En un desarrollo reciente que ha capturado la atención del mundo, Corea del Sur ha dado un paso importante en el ámbito legal al permitir la división de activos criptográficos durante los procedimientos de divorcio. Este cambio refleja la creciente importancia de las criptomonedas y otros activos digitales en las finanzas modernas, así como la necesidad de una mayor claridad legal en torno a su tratamiento en situaciones de separación marital. Hasta ahora, el camino para la clasificación de las criptomonedas como propiedad era incierto en muchos países, incluyendo Corea del Sur. Sin embargo, un reciente dictamen de la Corte Suprema del país ha sentado un precedente, al clasificar los activos virtuales, como el Bitcoin y Ethereum, como propiedades tangibles. Esto significa que, en el contexto de un divorcio, estos activos digitales pueden ser considerados parte de la masa patrimonial común adquirida durante el matrimonio.
Según el bufete de abogados IPG Legal, especializado en asuntos legales surcoreanos, la ley ahora reconoce los activos tangibles e intangibles, incluida la criptomoneda, como parte del patrimonio matrimonial. Esta disposición se basa en el Artículo 839-2 del Código Civil de Corea, que permite a cualquiera de los cónyuges solicitar la división de los activos adquiridos durante el matrimonio. Es un cambio significativo que puede tener un gran impacto en las disputas de divorcio en el futuro. Uno de los aspectos más destacados de esta nueva regulación es la posibilidad de llevar a cabo investigaciones forenses para descubrir activos ocultos. Si un cónyuge sospecha que su pareja tiene criptomonedas no reveladas, puede solicitar al tribunal realizar una "investigación de verificación de hechos".
Este procedimiento tiene como objetivo determinar el valor de estos activos, lo que podría influir en la distribución de los bienes durante el divorcio. Con la ayuda de la tecnología blockchain, esta tarea se ha vuelto mucho más accesible, ya que proporciona un registro transparente de las transacciones que dificulta ocultar activos digitales. Los expertos en el tema argumentan que esta medida no solo es necesaria, sino también oportuna, dado el aumento de criptomonedas en la vida financiera de los surcoreanos. De hecho, una encuesta reciente reveló que muchos jóvenes en Corea del Sur han perdido la fe en el sistema nacional de pensiones, considerando las criptomonedas y las acciones como mejores alternativas para asegurar su futuro financiero. Más de tres cuartas partes de los encuestados de entre 20 y 39 años afirmaron no confiar en los planes de pensión estatales.
La introducción de esta regulación también refleja un cambio cultural en la percepción de las criptomonedas. Mientras que antes podían verse como un mero pasatiempo o una inversión arriesgada, cada vez más personas en Corea del Sur las consideran una parte integral de su proceso de planificación financiera, incluso en lo que respecta a la distribución de bienes en casos de divorcio. Otro aspecto importante a considerar es cómo las criptomonedas pueden complicar aún más las disputas de divorcio. A nivel mundial, se han registrado casos en los que uno de los cónyuges ha ocultado activos digitales en una separación. Por ejemplo, un reciente caso en Nueva York mostró cómo una mujer descubrió que su esposo tenía activos de Bitcoin ocultos cuando se estaba llevando a cabo su divorcio.
Mediante el uso de un contador forense, pudo encontrar 12 BTC en una billetera no divulgada, lo que subrayó los desafíos que estos activos digitales presentan en los procesos de liquidación matrimonial. Además, Corea del Sur no es la única país que está reforzando su regulación en materia de criptomonedas. En el ámbito global, infraestructura legal y normativas están evolucionando para abordar el impacto de las criptomonedas en diferentes aspectos de la vida económica y social. En Corea del Sur, las autoridades financieras están preparando nuevas pautas para el comercio de activos virtuales, que se espera se publiquen a finales de octubre o principios de noviembre. Esto podría incluir regulaciones más estrictas para la cotización de tokens en bolsas, así como medidas para bloquear aquellos que hayan sido hackeados.
Para las parejas que se enfrentan a un proceso de divorcio, la posibilidad de dividir directamente las criptomonedas o liquidarlas en efectivo antes de su división, ofrece una flexibilidad que puede facilitar el proceso de separación. Esto es particularmente relevante en un momento en que las criptomonedas continúan siendo volátiles, lo cual puede impactar significativamente el valor de los activos entre el inicio y la conclusión de los procedimientos de divorcio. Por otro lado, este nuevo marco legal en Corea del Sur también demuestra hacia dónde se dirigen muchas sociedades modernas en su camino hacia la aceptación de las criptomonedas. A medida que más personas entran al mundo de las finanzas digitales, la necesidad de regulaciones claras y justas se vuelve cada vez más urgente. Esta decisión podría ser vista como un paso hacia un reconocimiento más amplio de las criptomonedas no solo como un activo de inversión, sino como un componente legítimo y regulado de la vida económica.
El impacto de esta nueva legislación podría incluso extenderse más allá de las parejas en proceso de divorcio. Podría influir en la forma en que los profesionales legales y financieros abordan la planificación patrimonial y las transacciones comerciales en general. Con cada vez más personas involucrándose en el mundo de las criptomonedas, será fundamental que las leyes continúen evolucionando para reflejar esta realidad y proteger adecuadamente los derechos de todos los involucrados. En conclusión, Corea del Sur ha hecho un avance significativo al permitir la división de criptomonedas en los procedimientos de divorcio, estableciendo un precedente que podría inspirar a otros países a seguir su ejemplo. A medida que la tecnología continúa avanzando y la sociedad cambia, las leyes también deben adaptarse para reflejar nuevas realidades económicas y sociales.
Este nuevo enfoque no solo proporciona justicia en las disputas de divorcio, sino que también podría ayudar a validar la importancia y la permanencia de las criptomonedas en la economía moderna.