La creciente complejidad de la normativa fiscal a nivel global ha impulsado a las empresas a buscar soluciones innovadoras que reduzcan el riesgo de errores y agilicen el cumplimiento. Avalara, proveedor líder en software de automatización para cumplimiento tributario, está preparando una gira llamada CRUSH on Tour que promete revolucionar el panorama del cumplimiento fiscal a través de sus nuevas ofertas impulsadas por inteligencia artificial (IA). La iniciativa comenzará en Chicago el 18 de junio de 2025, seguida de un evento en Nueva York el 26 del mismo mes, con más ciudades por anunciarse próximamente. Estos eventos gratuitos están diseñados para que profesionales del área financiera, tributaria, contable, de operaciones y comercio electrónico puedan conocer y experimentar de primera mano las capacidades de la plataforma avanzada de Avalara. Uno de los aspectos más destacados de la gira es la demostración de cómo la inteligencia artificial puede transformar el desafío que representa la gestión tributaria internacional.
Avalara implementa modelos de aprendizaje automático entrenados con miles de millones de datos transaccionales para abordar tareas complejas como la clasificación arancelaria global y la estimación de pagos de derechos de aduana. Este enfoque reduce el trabajo manual, mejora la precisión y acelera los procesos, facilitando la escalabilidad en mercados diversos. Además, la plataforma moderniza procesos críticos en la gestión tributaria indirecta mediante la automatización completa de formularios esenciales en Estados Unidos, como los W-9 y 1099, eliminando las ineficiencias que suelen generar estos trámites. La integración de soluciones para facturación electrónica y la administración de certificados de exención se ha optimizado con machine learning, simplificando el cumplimiento y ayudando a las empresas a mantenerse al día con cambiantes regulaciones. La experiencia de los asistentes a CRUSH on Tour va más allá de simples presentaciones, ya que incluye sesiones interactivas lideradas por expertos de Avalara que abordan las últimas tendencias en políticas fiscales, análisis del impacto de la inteligencia artificial en el sector y casos de éxito de clientes.
También se ofrecen seminarios prácticos con créditos de educación profesional continua (CPE), que permiten a los participantes actualizar sus conocimientos y habilidades en un marco accesible. Ross Tennenbaum, presidente de Avalara, enfatiza que la visión orientada a la IA posiciona a la empresa como un aliado estratégico para los negocios que buscan transformar la complejidad tributaria en una ventaja competitiva real. “Nuestra tecnología no solo automatiza tareas repetitivas, sino que protege a las organizaciones frente a riesgos de cumplimiento y apoya su crecimiento sostenible sin importar la geografía”, afirma. El éxito de Avalara se refleja en su amplia base de clientes, que supera las 41,000 empresas y entidades gubernamentales en más de 75 países. Esta penetración global fortalece su vocación de ofrecer soluciones adaptadas a regulaciones locales y cambios normativos rápidos, un valor esencial en un contexto de comercio internacional cada vez más dinámico.
El sector financiero y comercial encuentra con Avalara una respuesta tecnológica que combina robustez, escalabilidad y facilidad de implementación. La automatización inteligente permite un control en tiempo real sobre las obligaciones fiscales indirectas, mejora la precisión en la declaración de impuestos y libera recursos humanos para tareas de mayor valor estratégico. Un aspecto crucial es el impacto que tienen las innovaciones de Avalara en el ámbito del comercio electrónico. Conforme las transacciones digitales se multiplican, los requisitos fiscales se complejizan y el riesgo de incumplimiento aumenta. La plataforma integrada con soluciones IA ayuda a estos negocios a operar confiablemente, gestionar diversas tasas impositivas y cumplir exigencias transfronterizas sin sacrificar agilidad.