Ventas de Tokens ICO Stablecoins

Predicción de Precios de Criptomonedas: Supra, Bitcoin y Mercado Cripto – Resumen Europeo 4 de Abril

Ventas de Tokens ICO Stablecoins
Cryptocurrencies Price Prediction: Supra, Bitcoin & Crypto – European Wrap 4 April

Análisis detallado del comportamiento reciente de Supra, Bitcoin y otras criptomonedas en respuesta a factores económicos globales como las nuevas tarifas anunciadas en Estados Unidos y su impacto en el mercado cripto, ofreciendo perspectivas para inversionistas y entusiastas.

El mundo de las criptomonedas continúa mostrando una dinámica compleja y altamente volátil, influenciada por factores geopolíticos, económicos y tecnológicos que moldean el comportamiento de activos digitales clave como Supra, Bitcoin y otras altcoins prominentes. En el resumen europeo correspondiente al 4 de abril de 2025, se observan movimientos interesantes que reflejan no solo la sensibilidad del mercado frente a anuncios políticos, sino también tendencias técnicas que podrían marcar futuros caminos alcistas o bajistas para distintas monedas digitales. Supra, posicionada como la primera capa 1 Multi-VM orientada a aplicaciones descentralizadas superdescentralizadas, ha emergido como uno de los principales ganadores en esta jornada, registrando un aumento diario de aproximadamente 25% y cotizando en torno a los 0.0066 dólares. Este comportamiento robusto destaca a Supra dentro del ecosistema cripto, especialmente considerando que se había mantenido dentro de un rango relativamente acotado desde principios de febrero, fecha en la que la volatilidad de mercado se vio limitada por distintos factores técnicos y fundamentales.

Paralelamente, Cosmos Hub (ATOM) ha mostrado indicadores técnicos positivos que sugieren una posible trayectoria de recuperación sólida, apuntando a superar la marca de los 5 dólares. El patrón alcista detectado en el análisis técnico de ATOM señala un interés sostenido por parte de los inversores, quienes podrían estar posicionándose para aprovechar los movimientos futuros dentro de la red y las innovaciones asociadas a sus funcionalidades en interoperabilidad y escalabilidad. No obstante, el panorama para Bitcoin (BTC), la criptomoneda emblemática, presenta desafíos significativos. El precio de Bitcoin se mantiene bajo presión vendedora, con una cotización cercana a los 84,000 dólares tras haber sido rechazado por un nivel de resistencia clave a principios de la semana. Esta resistencia no superada ha generado un sentimiento mezquino que se ha visto exacerbado por la reciente ola de volatilidad provocada por el anuncio de tarifas implementado por el entonces presidente de Estados Unidos, Donald Trump, el miércoles anterior.

La influencia de la política tarifaria estadounidense ha sido decisiva en la creación de un escenario turbulento para los activos digitales. El paquete de tarifas inéditamente severo, dirigido en particular a economías emergentes, ha introducido incertidumbre en los mercados globales. Esta medida ha generado una caída superior al 5.5% en el índice Nasdaq, la mayor desde la pandemia de COVID-19, y ha levantado temores latentes sobre la posibilidad de una recesión inminente. En el ámbito del mercado cripto, estas tensiones políticas se han traducido en una reducción significativa en la capitalización total, que ha perdido cerca de 200 mil millones de dólares tras el anuncio tarifario.

El efecto dominó ha propiciado liquidaciones masivas, afectando la confianza institucional. Prueba de ello son las salidas netas en los fondos cotizados en bolsa (ETFs) de Bitcoin ubicados en Estados Unidos, que hasta el jueves acumularon un retiro neto de 107.81 millones de dólares, reflejando un debilitamiento considerable en la demanda institucional por la criptomoneda. El impacto negativo también se ha hecho evidente en otras criptomonedas y proyectos asociados a la evolución del género digital. Por ejemplo, Pi Network (PI) ha sufrido una significativa caída en su precio, corrigiendo desde un máximo reciente de 1.

66 dólares hasta acercarse al 0.84 dólares, a pesar de que su equipo anunció recientemente una iniciativa de inversión de 100 millones de dólares dirigida a startups. Este comportamiento indica que, a pesar de las noticias positivas, la percepción del mercado sigue cautelosa y busca señales que confirmen la solidez a largo plazo de estos proyectos. Por otro lado, en la política estratégica de algunos países, las criptomonedas comienzan a jugar un papel más institucional. Un caso reciente es el interés de Ucrania por asociarse con Binance para crear una reserva nacional estratégica de Bitcoin.

Este movimiento implica la formulación de un proyecto de ley y demuestra la creciente aceptación del Bitcoin como un activo de reserva, similar a las reservas tradicionales, marcando un hito importante en la integración institucional de las criptomonedas en economías nacionales. En el segmento de tokenización de activos, VanEck ha dado un paso decidido al lanzar VBILL, un fondo tokenizado de bonos del Tesoro de Estados Unidos que opera en múltiples blockchains como Binance Smart Chain, Avalanche, Ethereum y Solana. Este lanzamiento destaca la tendencia al alza en la tokenización de activos del mundo real, que aunque mostró un leve descenso del 0.4% durante la semana, mantiene un valor de mercado de 3.5 mil millones de dólares, confirmando el interés institucional en expandir las fronteras del mercado cripto hacia activos tradicionales interconectados mediante tecnología blockchain.

De regreso a Bitcoin, el análisis técnico muestra recuperación en precio, estabilizándose alrededor de los 103,000 dólares luego de una semana alcista con ganancias cercanas al 10%. El optimismo en el mercado surge, además, de una serie de desarrollos geopolíticos, incluyendo el anuncio de un acuerdo comercial entre Estados Unidos y Reino Unido, así como la expectativa generada por la próxima reunión con China, un factor clave para la estabilidad global y, por ende, para los mercados financieros incluyendo las criptomonedas. Este escenario mixto en la economía global y el mercado cripto enfatiza la importancia de la investigación exhaustiva y la gestión de riesgos para quienes participan en este espacio. La volatilidad inherente a las criptomonedas demanda que los inversores mantengan una vigilancia constante sobre las políticas públicas, la adopción tecnológica y los movimientos institucionales que puedan alterar las tendencias en el corto y mediano plazo. En la actualidad, Supra emerge como un proyecto con potencial para consolidar su crecimiento gracias a su enfoque en la descentralización avanzada y múltiples entornos de ejecución virtual, lo que podría atraer a desarrolladores y usuarios interesados en aplicaciones descentralizadas con alto rendimiento.

Sin embargo, será crucial observar cómo evoluciona el interés y la liquidez en este token para confirmar su posicionamiento. Por su parte, el desempeño de Bitcoin sigue siendo objeto de análisis riguroso. La fortaleza del mercado dependerá en gran medida de factores externos como la política económica global y la respuesta de los actores institucionales a la presión tarifaria y otros desafíos macroeconómicos. La capacidad de BTC para romper sus niveles de resistencia será indicativa de su dirección futura y la confianza renovada de los inversores. Finalmente, si bien el mercado de criptomonedas ofrece oportunidades atractivas, su naturaleza especulativa y la volatilidad que experimenta recuerdan la necesidad de abordar estas inversiones con cautela, siendo conscientes de los riesgos asociados y de la necesidad de diversificación y estrategias basadas en análisis sólidos.

El mercado cripto sigue evolucionando con rapidez, influenciado por decisiones políticas, innovaciones tecnológicas y movimientos macroeconómicos que generan tanto incertidumbre como oportunidades. Mantenerse informado y analizar detenidamente cada movimiento será fundamental para aprovechar el potencial de activos digitales en un entorno que puede cambiar drásticamente en muy poco tiempo.

Trading automático en las bolsas de criptomonedas Compra y vende tu criptomoneda al mejor precio

Siguiente paso
Bitcoin Long-Term Holders Show Commitment, Buy More BTC Than Short-Term Holders Sell
el jueves 15 de mayo de 2025 Los Inversores a Largo Plazo en Bitcoin Demuestran su Compromiso Comprando Más BTC de lo que Venden los Poseedores a Corto Plazo

El comportamiento de los inversionistas a largo plazo en Bitcoin refleja una fuerte convicción en la criptomoneda, acumulando más bitcoins de los que venden los inversores a corto plazo. A pesar de la volatilidad del mercado, esta dinámica indica un respaldo sólido para el crecimiento futuro de Bitcoin.

Bitcoin dips below $80,000 after dropping over 3% in two hours, dragging crypto market downward
el jueves 15 de mayo de 2025 Bitcoin cae por debajo de los 80,000 dólares: análisis del impacto en el mercado cripto

Explora la reciente caída de Bitcoin por debajo de los 80,000 dólares, sus causas macroeconómicas, el efecto en el mercado de criptomonedas y las perspectivas para los inversores en un contexto de incertidumbre global.

The Satoshi Mystery - The Story of BitcoinImpenetrable Citadel
el jueves 15 de mayo de 2025 El Misterio de Satoshi: La Historia de Bitcoin y la Fortaleza Impenetrable

Explora el enigma detrás de Satoshi Nakamoto, el creador anónimo de Bitcoin, y la historia fascinante de la criptomoneda que ha revolucionado el mundo financiero. Descubre cómo Bitcoin se convirtió en una fortaleza digital impenetrable y las implicaciones que tiene para el futuro de la economía global.

People who need Bitcoin the most ‘can't afford $10,’ says Perianne Boring
el jueves 15 de mayo de 2025 El desafío de la accesibilidad de Bitcoin: cómo llegar a quienes más lo necesitan

Explora las barreras económicas y educativas que limitan la adopción de Bitcoin entre las comunidades más vulnerables, y la importancia de mejorar la accesibilidad y la educación para democratizar esta revolucionaria tecnología financiera.

Trump's meme coin soars as president offers dinner to top holders
el jueves 15 de mayo de 2025 El auge del meme coin $TRUMP: cena exclusiva con el presidente impulsa su valor

El meme coin $TRUMP experimenta un notable aumento tras la oferta del expresidente Donald Trump de invitar a los principales poseedores a una cena privada, generando gran expectativa y debates en el mundo de las criptomonedas y la política.

Trump's Memecoin Surges Following Dinner Announcement with US President
el jueves 15 de mayo de 2025 El Aumento Explosivo del Memecoin de Trump tras el Anuncio de una Cena Exclusiva con el Presidente de EE.UU.

El Memecoin de Donald Trump experimenta un crecimiento notable en su valor tras la revelación de una cena privada con el Presidente de EE. UU.

Microsoft Corporation (MSFT): Among Billionaire Steve Cohen’s Large-Cap Stock Picks With Huge Upside Potential
el jueves 15 de mayo de 2025 Microsoft Corporation: Una Oportunidad de Inversión Clave en la Cartera de Steve Cohen

Descubre por qué Microsoft Corporation (MSFT) figura como una de las principales elecciones de inversión de Steve Cohen y qué factores pueden impulsar su crecimiento a futuro en un contexto económico desafiante.