial (IPO).

Además, es crucial que los inversores actúen con cautela y una mente abierta. La reciente euforia en torno a empresas tecnológicas innovadoras no debe ser impulsada por una “fiebre del oro” que podría recordar a las burbujas del pasado, como la burbuja de las puntocom. Aunque hay ganadores en cada ciclo de inversión, la historia ha demostrado que muchos inversores pueden salir perdiendo. La realidad es que los entusiasmos desmedidos pueden llevar a decisiones de inversión impulsivas y arriesgadas. Por lo tanto, aunque la diversificación que ofrece el Destiny Tech100 puede ser atractiva—con 23 empresas de fuerte renombre—es fundamental que los inversores realicen un análisis exhaustivo del fondo y comprendan las implicaciones de su inversión.

La presión de “no perderse” este tipo de oportunidades puede ser un factor motivador, pero las inversiones deben ser consideradas con más objetividad. Algunas alternativas más seguras para aquellos interesados en empresas como OpenAI son las acciones de empresas que tienen participaciones significativas en estas startups. Por ejemplo, Microsoft posee una parte considerable de OpenAI y es una entidad que cotiza en bolsa, lo que permite a los inversores participar en el crecimiento de la inteligencia artificial sin los riesgos asociados a la inversión directa en empresas privadas. En definitiva, el panorama de las inversiones tiene mucho que ofrecer, pero no sin sus riesgos. La posibilidad de acceder a empresas tecnológicas de alto crecimiento a través de fondos como el Destiny Tech100 representa una oportunidad sin precedentes, pero también obliga a los inversores a ser más cautelosos y reflexivos.

Trading automático en las bolsas de criptomonedas Compra y vende tu criptomoneda al mejor precio

Siguiente paso
Crypto.com accidentally sends 320k ETH to Gate.io, recovers funds days after - Cointelegraph
el martes 24 de diciembre de 2024 Crypto.com envía accidentalmente 320,000 ETH a Gate.io y recupera los fondos tras días de incertidumbre

Crypto. com envió accidentalmente 320,000 ETH a Gate.

Straight Talk: Don't fall for cryptocurrency scams on TikTok - Massillon Independent
el martes 24 de diciembre de 2024 Toma Precauciones: No Caigas en las Estafas de Criptomonedas en TikTok

En un artículo del Massillon Independent, se advierte sobre las estafas de criptomonedas que proliferan en TikTok. Se insta a los usuarios a ser cautelosos y a no dejarse engañar por falsas promesas de riqueza rápida, destacando la importancia de la educación financiera y la verificación de información antes de invertir.

Polkadot is top crypto held by VCs, hedge funds in Q4 2021 - Forkast News
el martes 24 de diciembre de 2024 Polkadot: La Cripto Favorita de los Inversores de Riesgo y Fondos de Cobertura en el Cuarto Trimestre de 2021

En el cuarto trimestre de 2021, Polkadot se destacó como la criptomoneda más sostenida por capitales de riesgo y fondos de cobertura, según Forkast News. Esta tendencia refleja el creciente interés institucional en proyectos de blockchain innovadores y su potencial en el ecosistema cripto.

Crypto investors had their funds frozen. Now they may have to pay taxes - InvestmentNews
el martes 24 de diciembre de 2024 Criptoinversores en la Cuerda Floja: ¿Fondos Congelados y Nuevas Obligaciones Fiscales?

Los inversores en criptomonedas enfrentan un nuevo desafío: tras la congelación de sus fondos, ahora podrían verse obligados a pagar impuestos sobre sus activos. Esta situación genera incertidumbre en el panorama fiscal de los criptoactivos.

Regulators approve new bitcoin funds in move that could spur more investment in the digital currency - The Associated Press
el martes 24 de diciembre de 2024 Reguladores dan luz verde a nuevos fondos de Bitcoin: ¿el impulso que necesita la inversión en criptomonedas?

Los reguladores han aprobado nuevos fondos de bitcoin, lo que podría impulsar una mayor inversión en esta criptomoneda. Esta decisión marca un paso significativo hacia la legitimación y expansión del mercado de activos digitales.

Exodus vs. Coinbase: Which Should You Choose? - Investopedia
el martes 24 de diciembre de 2024 Exodus vs. Coinbase: ¿Cuál es la Mejor Opción para Invertir en Criptomonedas?

En este artículo de Investopedia, se comparan Exodus y Coinbase, dos populares plataformas de criptomonedas. Se analizan aspectos como la seguridad, la facilidad de uso y las características de cada servicio, ayudando a los usuarios a decidir cuál es la mejor opción según sus necesidades.

HODL: Buy-and-Hold Cryptocurrency Investing - Britannica
el martes 24 de diciembre de 2024 ¡HODL! La Estrategia Maestra para Invertir en Criptomonedas a Largo Plazo

HODL es una estrategia de inversión en criptomonedas que se basa en comprar y mantener activos a largo plazo, en lugar de venderlos ante las fluctuaciones del mercado. Esta filosofía se originó en el ámbito del Bitcoin y se ha extendido a otras criptomonedas, promoviendo una visión optimista del valor futuro de estas inversiones.