Stablecoins

5 Altcoins de Activos Reales para Invertir en Julio: Navegando la Volatilidad del Mercado

Stablecoins
5 Real-World Assets Altcoins to Invest in July Amid Market Volatility - CoinGape

En medio de la volatilidad del mercado, CoinGape presenta cinco altcoins basadas en activos del mundo real que prometen ser buenas oportunidades de inversión en julio. Este artículo destaca opciones sólidas que podrían ayudar a los inversores a diversificar sus carteras y navegar por la incertidumbre del mercado.

En julio de 2023, el panorama de las criptomonedas sigue siendo un entorno dinámico y volátil, lo que genera una mezcla de incertidumbre y oportunidades para los inversores. Con el avance de la tecnología blockchain, un nuevo fenómeno ha emergido dentro del mundo cripto: las altcoins respaldadas por activos del mundo real. Estas criptomonedas ofrecen una forma innovadora de diversificar las carteras, aprovechando su conexión con activos tangibles como bienes raíces, metales preciosos y otros recursos físicos. A continuación, exploramos cinco altcoins que representan activos del mundo real y que podrían ser una opción interesante para invertir en julio. Uno de los principales atractivos de estas altcoins es su capacidad para proporcionar estabilidad en medio de la volatilidad del mercado.

Al estar respaldadas por activos físicos, ofrecen a los inversores una forma de mitigar la un tanto arriesgada naturaleza de las criptomonedas. La primera en nuestra lista es RealT (REALT). Este token permite a los inversores comprar fracciones de propiedades inmobiliarias a través de la tecnología blockchain. Cada token está respaldado por un inmueble real, lo que significa que los poseedores tienen derecho a una parte proporcional de los ingresos por alquiler y la apreciación de la propiedad. A medida que el interés en el mercado de arrendamientos aumenta, RealT podría ofrecer una oportunidad de inversión sorprendente, especialmente en la actual situación de incertidumbre económica.

Otra opción a considerar es Paxos Standard (PAX), una stablecoin respaldada 1:1 por activos en dólares estadounidenses. Paxos no solo está diseñada para ser un refugio ante la volatilidad del mercado, sino que también permite a los usuarios realizar transacciones más rápidas y económicas en la blockchain. A medida que crecen las preocupaciones acerca de la inflación y la estabilidad del sistema financiero tradicional, stablecoins como PAX se están posicionando como alternativas atractivas. Su conectividad con otros activos digitales ofrece una cierta flexibilidad que podría resultar ventajosa para los inversores en este clima incierto. No podemos dejar de mencionar a Terra (LUNA), que ha evolucionado significativamente desde su creación.

Aunque, en su esencia, Terra es un protocolo de DeFi, ahora también ha comenzado a incluir activos del mundo real en su ecosistema. Con la introducción de Terra UST, la stablecoin del proyecto, y sus vínculos con activos físicos, Terra se está convirtiendo en un fuerte competidor dentro del espacio cripto. Su enfoque en construir un puente entre el mundo de las finanzas tradicionales y las criptomonedas podría hacer que LUNA sea una opción interesante para los investidores en el mes de julio. Siguiendo con nuestra lista, encontramos a Matterport (MTTR), que aunque no es una criptomoneda tradicional, su uso de la tecnología blockchain para tokenizar activos inmobiliarios lo convierte en un jugador interesante. Matterport permite a los usuarios crear visualizaciones 3D de espacios físicos y, mediante la tokenización, estos espacios se pueden comercializar de manera más eficiente.

En un momento en que el sector inmobiliario busca adaptarse a las nuevas tecnologías, Matterport podría evolucionar y expandir su base de usuarios, convirtiéndose en una opción de inversión atractiva para quienes buscan diversificarse en activos respaldados por el mundo real. Por último, pero no menos importante, tenemos a Gold (GOLD). Esta altcoin está respaldada por oro físico, lo que la convierte en una opción protegida contra la inflación y la volatilidad del mercado. La conexión de GOLD con un activo físico y valioso como el oro brinda a los inversores una mayor confianza en su estabilidad. Con la constante fluctuación de los precios de las criptomonedas, invertir en activos respaldados por oro puede ser un refugio seguro en tiempos de incertidumbre.

En julio, con el mercado bajista que muchos anticipan, el enfoque en altcoins que representan activos del mundo real se vuelve aún más relevante. Las inversiones tradicionales en bienes raíces o metales preciosos pueden ser prohibitivas para muchos, pero estas altcoins ofrecen una forma de partición en esos mercados. Además, la posibilidad de diversificación que otorgan es clave para construir una cartera robusta y capaz de resistir las fluctuaciones del mercado. Sin embargo, es crucial realizar un análisis exhaustivo antes de invertir. Aunque estos activos respaldados por el mundo real ofrecen ciertas ventajas, también vienen con su propio conjunto de riesgos.

La regulación y la percepción del mercado sobre las criptomonedas y su conexión con activos físicos pueden influir en su rendimiento. Por ello, se recomienda a los inversores mantenerse informados y evaluar minuciosamente cada oportunidad de inversión. La creciente popularidad de las altcoins respaldadas por activos tangibles destaca la búsqueda de los inversores por soluciones menos volátiles y más conectadas a la realidad económica. A medida que la tecnología blockchain sigue madurando y los mercados se ajustan, estos activos pueden llegar a jugar un papel fundamental en la evolución del sector cripto. En conclusión, julio se presenta como un mes lleno de posibilidades para aquellos que buscan diversificar sus inversiones en altcoins.

Las opciones como RealT, Paxos Standard, Terra, Matterport y Gold no solo ofrecen diferentes enfoques sobre cómo conectar el mundo digital con los activos del mundo real, sino que también permiten a los inversores acceder a nichos de mercado que anteriormente eran inaccesibles. A medida que el mercado continúa enfrentando fluctuaciones, considerar estas altcoins puede resultar un movimiento estratégico para navegar en la compleja interacción entre estabilidad e innovación.

Trading automático en las bolsas de criptomonedas Compra y vende tu criptomoneda al mejor precio

Siguiente paso
Crypto Gems: Top crypto assets to watch & buy in April 2024 - The Economic Times
el martes 05 de noviembre de 2024 Joyas Cripto: Los Activos Más Prometedores para Comprar y Seguimiento en Abril de 2024

En abril de 2024, "The Economic Times" destaca las criptomonedas más prometedoras del mercado. Este artículo analiza activos criptográficos que podrían ofrecer grandes oportunidades de inversión, brindando a los lectores información clave sobre dónde dirigir su atención en el dinámico mundo de las criptomonedas.

Why Is Chainlink (LINK) Price Up? - Captain Altcoin
el martes 05 de noviembre de 2024 ¡Rally de Chainlink! ¿Por Qué Está Subiendo el Precio de LINK?

El artículo de Captain Altcoin analiza las razones detrás del aumento del precio de Chainlink (LINK), destacando factores como la creciente adopción de contratos inteligentes, asociaciones estratégicas y el aumento del interés en el ecosistema de criptomonedas.

This Could Be The Next Big Thing For The Bitcoin Price - Forbes
el martes 05 de noviembre de 2024 ¿El Futuro Brillante de Bitcoin? Lo Que Podría Impulsar Su Precio a Nuevas Alturas

Un artículo de Forbes sugiere que se avecina un evento significativo que podría impulsar drásticamente el precio de Bitcoin. Este "nuevo gran acontecimiento" promete atraer la atención de los inversores y cambiar el panorama del mercado de criptomonedas, lo que podría llevar a un aumento en su valor.

Real World Asset Tokenization Is Fake News - CoinDesk
el martes 05 de noviembre de 2024 Desmitificando la Tokenización de Activos Reales: ¿Realmente es Falso?

Un artículo de CoinDesk argumenta que la tokenización de activos del mundo real es un concepto engañoso. Este análisis cuestiona la viabilidad y la autenticidad de la tokenización, sugiriendo que las expectativas en torno a ella podrían estar sobrevaloradas y que las promesas de transformación en el sector financiero son, en muchos casos, ilusorias.

How Crypto Disappeared Into Thin Air - The Atlantic
el martes 05 de noviembre de 2024 Cómo la Cripto se Desvaneció en el Éter: Un Viaje por el Futuro Perdido

En "Cómo la criptomoneda desapareció en el aire", The Atlantic explora el sorprendente colapso de diversas criptomonedas y las razones detrás de su desvanecimiento en el mercado. A través de un análisis detallado, se examinan las promesas fallidas y la volatilidad que llevaron a la pérdida de miles de millones en inversiones.

Ethereum Sailing to $3,000 Price Point as UNITS Leverages Tokenization - TechBullion
el martes 05 de noviembre de 2024 Navegando hacia los $3,000: Ethereum y la Revolución de la Tokenización con UNITS

Ethereum se encamina hacia un precio de $3,000, impulsado por la tokenización que ofrece UNITS, según un artículo de TechBullion. Esta tendencia sugiere un creciente interés en las criptomonedas y el potencial de las tecnologías de tokenización en el mercado.

What is Tokenization of Real World Assets (RWA)? And is it the Next Big Thing? - BSC News
el martes 05 de noviembre de 2024 Tokenización de Activos del Mundo Real: ¿La Próxima Gran Revolución?

La tokenización de activos del mundo real (RWA) está revolucionando la forma en que se manejan y comercian bienes físicos mediante la tecnología blockchain. Este artículo de BSC News explora cómo la tokenización puede democratizar el acceso a inversiones y si representa la próxima gran tendencia en el sector financiero.