Bitcoin ha comenzado septiembre con una sensación de incertidumbre en el aire, como es habitual en este período del año, conocido entre los traders como “Rektember”. Este término se ha acuñado debido a la tendencia histórica del precio de Bitcoin para experimentar caídas durante este mes. A medida que el mercado se adentra en septiembre, aquí hay cinco aspectos clave que los inversores y traders deben tener en cuenta sobre Bitcoin esta semana. En primer lugar, el rendimiento del precio de Bitcoin a lo largo de agosto ha dejado a muchos en la comunidad cripto con pocas esperanzas. A pesar de que el mes de agosto generalmente presenta un mejor rendimiento, este año fue diferente, ya que el BTC cerró el mes con una caída del 8.
6%. Con Bitcoin operando cerca de los 57,000 dólares, muchos empiezan a preguntarse si el histórico comportamiento de "Rektember" se repetirá, llevando al BTC a enfrentarse a nuevos mínimos. Un tema candente entre los traders es la actual presión de venta que está dominando el mercado. Recientes análisis han mostrado que los compradores han sido incapaces de superar la presión de venta, característica que ha definido las condiciones del mercado en el corto plazo. A medida que el precio de Bitcoin se encuentra en torno a los 58,000 dólares, algunos traders están señalando que el interés por los mercados de derivados es notablemente bajo, lo que sugiere que las tasas de financiamiento podrían mantenerse negativas o bajas.
Esto podría significar que los traders están optando por posiciones cortas como una forma de protegerse contra una posible caída de precios. Un segundo aspecto importante que los inversores deben considerar es la data macroeconómica que se espera este mes, en particular la publicación de las cifras de desempleo en Estados Unidos. Esta noticia puede provocar una volatilidad significativa en los mercados y es fundamental dada la reunión del Comité Federal de Mercado Abierto (FOMC) de la Reserva Federal que se llevará a cabo el 18 de septiembre. Con una expectativa de recorte de tasas de interés del 0.25%, los traders deben estar preparados para cómo estos datos pueden afectar el precio de Bitcoin a corto plazo.
El análisis se complica aún más cuando se considera que septiembre ha demostrado ser un mes tradicionalmente negativo para Bitcoin. La media de descenso en este mes es de aproximadamente el 4.5%, lo que subraya las expectativas sombrías que algunos traders tienen sobre el desempeño de Bitcoin. Sin embargo, hay voces en el mercado que sugieren que este año puede ser diferente, quizás debido a la falta de datos negativos significativos y a la estabilidad macroeconómica que hemos visto recientemente. Como tercer punto, vale la pena mencionar que a pesar de las presiones a corto plazo, algunos analistas creen que Bitcoin todavía está en medio de un ciclo de “reacumulación” después del halving ocurrido en mayo.
Según Rekt Capital, un reconocido trader en la comunidad, históricamente, Bitcoin tiende a romper a la alza entre 150 y 160 días después de un halving. Esto sugiere que podríamos ver un despegue a finales de septiembre, una vez que el mercado encuentre estabilidad. La Puell Multiple, un indicador que compara el valor de todas las Bitcoins minadas diariamente con su media móvil de 365 días, también apunta a una posible oportunidad de compra. Actualmente, el índice Puell no está llamando a un máximo o mínimo macro, pero se dirige lentamente hacia su zona de “compra” a largo plazo. Esto podría ser un indicativo de que la presión de venta disminuirá, permitiendo a Bitcoin encontrar su camino de regreso a niveles más altos.
Finalmente, un cuarto aspecto a tener en cuenta es el análisis de modelos predictivos que están viendo un aumento en el precio de Bitcoin para este mes. Utilizando un modelo de aprendizaje profundo llamado WaveNet, los analistas han indicado que existe una probabilidad relativa de que el precio de Bitcoin aumente durante septiembre, con predicciones que sugieren que podría alcanzar hasta los 65,000 dólares. Sin embargo, esta predicción debe tomarse con precaución ya que el mercado cripto es conocido por su volatilidad extrema. En conclusión, aunque septiembre ha sido históricamente un mes complicado para Bitcoin, hay señales en el horizonte que sugieren que la situación podría ser diferente este año. Desde oportunidades de compra hasta posibles rebotes en el precio, el mercado está en un estado de expectación.
Para aquellos que están dispuestos a arriesgarse, septiembre puede ser un momento de acumulación, mientras que para los cautelosos, podría ser un mes de observación, esperando a que el mercado indique su dirección. Bitcoin ha demostrado ser un activo resistente a lo largo de los años. A medida que se adentra en lo que algunos llaman “Rektember”, la atención de los traders y analistas estará en cómo el precio supera, o no, las presiones de venta actuales y la influencia de los próximos datos económicos. Con la volatilidad esperada a la vista, tanto los entusiastas como los escépticos del criptomercado estarán observando de cerca los desarrollos en las próximas semanas.