Stablecoins

5 Altcoins de Activos Reales para Invertir en Julio: Navegando la Volatilidad del Mercado

Stablecoins
5 Real-World Assets Altcoins to Invest in July Amid Market Volatility - CoinGape

En medio de la volatilidad del mercado, CoinGape presenta cinco altcoins basadas en activos del mundo real que prometen ser buenas oportunidades de inversión en julio. Este artículo destaca opciones sólidas que podrían ayudar a los inversores a diversificar sus carteras y navegar por la incertidumbre del mercado.

En julio de 2023, el panorama de las criptomonedas sigue siendo un entorno dinámico y volátil, lo que genera una mezcla de incertidumbre y oportunidades para los inversores. Con el avance de la tecnología blockchain, un nuevo fenómeno ha emergido dentro del mundo cripto: las altcoins respaldadas por activos del mundo real. Estas criptomonedas ofrecen una forma innovadora de diversificar las carteras, aprovechando su conexión con activos tangibles como bienes raíces, metales preciosos y otros recursos físicos. A continuación, exploramos cinco altcoins que representan activos del mundo real y que podrían ser una opción interesante para invertir en julio. Uno de los principales atractivos de estas altcoins es su capacidad para proporcionar estabilidad en medio de la volatilidad del mercado.

Al estar respaldadas por activos físicos, ofrecen a los inversores una forma de mitigar la un tanto arriesgada naturaleza de las criptomonedas. La primera en nuestra lista es RealT (REALT). Este token permite a los inversores comprar fracciones de propiedades inmobiliarias a través de la tecnología blockchain. Cada token está respaldado por un inmueble real, lo que significa que los poseedores tienen derecho a una parte proporcional de los ingresos por alquiler y la apreciación de la propiedad. A medida que el interés en el mercado de arrendamientos aumenta, RealT podría ofrecer una oportunidad de inversión sorprendente, especialmente en la actual situación de incertidumbre económica.

Otra opción a considerar es Paxos Standard (PAX), una stablecoin respaldada 1:1 por activos en dólares estadounidenses. Paxos no solo está diseñada para ser un refugio ante la volatilidad del mercado, sino que también permite a los usuarios realizar transacciones más rápidas y económicas en la blockchain. A medida que crecen las preocupaciones acerca de la inflación y la estabilidad del sistema financiero tradicional, stablecoins como PAX se están posicionando como alternativas atractivas. Su conectividad con otros activos digitales ofrece una cierta flexibilidad que podría resultar ventajosa para los inversores en este clima incierto. No podemos dejar de mencionar a Terra (LUNA), que ha evolucionado significativamente desde su creación.

Aunque, en su esencia, Terra es un protocolo de DeFi, ahora también ha comenzado a incluir activos del mundo real en su ecosistema. Con la introducción de Terra UST, la stablecoin del proyecto, y sus vínculos con activos físicos, Terra se está convirtiendo en un fuerte competidor dentro del espacio cripto. Su enfoque en construir un puente entre el mundo de las finanzas tradicionales y las criptomonedas podría hacer que LUNA sea una opción interesante para los investidores en el mes de julio. Siguiendo con nuestra lista, encontramos a Matterport (MTTR), que aunque no es una criptomoneda tradicional, su uso de la tecnología blockchain para tokenizar activos inmobiliarios lo convierte en un jugador interesante. Matterport permite a los usuarios crear visualizaciones 3D de espacios físicos y, mediante la tokenización, estos espacios se pueden comercializar de manera más eficiente.

En un momento en que el sector inmobiliario busca adaptarse a las nuevas tecnologías, Matterport podría evolucionar y expandir su base de usuarios, convirtiéndose en una opción de inversión atractiva para quienes buscan diversificarse en activos respaldados por el mundo real. Por último, pero no menos importante, tenemos a Gold (GOLD). Esta altcoin está respaldada por oro físico, lo que la convierte en una opción protegida contra la inflación y la volatilidad del mercado. La conexión de GOLD con un activo físico y valioso como el oro brinda a los inversores una mayor confianza en su estabilidad. Con la constante fluctuación de los precios de las criptomonedas, invertir en activos respaldados por oro puede ser un refugio seguro en tiempos de incertidumbre.

En julio, con el mercado bajista que muchos anticipan, el enfoque en altcoins que representan activos del mundo real se vuelve aún más relevante. Las inversiones tradicionales en bienes raíces o metales preciosos pueden ser prohibitivas para muchos, pero estas altcoins ofrecen una forma de partición en esos mercados. Además, la posibilidad de diversificación que otorgan es clave para construir una cartera robusta y capaz de resistir las fluctuaciones del mercado. Sin embargo, es crucial realizar un análisis exhaustivo antes de invertir. Aunque estos activos respaldados por el mundo real ofrecen ciertas ventajas, también vienen con su propio conjunto de riesgos.

La regulación y la percepción del mercado sobre las criptomonedas y su conexión con activos físicos pueden influir en su rendimiento. Por ello, se recomienda a los inversores mantenerse informados y evaluar minuciosamente cada oportunidad de inversión. La creciente popularidad de las altcoins respaldadas por activos tangibles destaca la búsqueda de los inversores por soluciones menos volátiles y más conectadas a la realidad económica. A medida que la tecnología blockchain sigue madurando y los mercados se ajustan, estos activos pueden llegar a jugar un papel fundamental en la evolución del sector cripto. En conclusión, julio se presenta como un mes lleno de posibilidades para aquellos que buscan diversificar sus inversiones en altcoins.

Las opciones como RealT, Paxos Standard, Terra, Matterport y Gold no solo ofrecen diferentes enfoques sobre cómo conectar el mundo digital con los activos del mundo real, sino que también permiten a los inversores acceder a nichos de mercado que anteriormente eran inaccesibles. A medida que el mercado continúa enfrentando fluctuaciones, considerar estas altcoins puede resultar un movimiento estratégico para navegar en la compleja interacción entre estabilidad e innovación.

Trading automático en las bolsas de criptomonedas Compra y vende tu criptomoneda al mejor precio

Siguiente paso
Bridging the Great Divide: How Real-World Assets Are Combining TradFi and DeFi - hackernoon.com
el martes 05 de noviembre de 2024 Unificando Finanzas: Cómo los Activos del Mundo Real Están Conectando TradFi y DeFi

En el artículo "Bridging the Great Divide: How Real-World Assets Are Combining TradFi and DeFi" de Hackernoon, se explora cómo los activos del mundo real están uniendo las finanzas tradicionales (TradFi) y las finanzas descentralizadas (DeFi). Se analizan las oportunidades y desafíos que surgen al integrar estos dos mundos, destacando el potencial transformador de esta convergencia en el sistema financiero global.

Tokenization: A tale of three cities (Part I) - The Financial Revolutionist
el martes 05 de noviembre de 2024 Tokenización: Una historia de tres ciudades (Parte I) - El Revolucionario Financiero

Tokenización: Un cuento de tres ciudades (Parte I) explora cómo la tokenización está transformando diferentes economías urbanas, destacando sus implicaciones en la financiación, la propiedad de activos y la innovación tecnológica. Este análisis, publicado por The Financial Revolutionist, ofrece una visión profunda de las oportunidades y desafíos que surgen en este nuevo panorama financiero.

The Next Big Thing in Collateral Management: Digital Assets - FTF News
el martes 05 de noviembre de 2024 El Futuro Brillante de la Gestión de Colaterales: Activos Digitales como la Próxima Sensación

El próximo gran avance en la gestión de colaterales son los activos digitales. Este artículo de FTF News explora cómo estos activos están revolucionando el sector financiero y transformando las estrategias de gestión de colaterales, ofreciendo nuevas oportunidades y desafíos para las instituciones.

5 New Cryptocurrencies to Buy for the Next Bull Run - Finbold - Finance in Bold
el martes 05 de noviembre de 2024 5 Nuevas Criptomonedas para Comprar en el Próximo Bull Run: ¡Prepárate para Invertir!

En este artículo de Finbold, se presentan cinco nuevas criptomonedas que se perfilan como las mejores opciones de compra para aprovechar la próxima carrera alcista. Se analiza su potencial de crecimiento y las características que las hacen destacar en el mercado criptográfico actual.

PiBridge – The First Cross-chain Bridge Connecting Pi Network with Other Blockchains
el martes 05 de noviembre de 2024 ¡Revolución en el Criptoespacio! PiBridge: El Primer Puente Intercadena que Conecta la Red Pi con Otras Blockchains

PiBridge: El Primer Puente Intercadena Conectando Pi Network con Otras Blockchains PiBridge es un innovador proyecto que facilita la conexión del Pi Network con otras blockchains, comenzando con Binance Smart Chain. Desarrollado por un equipo en Nueva Zelanda, este puente promete mejorar la interoperabilidad y escalabilidad, permitiendo a los usuarios de Pi acceder a diversas funciones financieras descentralizadas.

BNB Chain Launches Its Cross-Chain Bridge with Celer, deBridge, and Stargate
el martes 05 de noviembre de 2024 BNB Chain Estrena Su Puente Intercadena: Una Nueva Era de Conectividad con Celer, deBridge y Stargate

BNB Chain ha lanzado su nuevo puente cross-chain en colaboración con Celer, deBridge y Stargate, lo que permitirá una mayor interoperabilidad y liquidez entre diferentes blockchains. Esta iniciativa, que busca atraer más proyectos al ecosistema de BNB Chain, también facilitará el desarrollo de productos y servicios de finanzas descentralizadas (DeFi).

Blockchain Interoperability Solution Allbridge ‘Brings DeFi to the XRP Ledger’
el martes 05 de noviembre de 2024 Allbridge: La Solución de Interoperabilidad que Lleva el DeFi al Ledger de XRP

Allbridge ha anunciado la integración exitosa de la XRP Ledger, permitiendo la transferencia de activos entre múltiples blockchains y expandiendo las oportunidades en el ecosistema DeFi. Esta integración facilitará el uso de XRP y otros activos digitales en una variedad de plataformas, promoviendo la interoperabilidad en el espacio financiero descentralizado.